• La agroindustria del Perú en el siglo XXI 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando; Noriega Araníbar, María Teresa (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      Con este artiículo se pone al alcance de los lectores un resumen de los puntos más importantes tratados en las exposiciones del fórum. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI", organizado por la Universidad de Lima en ...
    • Alimentos funcionales o fotoquímicos, clasificación e importancia 

      Chasquibol Silva, Nancy Ascención; Lengua Calle, Rosa; Delmás, Inés; Rivera, Dolores; Bazán, Dora; Aguirre, Rosa; Bravo, Martha (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
      Acceso abierto
      Los alimentos funcionales o fitoquímicos tienen diversos beneficios en la prevención de enfermedades y contribuyen a reducir ciertas enfermedades crónicas. Se presenta el siguiente articulo como contribución para el ...
    • Aplicación de la cadena total de abastecimiento en las empresas peruanas 

      De Olazával Tejada, Luis Ernesto (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      La creciente globalización de la economía, la aparición en el mercado de nuevas tecnologías y la velocidad con que estas se actualizan, la preocupación del Gobierno por mejorar las relaciones internacionales mediante las ...
    • Aplicación de las técnicas de muestreo en los negocios y la industria 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando; Ramos Ramírez, Julio César (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      Este trabajo resume los aspectos relevantes del muestreo como disciplina que trata con el conjunto de técnicas para obtener una muestra, y busca orientar las actividades de los investigadores que requieren recolectar datos ...
    • Aplicación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la máquina remalladora de una empresa textil 

      Uribe, Sophia Cristina (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad de la máquina remalladora de una empresa textil, debido a su baja disponibilidad por paradas prolongadas de ...
    • Aplicación del Balanced Scorecard como metodología de gestión en las mypes y pymes peruanas 

      Córdova Aguirre, Luis Jesús (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      Una de las desventajas competitivas que enfrentan la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el Perú es la forma de gestión: totalmente informal y poco profesional, debido a una carencia o poco ...
    • Aplicaciones de la física de plasmas en la industria 

      Saettone Olschewski, Erich Arturo (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Se presentan las características y propiedades del estado ionizado de la materia, conocido como “plasma”, así como la clasificación, ventajas y beneficios que esta tecnología proporciona en diversas aplicaciones industriales. ...
    • Aplicaciones de lógica difusa para planear en tiempos de incertidumbre 

      Aita Ramírez Gastón, Rafael Martín Antonio (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      El siglo XXI presenta nuevos retos para los ejecutivos que deben diseñar estrategias en entornos inciertos y en constante cambio. Las herramientas de planeación tradicionales no ofrecen la flexibilidad necesaria para ...
    • Aplicaciones del Método Monte Carlo 

      Rojas Delgado, Mario Godofredo (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      Un método númerico muy antiguo es examinado para conocer su utilidad actual y sus aplicaciones en los últimos treinta años, bajo la influencia de los sistemas de computación digital aplicada.
    • Una apreciación de la formación empresarial en Ingeniería Industrial 

      Maraví Gutarra, Doris (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El principal propósito de las facultades de ingeniería es promover la formación de un mayor número de ingenieros capaces de contribuir eficazmente al desarrollo del país. La carrera de Ingeniería Industrial es una de las ...
    • Aprovechamiento del calamar en la alimentación 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1996)
      Acceso abierto
      Este estudio tiene como objetivo dar a conocer las bondades del calamar en la nutrición así como sus expectativas de exportación como producto congelado y deshidratado. Se presenta una descripción física del calamar, sus ...
    • El aprovechamiento del camarón gigante en el Perú 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      El apreciado sabor y el alto valor económico son dos factores que han contribuido a la sobreexplotación del camarón de río, es por ello que la crianza intensiva del camarón gigante se presenta como una alternativa de ...
    • Aprovechamiento del caracol marino (Thais chocolata) en el Perú 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Describe el caracol marino, su ubicación taxonómica, habitat y distribución geográfica. Desarrolla además aspectos estadísticos, económicos y de composición química así como su valor nutritivo. También incide en la ...
    • Aproximación para un análisis de la demanda profesional en la perspectiva del desarrollo nacional 

      Rodríguez Pastor, Luis Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Destaca las circunstancias políticas y económicas que afectan el empleo profesional y, con ello, el desarrollo nacional. Insiste en la necesidad que tienen las empresas nacionales de demandar profesionales altamente ...
    • Área de compras en una empresa industrial 

      Salas Schwarz, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Normalmente se juzga la labor de compras en función de la producción; otros han tratado de hacerlo buscando un método científico uniforme para evaluar las actividades de compra. En ese sentido, este artículo muestra una ...
    • El arte de validar modelos de simulación: Lineamientos para el análisis estadístico en el mercado de combustibles 

      Taquía Gutiérrez, José Antonio (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      La posibilidad de representar la realidad con un modelo de simulación y analizar los resultados que dicho modelo genera, no deja de tener cierto detalle que nos acerca al concepto de ‘arte’. Si mencionamos que etimológicamente ...
    • Asignación de recursos: una aplicación de la programación dinámica 

      Sarmiento Vásquez, Alfonso Tullio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El propósito de este artículo no es hacer una explicación detallada sobre la teoría y los métodos de resolución en los cuales se basa la Programación Dinámica, sino más bien, plantear un tipo de problema como es el de ...
    • Atrapanieblas: Una tecnología para reforestación de las lomas costeras del Perú 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La iniciativa de uno de mis exalumnos que deseaba instalar los sisemas denominados como atrapanieblas en los dunas de Lurín y al asignarme por intermedio del CIPI la investigación de la recuerpación de recursos en el ...
    • La autonomía universitaria 

      Vilcarromero Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Reflexiona sobre el sentido y la dimensión de la autonomía universitaria, fundamentándose principalmente en su origen histórico. La universidad tiene que ser autónoma. Pero tiene que demostrar al Estado y a la sociedad ...
    • Avances en la infraestructura física del Perú 

      Rojas Delgado, Mario Godofredo (Consorcio de Universidades, 2016)
      La brecha de infraestructura física peruana, afecta a los sectores: riego, agua y saneamiento, transporte (carreteras, ferrovías, aeropuertos y puertos marítimos y fluviales), energía (electricidad e hidrocarburos); estas ...