• El aceite de jojoba como lubricante para herramientas de corte 

      Ayala Chacaltana, Pedro Damián (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1996)
      Acceso abierto
      La importancia de cuidar el medioambiente hoy en día nos lleva a buscar nuevos insumos para la fabricación de lubricantes para maquinaria de corte, evitando así el uso de los derivados de petróleo que lo contaminan. Una ...
    • Aplicación de la cadena total de abastecimiento en las empresas peruanas 

      De Olazával Tejada, Luis Ernesto (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      La creciente globalización de la economía, la aparición en el mercado de nuevas tecnologías y la velocidad con que estas se actualizan, la preocupación del Gobierno por mejorar las relaciones internacionales mediante las ...
    • Aplicaciones de la física de plasmas en la industria 

      Saettone Olschewski, Erich Arturo (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Se presentan las características y propiedades del estado ionizado de la materia, conocido como “plasma”, así como la clasificación, ventajas y beneficios que esta tecnología proporciona en diversas aplicaciones industriales. ...
    • Una apreciación de la formación empresarial en Ingeniería Industrial 

      Maraví Gutarra, Doris (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El principal propósito de las facultades de ingeniería es promover la formación de un mayor número de ingenieros capaces de contribuir eficazmente al desarrollo del país. La carrera de Ingeniería Industrial es una de las ...
    • Área de compras en una empresa industrial 

      Salas Schwarz, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Normalmente se juzga la labor de compras en función de la producción; otros han tratado de hacerlo buscando un método científico uniforme para evaluar las actividades de compra. En ese sentido, este artículo muestra una ...
    • Asignación de recursos: una aplicación de la programación dinámica 

      Sarmiento Vásquez, Alfonso Tullio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El propósito de este artículo no es hacer una explicación detallada sobre la teoría y los métodos de resolución en los cuales se basa la Programación Dinámica, sino más bien, plantear un tipo de problema como es el de ...
    • La certificación en ISO 9000 no solo es necesaria "es imprescindible" 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El año 1987 marca un hito importante en la historia mundial de la calidad, ya en ese entonces conocida como "Calidad Total en la Empresa", al establecer, el Instituto Internacional de Normalización "ISO" las normas 9000, ...
    • Cocina para briquetas de carbón 

      Díaz Garay, Bertha Haydeé (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      Se describe el diseño y fabricación de cocinas para briquetas de carbón de bajo costo para su introducción masiva al mercado, oriéntandose en un primer momento a los sectores de bajo y mediano recursos, con miras a su ...
    • Una comparación cualitativa de la dinámica de sistemas, la simulación de eventos discretos y la simulación basada en agentes 

      Sarmiento Vásquez, Alfonso Tullio; López Sandoval, Eduardo (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      La dinámica de sistemas, la simulación de eventos discretos y la simulación basada en agentes son tres formas de modelamiento ampliamente usadas para la toma de decisiones empresariales. Estos paradigmas están enfocados ...
    • Congratulaciones a la revista "Ingeniería Industrial" 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Reconocimiento por el aniversario de la revista Ingeniería Industrial
    • El Consejo Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Industrial 

      Fernández Velázquez, Bernardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Durante la Convención de Facultades de Ingeniería Industrial, realizada entre el 24 y el 27 de enero de 1994 en las instalaciones de la Universidad de Lima, el autor de este artículo reunió a los 18 decanos y directores ...
    • Construcción de los locales industriales y las consideraciones ecológicas 

      Coronado Naranjo, Horacio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Analiza las disposiciones contenidas en el reglamento de construcciones que, en su capítulo XII, establece las normas para las edificaciones de los locales industriales. Hace notar la omisión del reglamento en el aspecto ...
    • El control de procesos industriales y su influencia en el mantenimiento 

      Arbildo López, Aurelio (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      El control de procesos toma en cuenta la medición y el análisis de las variables que determinan el funcionamiento de un proceso así como la toma de decisiones y la ejecución de acciones de control para gobernar dicho ...
    • La Convención Nacional de Facultades de Ingeniería Industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Entre el 24 y el 27 de enero de 1994 se realizó, en las instalaciones de la Universidad de Lima, un certmane de trascendental importancia para la Ingeniería Industrial del Perú. Se registraron 213 asistentes que participaron ...
    • Desalación del agua de mar para uso industrial 

      Rojas Delgado, Mario Godofredo; López Sandoval, Eduardo; Zaldívar Peña, Silvia (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
    • El desarrollo de la artesanía y su formalización empresarial 

      Bonilla Pastor de Céspedes, Elsie (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      Hoy en día, la artesanía está situada como una de las grandes actividades comerciales exportadoras a escala mundial, por lo cual nuestro país podría comenzar a activar este sector de una forma empresarial, teniendo como ...
    • Diseño de un método para la determinación de las medidas antropométricas para ser usadas en el tallaje de la población peruana 

      Salazar Medina, Nicolás Francisco; Henrich Saavedra, Marco Antonio Pedro; Larios Francia, Rosa Patricia; Reaño Vera, Abel Antonio Martín; Schofield Bonello, George (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      El objetivo de la investigación es establecer las bases para la normalización del tallaje de la población peruana al optimizar recursos, procesos y oferta, alineados a la satisfacción de las necesidades del mer­cado. ...
    • Diseño de un sistema de producción modular en una mediana empresa de confecciones 

      Bonilla Pastor de Céspedes, Elsie (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      La investigación que da motivo a este artículo se propuso los siguientes objetivos: presentar un diseño modular para una mediana empresa textil de confecciones del Perú y medir los beneficios técnicos derivados de la ...
    • La enseñanza de la ingeniería industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      La enseñanza de la ingeniería industrial de hoy se orienta a la preparación de aquellos profesionales que trabajarán en un ambiente dominado por la ciencia y la tecnología; y que requieren de toda la plenitud de sus ...
    • Estudio de tiempos y movimientos en la empresa industrial 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...