• Mejora del lead time y productividad en el proceso Armado de pizzas aplicando herramientas de Lean Manufacturing 

      Escudero Santiago, Bruce (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente trabajo es mejorar los niveles de lead time y productividad en el proceso armado de pizzas en una mediana empresa, utilizando herramientas de lean manufacturing para implementar un método de trabajo ...
    • Mejora en la eficiencia y en el ambiente de trabajo en Texgroup S.A. 

      Herrera Pezo, Jhosselyn (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      La mejora continua representa una oportunidad para incrementar la competitividad y alinear los procesos hacia una producción libre de desperdicio y de alto valor para los clientes de una compañía, lo cual fue analizado y ...
    • Un método de mejora de proceso para pymes en países en desarrollo 

      Barcelli Gómez, Guillermo; Henrich Saavedra, Marco Antonio Pedro; León Ferreyra, Jaime (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      La investigación sobre la que se basa este artículo tuvo como objetivo principal encontrar formas adecuadas para el mejoramiento de las pymes en el Perú y hacer de ellas empresas competitivas en el ámbito internacional. ...
    • Metodología aplicada a la mejora de procesos utilizando herramientas de innovación 

      Lizarbe, Jacqueline; Aguilar, María Claudia (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El artículo describe una técnica que utiliza herramientas de innovación para la mejora de procesos con el fin de proporcionar nuevas y mejores formas de aplicar metodologías que actualmente son utilizadas en las empresas, ...
    • Metodología de modelamiento de un sistema de transporte urbano 

      Barreno Vereau, Emma; Cabrera Gil Grados, Ezilda María; Millones Rivalles, Rosa Bertha (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      Like in other large cities around the world, Lima suffers everyday from public transportation problems, and experts have said very few about how to face the challenge that the improvement of this complex system represents. ...
    • Metodología para determinar la calidad de agua del río Rímac para uso en amasado y curado de concreto 

      Altamirano Medina, Rosa Victoria; Terreros Lazo, Ricardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      En el estudio, se realizó el análisis químico de 15 muestras de agua del río Rímac para determinar el contenido de cloruros, sulfatos, alcalinidad, dureza y pH. Los resultados obtenidos se han comparado con los límites ...
    • Métodos y recursos en la instrumentación científica alternativa orientada a la enseñanza en ciencias e ingeniería 

      Arbildo López, Aurelio; Buendía Platas, Ernesto Daniel; Montoya Rossi, Eduardo H. (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)
      Acceso abierto
      Como resultado del desarrollo de instrumentos científicos de bajo costo y buen desempeño, se han realizado algunos arreglos experimentales, aplicación de métodos de medición y herramientas (tanto gráficas como formales) ...
    • Microencapsulation of Sacha Inchi (Plukenetia huayllabambana) Oil by Spray Drying with Camu Camu (Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh) and Mango (Mangifera indica) Skins 

      Alarcón Rivera, Rafael; Gonzáles García, Billy Francisco; Sotelo Contreras, Axel; Gallardo, Gabriela; Pérez Camino, María del Carmen; Chasquibol Silva, Nancy Ascención (MDPI, 2020)
      Acceso abierto
      Sacha inchi (Plukenetia huayllabambana) oil was microencapsulated by spray drying with gum arabic and with extracts of camu camu (Myrciaria dubia (HBK) Mc Vaugh) and mango (Mangifera indica) skins, obtained by assisted ...
    • Molinería de trigo 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La molienda de granos para alimentación humana data de más de 8,000 años. En el transcurso de los siglos la molinería ha pasado de ser una actividad eminentemente casera y laboriosa a una actividad altamente tecnificada y ...
    • Naturaleza e importancia de la artesanía en la economía peruana 

      Vilcarromero Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      La artesanía no ha de ser observada como una fuerza laboral que busca o demanda la protección de la sociedad, ni como una actividad que retarda el avance de la economía moderna, sino como un sector al que no se le ha ...
    • Nicho de mercado: El enfoque desde el océano azul 

      Chirinos Cuadros, Carlos Ricardo (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      En los últimos años el término “emprendedor” ha tomado mayor relevancia en nuestro hablar diario. Es habitual emplear este término para designar a una “persona que crea una empresa” o a quien empieza un proyecto por su ...
    • La normalización : elemento clave para alcanzar la calidad y enfrentar los retos del comercio actual 

      Herrera Vásquez, Elizabeth Liliana (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
    • Nuestro afluente no cumple los requisitos legales para la descarga: ¿por dónde empezar? 

      Quino Favero, Javier (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      El agua experimenta una variación negativa de su calidad cada vez que es utili­zada, pues la disminución de la calidad se encuentra asociada a la presencia de sustancias no deseables. De manera ideal, la presencia de estas ...
    • Una nueva forma de molécula del carbono: el Bucky Ball 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En 1985 el Dr. Smalley de la Universidad Rice anunció el descubrimiento de una nueva forma de la molécula de carbono de 60 átomos al tratar de repetir las condiciones de los espacios interestelares donde el Dr. Kroto de ...
    • Las nuevas realidades y la ingeniería industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Estamos conscientes que los estudiantes universitarios que están egresando en la actualidad serán los ingenieros industriales que utilizarán la plenitud de sus capacidades profesionales en pleno siglo XXI para trabajar en ...
    • Obtención de biopolímeros de papa como una alternativa al desarrollo de materiales inocuas al medio ambiente. 

      Alarcón Cavero, Hugo Arturo; Arroyo Benites, Edmundo Valdemar (Universidad Nacional de Ingeniería, 2014)
      Acceso abierto
      En el presente trabajo se presentan los primeros resultados de los biopolímeros obtenidos a partir de los almidones extraídos de la papa y la yuca, estos fueron analizados mediante la técnica de espectroscopia IR observándose ...
    • Octavio Mavila: El empresario debe estar en continuo plan de lucha para vencer los obstáculos a los que la situación cambiante lo va enfrentando 

      Mavila Dávila, Octavio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Hacer empresa en el Perú ha sido -y es- recorrer un camino duro e impredecible en el cual solo los más fuertes pueden seguir en base a su trabajo, inteligencia y esfuerzo permanente. Este es el caso del Ing. Octavio Mavila, ...
    • Palanca de desarrollo de la economía peruana : macrorregionalización-concesión-titulación 

      Arroyo Gordillo, Pedro Antonio (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      El presente artículo de investigación se sustenta en el creciente interés por viabilizar económica y financieramente, mediante la titulización-concesión, los proyectos de infraestructura y las necesidades de las organizaciones ...
    • Pan con reducido contenido de calorías 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1996)
      Acceso abierto
      Hoy en día la industria de la panificación utiliza fibra en la producción de panes por dos razones: reducción de calorías y enriquecimiento con fibra. El panificador, por un lado, está tratando de reducir el contenido ...
    • Panificación 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      El pan es producido por diferentes procedimientos. El procedimiento particular utilizado depende de muchos factores, que incluyen tradición, cantidad (costo) y tipo de energía disponible, características de la harina de ...