Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlmandoz Núñez, Ana María
dc.contributor.authorCampana Chavez, Jimena Carolina
dc.contributor.authorCarbajal Chu, Nicole Astrid
dc.date.accessioned2023-01-26T17:08:30Z
dc.date.available2023-01-26T17:08:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationCampana Chavez, J. C. & Carbajal Chu, N. A. (2017). Mejora en la disposición de planta de la empresa Ingeniería, Fabricación y Montaje S.A.C. [Trabajo de investigación para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/17497es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12724/17497
dc.description.abstractLa presente investigación busca encontrar una mejora que maximice el rendimiento del proceso de producción mediante una adecuada reubicación de las áreas de trabajo y equipos, y de esa manera facilitar el desempeño eficiente e incrementar así la productividad de la empresa. Esta propuesta de mejora se desarrollará en seis capítulos que proponen un análisis de la organización, estableciendo alternativas de solución que ayuden a remediar la problemática encontrada referida a la inadecuada disposición de planta. En el capítulo I, se hace una descripción actual de la empresa, con una breve reseña histórica de la misma y también referente a los productos que ofrecen. Adicionalmente como parte importante de la investigación, se dan a conocer los objetivos, las justificaciones técnicas, económicas y sociales, la hipótesis del trabajo y el marco referencial que sirvió como apoyo para la investigación. En el capítulo II, se desarrolla un análisis de las fuerzas competitivas y fuerzas externas, también una descripción del proceso del producto principal que la empresa ofrece, en este caso el secador. Adicionalmente se muestran los principales indicadores de gestión. En el capítulo III, se realiza un diagnóstico general de la empresa, para ello se utilizó una matriz de selección de problemas, la cual fue desarrollada con el Gerente General, luego se seleccionó el problema principal que se encontró en el área de producción y es la inadecuada disposición de planta, y así haciendo uso del método de Ishikawa, se determinaron las causas raíz del problema encontrado, las cuales se jerarquizan por medio del Diagrama de Pareto. En el capítulo IV, se proponen alternativas de solución a los problemas que se determinaron en el capítulo anterior, donde se seleccionaron las mejores soluciones por medio de un ranking de factores. En el capítulo V, se describen detalladamente los procedimientos a cada solución seleccionada en el capítulo anterior y se emplean muchas de las herramientas de ingeniería relacionadas al tema. Se presenta el presupuesto general requerido para la xii ejecución de la solución. Además, se detallan en un cronograma por medio de un Diagrama de Gantt las tareas a realizarse paso a paso con el fin de cumplir con la totalidad de la implementación de las mejoras. En el capítulo VI, se determinaron los posibles escenarios de las mejoras planeadas; y se realiza una evaluación económica financiera de la solución. Además, se presentan los impactos sociales y ambientales que conllevan las mejoras de la empresa.es_PE
dc.description.abstractThe present research seeks to find an improvement that optimizes the production process through a proper relocation of work areas and equipment, and thus facilitate efficient performance and increase the productivity of the company. In Chapter I, a current description of the company is made, with a brief historical review of it and also referring to the products they offer. In addition, as an important part of the research, the objectives, the technical, economic and social justifications, the work hypothesis and the reference framework that served as support for the research are presented. In Chapter II, an analysis of the competitive forces and external forces is developed, as well as a description of the main product process the company offers, in this case the dryer. In addition, the main management indicators are shown. In Chapter III, a general diagnosis of the company was made. A matrix of problem selection was used, which was developed with the general manager. From there, the main problem that was found in the area of production and Is the inadequate plant layout, and thus using the Ishikawa method, the root causes of the problem were determined, which are hierarchized by means of the Pareto Diagram. Chapter IV proposes alternatives to solve the problems identified in the previous chapter, where the best solutions were selected through a factor ranking. In Chapter V, the procedures for each solution selected in the previous chapter are described in detail, and most of the engineering tools related to the topic are used. The general budget required for the execution of the solution is presented. In addition, a schedule is detailed in a Gantt Diagram the tasks to be performed step by step in order to comply with the entire implementation of the improvements. Chapter VI identified potential scenarios for planned improvements and a financial economic evaluation of the solution is made. In addition, the social and environmental impacts that bring about the improvements of the company are presented.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Limaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulimaes_PE
dc.sourceUniversidad de Limaes_PE
dc.subjectIndustrial buildingsen_EN
dc.subjectIndustrial buildingsen_EN
dc.subjectProductivityen_EN
dc.subjectWork environmenten_EN
dc.subjectEdificios industrialeses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.subject.classificationArquitectura / Diseño arquitectónicoes_PE
dc.titleMejora en la disposición de planta de la empresa Ingeniería, Fabricación y Montaje S.A.C.es_PE
dc.title.alternativeImprovement in the plant layout of the Manufacturing and Assembly Engineering Companyen_EN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
renati.author.dni46696184
renati.author.dni45652417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-002-9139-1099
renati.advisor.dni9165014
renati.jurorArroyo Gordillo, Pedro Antonio
renati.jurorAlmandoz Núñez, Ana María
renati.jurorUgarte Gomez, José Luis
renati.jurorMontoya Barragán, Jorge Alfredo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
renati.discipline722026
ulima.cat9


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess