• La década digital. Entrevista con Ricardo Bedoya 

      Escala Vignolo, Lorena (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      La tecnología digital ha transformado la manera en que se hace, se distribuye y se ve el cine. Incluso realizadores como Jean-Luc Godard se han adaptado a esta nueva realidad. Pero, ¿la naturaleza del disfrute cinematográfico ...
    • Lima en el cine: la policromía de la capital. Entrevista a Ricardo Bedoya 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Nuestra ciudad como objeto de las miradas de distintos realizadores peruanos. ¿Cómo se construye Lima, la multiforme y otrora 'Ciudad de los Reyes', a través de las historias contadas por nuestro cine?
    • Oídos necios, palabras sordas. Entrevista a Julio Hevia 

      Bedoya, Jaime (Empresa Editora El Comercio, 2016)
      Acceso abierto
      Julio Hevia va al rescate de un conocimiento y lenguaje arrinconados por las pantallas en “Del dicho al hecho".
    • Las edades del cine peruano: entrevista a Javier Protzel 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Repasamos junto con el reconocido sociólogo y catedrático las diversas representaciones etarias que el cine peruano ha dejado en nuestra memoria colectiva, comentando algunos de sus títulos más clásicos o populares.
    • Sin historia no hay ciudadanía 

      Chaman, César (Editora Perú, 2017)
      Entrevista al cineasta, escritor y catedrático Augusto Tamayo por motivo de la presentación de Bicentenarios de la Independencia del Perú, un esfuerzo editorial que intenta acercar al ciudadano los hechos que rodearon el ...
    • Aquel país remoto 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Editora Perú, 2017)
      Acceso abierto
      ¿Qué es el Perú para el cine de Occidente?. Después de revisar alrededor de mil películas, el catedrático y crítico Ricardo Bedoya detecta – en El Perú imaginado– las pistas de una representación marcada por la narrativa ...
    • Radiografía de una ciudad en hora punta: Lima, en su forma violenta 

      Patiño, Manuel (Gestion.pe - Grupo El Comercio, 2017)
      El peruano despierta tarde y quiere llegar temprano. Busca justicia, pero se hace de la vista gorda. La pregunta es obvia: ¿Por qué somos tan agresivos? El sociólogo Julio Hevia intenta responder esta mezcla de caos y ...
    • Julio Hevia: "El Perú es un equipo en proceso, no es un producto" 

      Palacios Yábar, Mijail (Peru21.pe-Grupo El Comercio, 2017)
      En una semana, hemos experimentado con el optimismo, la desilusión y la esperanza. El triunfo, la derrota y el repechaje. El fútbol paralizó al país y nos mantiene en suspenso hasta noviembre, que definimos nuestra ...
    • Ricardo Bedoya: “Hay que ser muy severos con la falta de creatividad y la chabacanería en el cine” 

      Palacios Yábar, Mijail (Peru21.pe-Grupo El Comercio, 2017)
      Jurado de la Crítica Internacional del Festival de Cine de Lima PUCP –que ayer empezó su vigésima primera edición–, profesor, crítico, investigador y conductor del programa de TV ‘El placer de los ojos’, Ricardo Bedoya es ...
    • Ricardo Bedoya y el cine : una relación persistente 

      Agurto, André (Editorial Letras e Imágenes, 2017)
      El crítico de cine e investigador Ricardo Bedoya presentó El Perú Imaginado, libro que reúne más de mil películas de cine internacional sobre nuestro país. Basta solo una conversación con Ricardo Bedoya para saberlo: es ...
    • ¿Cómo le va al cine peruano que se produce fuera de Lima y Callao? Entrevista a Emilio Bustamante sobre el libro "Las miradas múltiples" 

      Silva Merino, José Miguel; Bustamante Quiroz, Emilio (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      Pese a las dificultades financieras y geográficas que enfrenta en cada nueva producción, el cine peruano hecho fuera de Lima y Callao muestra un interesante desempeño en las últimas dos décadas. Esto puede extraerse de ...
    • Ricardo Bedoya: “Nunca hay que contrastar la ficción con la realidad” 

      Ugaz, Johana; Bedoya Wilson, Ricardo (PrenSmart, 2017)
      Acceso abierto
      “Soy un cinéfilo un poco obsesivo; trato de ver todo”, así se autodescribe Ricardo Bedoya, quien nunca se sintió atraído por dirigir o escribir una película; su pasión es más contemplativa y de imaginación. Acaba de presentar ...
    • Isaac León Frías: las películas con las que comenzó a amar el cine 

      Planas, Enrique (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Entrevista al crítico de cine Isaac León Frías, con motivo de la aparición de su libro "20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969 ). Hegemonía de Hollywood y diversidad”.
    • Hablar de periodismo es hablar de servicio y eso no se puede renunciar 

      Ugaz, Johana (Epensa, 2017)
      Acceso abierto
      María Mendoza Michilot, autora de El rostro de los diarios digitales en el Perú, fue entrevistada el 27 de diciembre de 2017 por el diario Correo acerca de los nuevos procesos en las empresas periodísticas de acuerdo con ...
    • ¿Qué hacer si mi hijo quiere ser youtuber? 

      Mateus, Julio-César (Letras e Imágenes, 2018)
      Acceso abierto
      Cada minuto se suben a YouTube más de 300 horas de video, muchas de las cuales son producidas enteramente por niños. Conversamos con Laura León, investigadora de la Universidad de Lima, sobre este fenómeno.
    • Entrevista a Miriam Larco: “En los medios sociales se violentan nuestros derechos a diario” 

      Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica, 2018)
      Acceso abierto
      Entrevista a Miriam Larco, secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), sobre las dificultades que enfrenta la escuela para educar mediáticamente y las dificultades que encuentra el ciudadano ...
    • El Cine Regional en el Perú. Entrevista a Emilio Bustamante 

      Rabelo Rodrigues, Carla Daniela (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, 2019)
      Acceso abierto
      En esta entrevista a Emilio Bustamante, realizada en Lima (Perú) el 04 de enero de 2019, se recorren temas como el crecimiento del Cine Regional, fenómeno más importante del cine peruano de este siglo; el panorama de la ...
    • Armando Robles Godoy: La faceta de crítico del director peruano es recogida en “La batalla por el buen cine” 

      Zanelli, Marco (Mediakit Grupo RPP, 2020)
      Acceso abierto
      Hace varios años que Bustamante había planeado revisitar la faceta de crítico del director de “Muralla verde”. “Y luego, después de fallecido Armando, se acentuó ese interés mío por estudiar esa etapa”, confesó el docente ...