Browsing Instituto de Investigación Científica - IDIC by Title
Now showing items 171-190 of 286
-
El manejo del riesgo para mejorar la gestión del rédito (revenue management) hotelero
(Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abiertoLas empresas buscan permanentemente herramientas que les permitan conocer, de manera anticipada, los posibles resultados de las acciones tomadas en su gestión. Estas herramientas son los modelos de gestión que, gracias ... -
Manual de desarrollo e innovación de productos peruanos agroindustriales para el mercado internacional
(Universidad de LimaPerú-Comercio exterior, 2014)Acceso abiertoEsta investigación identificó los lineamientos básicos para un proceso regular orientado a desarrollar productos peruanos agroindustriales de exportación que, con dos enfoques estratégicos, uno de mercado y otro de ... -
La marca empleador (employer brand) en las empresas peruanas: avances, retos y buenas prácticas
(Universidad de LimaPerú, 2016)Acceso abiertoLa investigación se ha centrado en el tema de la marca empleador, término que habla de las empresas no como fabricantes o proveedoras de un producto o servicio, sino como lugares de trabajo con capacidad para atraer y ... -
Marcadores específicos de la adición de aceites de semillas en aceites comerciales etiquetados como Sacha Inchi Virgen
(Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abiertoLas investigaciones realizadas hasta la fecha demuestran los importantes beneficios nutricionales y sobre la salud que proporcionan los aceites de sacha inchi. La singularidad de este aceite, apreciado por sus ... -
Maternaje en mujeres primerizas a partir de los cuarenta años
(Universidad de LimaPerú, 2013)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar y comprender, a la luz de la teoría psicoanalítica, el maternaje en mujeres que tienen su primer hijo a partir de los cuarenta años, dado que el rol materno cumple una ... -
Medios digitales y producción cultural: tradiciones y prácticas factibles de integrarse al desarrollo tecnológico
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaPerú, 2018)El estudio intenta establecer un marco teórico para redefinir el problema de la brecha digital y el desarrollo tecnológico en términos culturales e identificar los aspectos de las tradiciones culturales locales que pueden ... -
Mejora en un proceso productivo textil a partir de la aplicación de la norma básica de ergonomía
(Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abiertoLa investigación busca explicar la mejora de un proceso productivo en una empresa del sector textil y de confecciones mediante la aplicación de la norma básica de ergonomía y la evaluación de riesgos disergonómicos ... -
Microencapsulación de aceites de sacha inchi (Plukenetia volubilis y Plukenetia huayllabambana) y antioxidantes de la biodiversidad peruana
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaPerú, 2018)Este proyecto, iniciado el año 2016, se propone microencapsular aceites de sacha inchi (Plukenetia volubilis y P. huayllabambana) con antioxidantes naturales extraídos de algunos subproductos de la biodiversidad peruana ... -
Microencapsulación de aceites de sacha inchi (Plukenetia volubilis y Plukenetia huayllabambana) y antioxidantes de la biodiversidad peruana
(Universidad de LimaPerú, 2017)Este proyecto, iniciado en el 2015, se propone microencapsular aceites de sacha inchi (Plukenetia volubilis y P. huayllabambana) con antioxidantes naturales extraídos de algunos subproductos de la biodiversidad peruana, ... -
Modelo de estimación del impacto de los riesgos percibidos en las compras por internet
(Universidad de LimaPerú, 2016)Acceso abiertoLatinoamérica tiene las mayores proyecciones de crecimiento del comercio electrónico en el mundo. Se estima una tasa de crecimiento de 13 % entre el 2013 y el 2018. El 70 % del comercio electrónico de Latinoamérica se ... -
Modelo de planeación estratégica para escenarios inciertos, aplicado a un sector de tecnología emergente
(Universidad de LimaPerú, 2015)Acceso abiertoEn esta investigación confluyen dos objetivos: diseñar un modelo de proyección de escenarios que involucre la variable incertidumbre y diseñar un modelo de planeación estratégica dinámico, flexible y adecuado a un entorno ... -
Modelo de predicción de la mortalidad de neonatos en las unidades de cuidados intensivos
(Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abiertoEl área de emergencia de los hospitales públicos de Lima atiende diariamente a innumerables pacientes, a pesar de no contar con una infraestructura física adecuada, que se suma a otras limitaciones. No obstante estas ... -
Un modelo simple de cumplimiento tributario y algunas reglas de política
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaPerú, 2018)La investigación estima el impacto de cuatro reglas diferentes de política sobre el cumplimiento voluntario del pago de impuestos. Para ello, se ha contemplado diseñar un modelo experimental que permita testear la ... -
Nación y ciudadanía en la prensa peruana durante el siglo XX
(Universidad de LimaPerú, 2015)Acceso abiertoEsta investigación se propuso indagar qué imágenes proyectaron los periódicos peruanos más influyentes sobre aquellos acontecimientos que significaron un avance –o un retroceso– en la consolidación de la nación, ... -
Nanocelulosa soportada en cerámicos porosos para retención de colorantes textiles
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaPerú, 2018)La investigación se propone fabricar un sistema de purificación de agua basado en un cerámico microporoso recubierto con una o más capas de nanocelulosa. Para ello, se empleará nanotecnología en el diseño del sistema ... -
La narrativa fantástica peruana en el siglo XX
(Universidad de LimaPerú, 2013)Acceso abiertoLa investigación «La narrativa fantástica peruana en el siglo XX» explora ese dominio a través de un conjunto de ensayos que abordan la propuesta fantástica de Clemente Palma, Abraham Valdelomar, César Vallejo, Julio Ramón ... -
Neuroética: aporte de las ciencias naturales a la filosofía y la psicología moral
(Universidad de LimaPerú, 2016)Acceso abiertoEsta investigación discute, en general, la posibilidad de la naturalización de la filosofía moral a través de la incorporación de los recientes trabajos en neuroética. Aunque de manera preliminar, se puede argumentar que ... -
La neuroética: aporte de las ciencias naturales a la filosofía y psicología moral
(Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abiertoLa investigación ha permitido analizar discutir la posibilidad de encontrar en la neuroética un nuevo marco conceptual para dar un sentido naturalista al discurso y a la problemática de la filosofía y la psicología moral. ... -
La noción de cultura, el etnocentrismo y las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa
(Universidad de LimaPerú, 2015)Acceso abiertoNo hay estudios rigurosos del empleo de las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa. En tal sentido, se propone un enfoque interdisciplinario para abordar la fuerza de la argumentación, la ... -
Nueva metodología de aplicabilidad nacional para la evaluación del riesgo de desastres por huaicos: estudio del caso del distrito de Ilabaya, Tacna
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaPerú, 2018)Este estudio piloto se propone aplicar la nueva metodología a la localidad de Mirave, distrito de Ilabaya, en Tacna, que fue fuertemente afectada por el huaico de marzo de 2015. Primero, efectuará un levantamiento ...