Now showing items 41-60 of 11662

    • La deontología empresarial 

      Apéstegui Estrada, Aquiles (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El mundo actual se caracteriza por el imprevisible avance de la ciencia y la tecnología. Las orientaciones generales sobre las actividades económicas y relaciones laborales no están encaminadas a un logro ideal en la ...
    • Gonzalo Portocarrero: Freud y las mentalidades populares en el Perú 

      Quiroz Velasco, María Teresa; Portocarrero Maisch, Gonzalo Javier Enrique (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      Entrevista a Gonzalo Portocarrero Maish, doctor en sociología y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
    • Software que no necesita mantenimiento 

      Hesse, Hugo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Este es un título que despierta interés y duda. Nadie que conozca de programación y que haya trabajado en este campo, admitiría que se puede desarrollar un programa o un conjunto de programas, para ser usados a lo largo ...
    • Ecología: ¿sólo para románticos? 

      Vitteri Zumarán, Julio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La ecología es en realidad, la relación entre los seres vivos y el ambiente que los rodea, estableciéndose un equilibrio, cuya alteración causa daños, muchas veces irreversible. El presente artículo tiene la pretención de ...
    • La importancia de la organización en la administración (segunda parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La organización es hoy una respuesta a los requerimientos del entorno económico y social, tomando conciencia de su importancia estaremos dando los primeros pasos para la administración de hoy pero fundamentalmente del ...
    • La relación entre la calidad y empleo del carbón en el Perú 

      Dunin Borkowski, Estanislao (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La minería e industria del carbón en el Perú, a pesar de tener un siglo de historia, se encuentran en la etapa inicial de su desarrollo, en la cual hay que forjar nuevos métodos y procedimientos.
    • Metodologías cualitativas: algunas notas desde el interaccionismo simbólico 

      Chaparro, Hernán (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      La comunicación, como un proceso relacionado exclusivamente con los medios y la propagación de mensajes, es una imagen bastante arraigada que, luego de diversos acontecimientos, ha dejado de ser hegemónica. El enfoque ...
    • Metodología para el desarrollo de proyectos (un caso real) 

      Derteano Marie, Luis Felipe (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Es importante estimular el pensamiento crítico y creativo que nos permitia establecer puentes entre teoría y práctica, a fin de que ambas se interalimenten en el gran todo del conocimiento. La universidad debe mantener una ...
    • Proyecto de la industrialización del ajo 

      Noriega Araníbar, María Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El producto en estudio es el ajo deshidratado en polvo encapsulado, con el objeto de ser una fuente natural de vitaminas, enzimas y minerales fácilmente asimilables; una medicina natural de bajo costo. El principio activo ...
    • Transdisciplinariedad y desjerarquización en el debate sobre la modernidad 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      Si bien las bases de la reflexión en ciencias humanas, y en particular en comunicación y cultura, están siendo socavadas desde hace ya por lo menos un cuarto de siglo, este proceso alcanza un punto de inflexión para ...
    • Algoritmo para la compensación de un sistema de ecuaciones por el método de mínimos cuadrados 

      Aguije R., Alejandro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El algoritmo consiste en transformaciones homogéneas de una matriz rectangular que contiene: m+p filas y n+r columnas. Los elemento de la matriz son los coeficientes de las incógnitas, los términos independientes y otros ...
    • Mensaje y comunicación: perspectivas metodológicas de los sistemas de representación comunicados 

      Bendezú Untiveros, Raúl (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      El tema del contenido de los procesos de comunicación, que algunos prefieren llamar mensaje, convoca a preocupaciones en torno a la capacidad de la comunicación. Y entiéndase capacidad no solo en términos informativos, por ...
    • La priorización de los trabajos en la industria 

      Gibellini Pecchini, Renato (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En las empresas industriales y específicamente en el área de producción, la programación de las operaciones es reemplazada por la priorización de las órdenes de trabajo. Para esta priorización existen diferentes criterios ...
    • El ingeniero industrial y el diseño de productos 

      Mariños Roncal, Segundo Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El diseño de productos es un arte. El ingeniero indusrial está virtualmente apto para desarrollar un diseño industrial. La ingeniería industrial y el diseño del producto tienen mucho en común y es más son complementarios, ...
    • Problemática de la antracita en el Perú 

      Dunin Borkowski, Estanislao (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El Perú dispone de una gran potencial de antracitas en el oeste del páis entre los paralelos 6° 30'S y 11° 30'S. Este potencial no se pudo aprovechar debido a la confusa situación legal de los campos carboníferos y a la ...
    • La importancia de la organización en la administración (primera parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La adminisración de empresas requiere de técnicas especiales. Los cinco pasos de esta técnica: planeamiento, organización, dirección, coordinación y control, se enlazan en su desarrollo y cada una de ellas adquiere importancia ...
    • Decálogo del desarrollo 

      Mavila Dávila, Octavio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El Decálogo del Desarrollo comprende un importante conjunto de normas básicas propuestas por el autor. Nos presenta un mar de riqueza espiritual y disciplina moral, el cual constituye un programa fundamental para mejorar ...
    • Estimadores robustos de posición 

      Mitacc Meza, Máximo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Este trabajo se ocupa de problemas de robustez, y en particular de los estimadores robustos de posición. Dado una muestra de tamaño finito n, se proponen varios estimadores para el parámetro de posición de una población ...
    • Desarrollo de la investigación en los medios de comunicación 

      Carrillo Checa, Salvador (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      Paralelamente a la reestructuración del marketing y sus cambios de estrategias que obedecen a la aparición de una mayor competencia y a la búsqueda de mercados con segmentaciones más refinadas; la investigación de medios ...
    • El ingeniero industrial y la administración financiera 

      Bellido Sánchez, Pedro Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Es importante desarrollar propuestas en torno al contenido del área de finanzas dentro de la formación del ingeniero industrial; orientándose hacia el logro de actitudes y criterios, que permtan enfrentar el reto de gerenciar ...