Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSandoval Massari, Cristopher Alexander
dc.date.accessioned2023-11-16T13:19:55Z
dc.date.available2023-11-16T13:19:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSandoval Massari, C. A. (2023). Informe de Expediente Civil, Materia: Familia Civil, N° de Expediente: 04689-2011-0-0401-JR-FC-01. Informe de Expediente Administrativo, Materia: Protección al Consumidor, N° de Expediente: 697-2013/CC1 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Abogado, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19319es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19319
dc.descriptionNo se incluye el texto completo del documento en concordancia con la Directiva N° 004-2016-CONCYTEC-DEGC que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, así como la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales.es_PE
dc.description.abstractMateria: Familia Civil Nº de Expediente: 04689-2011-0-0401-JR-FC-01. El expediente materia de análisis versa sobre la demanda de impugnación de paternidad. Es preciso señalar que la parte demandante alega ser el padre biológico de la hija del demandado. Ante ello, presenta una demanda donde pide que se declara nula la partida de nacimiento de la menor de edad y consecuentemente la filiación extramatrimonial de la misma, en base a las pruebas genéticas y otras que se necesiten tomarse. El demandado niega en todos sus extremos que no es el padre de la menor y fundamenta lo contrario a favor de salvaguardar el interés superior de la menor. Materia: Protección al Consumidor Nº de Expediente: 697-2013/CC1. La presente controversia surge de un proceso administrativo de carácter sancionador iniciado por el demandante en contra de los demandados que se conformaron por dos grupos: i. El primero grupo de demandados fue conformado por aquellos que habrían infringido conductas contra el consumidor al no haber tomado las medidas o estrategias de seguridad que fueran necesarias para alertar e identificar al demandante sobre consumos que se hayan realizado presuntamente por terceros. ii. El segundo fue conformado por aquellos que habrían infringido conductas contra el consumidor al no haber cumplido con verificar quien realizo el consumo con las tarjetas del demandante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Limaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess*
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulimaes_PE
dc.sourceUniversidad de Limaes_PE
dc.titleInforme de Expediente Civil, Materia: Familia Civil, N° de Expediente: 04689-2011-0-0401-JR-FC-01. Informe de Expediente Administrativo, Materia: Protección al Consumidor, N° de Expediente: 697-2013/CC1es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Lima. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
renati.author.dni70063836
renati.jurorRamírez-Gastón Ballón, Germán
renati.jurorGarcía Ascencios, Frank
renati.jurorTorres Maldonado, Marco
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional*
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional*
renati.discipline421016
ulima.catOI


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem