Now showing items 1-20 of 29

    • Algunas entradas al 22 Festival de Cine de Lima 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      Las películas que en general nos parecieron más atractivas en la última edición del Festival de Cine de Lima son las que comentaremos brevemente a continuación. No se han tomado en consideración las películas peruanas, que ...
    • Análisis de lo fantástico y las transiciones femeninas en el cine de Roman Polanski: "Repulsión" (1965) y "El bebé de Rosemary" (1968) 

      Huapaya Villacampa, Maria Fernanda (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      The present work focuses on the study between the "fantastic" and the transits of the feminine imaginary in the cinema of the director Roman Polanski, taking as objects of analysis the films Repulsion (1965), and Rosemary's ...
    • Análisis del marketing digital en el cine peruano : casos Asu Mare 2 y Desaparecer 

      Aguad Rodríguez, Shadia (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      El presente trabajo académico tiene como objetivo principal analizar el papel que desempeñó el marketing digital en la promoción y resultados de las películas Asu Mare 2 y Desaparecer; identificando la correlación que hubo ...
    • Análisis semiótico de la película Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) 

      Núñez Alberca, Alejandro (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      This thesis analyzes Alejandro González Iñárritu´s film Birdman (2014) employing elements of film narratology as well as the theorical premises of the tensive hipotesis, primarily the semiotic of the event formulated by ...
    • Aproximaciones a la abyección, monstruosidad y repugnancia en el cine de David Lynch y David Cronenberg: los casos de Eraserhead (1977) y The Brood (1979) 

      Baella Arsentales, Agustin Mario Francisco (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      El presente artículo de investigación científica tiene como objetivo principal identificar los conceptos de lo abyecto, la monstruosidad y la repugnancia en las películas Eraserhead (1977), de David Lynch, y The Brood ...
    • Cine de terror peruano y estrategias de marketing: los casos de El demonio de los andes y Secreto Matusita 

      Alejos Gutierrez, Cinthia Veronica (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Desde hace muchos años el marketing ha ido de la mano con la industria del cine para potenciar y diferenciar sus productos. Esta alianza se afianzó con el objetivo de lidiar ante un mercado cada vez más volátil y saturado ...
    • Cine, mentiras y televisión. Los largometrajes en la pantalla chica 

      Vivas Sabroso, Fernando (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      La cartelera cinematográfica peruana es fanáticamente sectaria; lo que no trae la UIP o la Warner se margina en el espacio o no viene nunca. Estas empresas sólo traen lo mejor y lo peor de las majors y nada de los indies ...
    • El efecto del Product Placement en el aumento del conocimiento de marcas de automóviles 

      Guzmán Hudtwalcker, Pamela; Palacios Zavaleta, María Alejandra (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      In a context in which consumers are overwhelmed with traditional advertising, there are more advertising alternatives that may even be more effective and accepted by consumers. One of them is the Product Placement (PPL), ...
    • Escenas de la vida conyugal: estética e ideología 

      Blanco López, Desiderio (Hablemos de Cine, 1976)
      Acceso abierto
      La serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, ...
    • Las estrategias del creer en Los ocho más odiados, de Quentin Tarantino 

      Núñez Alberca, Alejandro (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El presente artículo propone un análisis semiótico-estructural de la película de Quentin Tarantino Los ocho más odiados (The Hateful Eight, 2015). Nuestro trabajo incorpora elementos provenientes de la narratología fílmica, ...
    • El gag y el sufrimiento humano: violencia y humor en tiempos violentos y los ocho más odiados, de Quentin Tarantino 

      Hevia Gutierrez, Paula Alejandra (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El cine de Quentin Tarantino está identificado con el tratamiento del motivo argumental de la venganza, propio de la tradición del cine criminal y del wéstern, y con una puesta en escena de las situaciones de violencia que ...
    • Historias extraordinarias, la hipertextualidad de un relato original 

      Alegría Cáceda, Manuel Alejandro (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      La presente investigación se centra en entender los mecanismos por los cuales Historias extraordinarias, película escrita y dirigida por Mariano Llinás, enseña el camino para construir una nueva forma de relato cinematográfico ...
    • Milk and blood, body and spirit: Meanings of the corporeal in la teta asustada by Claudia Llosa 

      Finol, José Enrique; Cabrejo Cobián, José Carlos (Pontificia Universidad Javeriana, 2020)
      Acceso abierto
      This work shows the results from a research on the film La teta asustada (2009) by the Peruvian director Claudia Llosa. An innovative approach is proposed for the analysis and interpretation of the film in order to highlight ...
    • Miradas femeninas (o feministas): entrevista a Julia Kratje 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      La mirada del mundo femenino en el cine es múltiple y compleja. Se puede construir en el guion de una película, en la teoría feminista que se emplea para explicar el cine o incluso en el propio encuadre que plasma la ...
    • Motivos sobre el cuerpo en el cine asiático 

      Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En gran medida, el cine asiático se ha dedicado en las últimas décadas al terror, la acción o la animación. En todos ellos el cuerpo se ve representado de diversas maneras, ya sea como humano, máquina o alguna criatura. ...
    • Nuevas representaciones y escrituras en el cine de América Latina 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2017)
      Acceso abierto
      En las pasadas dos décadas se han transformado las imágenes y los tratamientos en el cine de la región. Imágenes y sonidos han dejado de ser fílmicos para pasar a ser grabados, conservados y difundidos en soportes ...
    • Películas favoritas (1959-1974) 

      Contreras Morales, Óscar; Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta etapa de la encuesta incluye el cine moderno, el nuevo Hollywood y otras tendencias dentro del período. Las películas más votadas fueron La mamá y la puta de Jean Eustache, Piso de soltero de Billy Wilder, 8 1/2 de ...
    • Películas favoritas (1975-1989) 

      Contreras Morales, Óscar; Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Junto con la última etapa, se trata de uno de los períodos con mayor dispersión de votos. La película más votada en esta fase fue Acopalipsis ya, la cual sacó una corta ventaja a Toro salvaje. Completando el top 4 aparecen ...
    • Películas favoritas (1990-2013) 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Sarmiento, José (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta última etapa de la historia del cine abarca la transición hacia el cine digital y su respectiva consolidación. Sin embargo, fue encabezada en la encuesta por películas realizadas en celuloide. En la votación de este ...
    • Películas favoritas: desde los inicio del cine sonoro hasta 1958 

      Bedoya Wilson, Ricardo; León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En este período la votación evidencia dos claras favoritas con respecto al resto de películas. Vértigo ocupó el primer lugar de la etapa y, además, resulto ser la película más votada de toda la encuesta. El ciudadano Kane ...