• La cultura de los fans: análisis del fandom de The Walking Dead en Lima 

      Mendiguren, Fabiola (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Actualmente, los fandoms son las audiencias más buscadas por los productores de textos mediáticos, debido a su alta adoración e interacción con los textos, por lo que es muy importante conocerlos a profundidad. En este ...
    • Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru 

      Cano Correa, Ana María (Ediçoes Húmus, 2015)
      Acceso abierto
      The study focuses on the perception by children, parents, teachers and principals of educational institutions of the three rural regions of Peru about the implementation of the One laptop per child programme. It identifi ...
    • Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas 

      Mateus, Julio-César; Aran Ramspott, Sue; Masanet, Maria Jose; Andrada, Pablo (LMI, 2019)
      Acceso abierto
      Plantea, por un lado, una revisión del estado del arte acerca del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias, y, por otro lado, analiza la percepción de gestores y expertos de diversas universidades españolas ...
    • Enunciación periodística del feminicidio adulto: El caso de Paola Peralta 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian; Yap, Lucía Eiken (Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)
      La necesidad de una mayor visibilidad ante la opinión pública de las violencias de género se enfrenta a dos disyuntivas contradictorias entre sí. Por un lado, la poca cobertura informativa contribuye a la invisibilidad del ...
    • La escuela latinoamericana en la incertidumbre digital: una lectura de las experiencias peruana y chilena 

      Mateus, Julio-César; Andrada, Pablo (Universidad Casa Grande, 2019)
      El ámbito educativo, al ser corresponsable de formar a las generaciones digitales, le corresponde definir una orientación sobre por qué, cómo y para qué ingresan las TIC a las aulas. La escuela trata de responder a los ...
    • La formación docente en educación mediática en Latinoamérica 

      Mateus, Julio-César; Andrada Sola, Pablo; Quiroz Velasco, María Teresa (los autores, 2020)
      Acceso abierto
      La finalidad de la obra fue ofrecer el primer diagnóstico sistemático de la situación de la educación mediática en la región a partir del análisis documental. Entre otros hallazgos vemos que, a pesar de la importante ...
    • Imaginarios tecnológicos en la escuela pública peruana: los discursos de estudiantes, profesores y padres en contextos rurales y urbanos 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2014)
      La literatura especializada sugiere una correlación positiva entre la forma como los actores educativos valoran la tecnología y sus efectos reales en los entornos de aprendizaje. Esta ponencia discute teóricamente este ...
    • La influencia de los Youtubers en la decisión de compra de productos de moda y maquillaje en Lima 

      Baella, Maria Pía (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      La presente investigación es de alcance correlacional y pretende identificar la relación que tienen los youtubers de moda y maquillaje con sus suscriptores, ya que estos personajes han adquirido gran reconocimiento e ...
    • Mapa de los centros y programas de formación de comunicadores y periodistas en América Latina y el Caribe 

      Mateus, Julio-César; Kogan Cogan, Liuba (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2009)
      El papel fundamental del periodismo en el impulso de la democracia genera una demanda apremiante de periodistas y comunicadores con un alto nivel de formación. La Unesco confía en que este trabajo contribuya a analizar la ...
    • ¿Periodistas ciudadanos o fuentes informativas? Caso “Wasap” El Comercio 

      Bellido, María Cristina (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Este estudio analizó la plataforma “Wasap” del diario El Comercio, operativa desde octubre del 2014, para determinar el aporte informativo y social que brindan los ciudadanos que participan de ella. Para ello, se entrevistó ...
    • Peruvian regional cinema 

      Bustamante Quiroz, Emilio; Luna Victoria, Jaime (Springer, 2023)
      This chapter gives an overview of Peruvian Regional Cinema, which the authors broadly define as filmmaking that takes place outside of Lima and is a low-budget cinema with artisanal forms of production and distribution ...
    • ¿Podemos imaginar las clases como un videojuego? 

      Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica del Perú, 2019)
      El filósofo alemán Hans-Georg Gadamer decía que no se puede pensar en absoluto la cultura humana sin un componente lúdico. Pero, a medida que el individuo avanza en la escuela, el sistema limita la presencia del juego y, ...
    • ¿Qué es ser un youtuber? 

      León Kanashiro, Laura Raquel (Fundación Telefónica del Perú, 2019)
      Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a niños y adolescentes para analizar su acercamiento, devoción y ...
    • Recreatividad: 17 lecciones sobre innovación en comunicación 

      Montalvo Castro, Jorge Andrés (Universidad de Lima. Instituto de Investigación Científica (IDIC), 2015)
      Esta publicación digital es una guía didáctica para el diseño de innovaciones en comunicación. Su objetivo es compartir lecciones aprendidas en muchos años de experiencia profesional y trabajo docente. Los ejemplos y casos ...
    • Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales 

      Casalino, Ivana; Ingunza, María Ximena; Jiménez, Andrea; Véliz, Milán; Yap, Lucía Eiken (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Las tecnologías de la globalización buscan utilizar códigos más universales para facilitar la interacción entre todos. Se estudiarán los emojis en WhatsApp, en cuanto estos se convierten en herramientas determinantes durante ...
    • Un sistema de vigilancia presente pero inoperativo en El Callao: Análisis semiótico acerca de los dispositivos de seguridad 

      Palomares, Lucero (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      En el presente trabajo desarrollaremos el análisis semiótico desde el plano de la expresión sobre la práctica de la vigilancia en torno a los dispositivos de seguridad ubicados en el parque “El Rosedal” en el Callao. El ...
    • Tendencias del cine regional peruano reciente 

      Bustamante Quiroz, Emilio (Universidad de Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 2023)
      El panorama del cine peruano cambia a partir de 1996, motivado en buena medida por el abaratamiento de la tecnología. En diciembre de ese año se estrena en Ayacucho el largometraje Lágrimas de fuego (dirigido por José ...
    • Teresa Quiroz: una escuela abierta 

      Mateus, Julio-César; Cappello Flores, Giancarlo (Fundación Friedrich Ebert, 2020)
      Acceso abierto
      María Teresa Quiroz, doctora en Sociología, es una autoridad latinoamericana en el campo de la educación y comunicación. Desde su artículo Los medios: una escuela paralela (1984) ha explorado en más de medio centenar de ...
    • Voces virtuales: Análisis de la comunicación bidireccional y engagement en Facebook de dos partidos políticos en las elecciones nacionales 2016 

      Balbuena, André; Málaga, Melissa; Morán, Joseph; Osterling, Allyson; Valdivia, Edson (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Las redes sociales permiten una comunicación bidireccional a través de la cual los ciudadanos pueden transmitir sus opiniones y críticas a las propuestas y mensajes de los candidatos. Debido a la importancia de este medio, ...