Now showing items 1-20 of 99

    • Citizens and media cultures: hidden behind democratic formality 

      Alfaro Moreno, Rosa María (Sage Publications, 2006)
      Acceso abierto
      The relationship between culture and mass media has received much attention among communication scholars in Latin America, especially during the 1980s and 1990s. This period witnessed a shift from understanding culture and ...
    • Del mito de Orfeo a la película Videodrome: Cosmovisiones de la mujer y del descenso a los infiernos 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
      Acceso abierto
      En la película Videodrome del realizador David Cronenberg se cuenta la historia ficticia de Max Renn (James Woods), el presidente de TV Cívica/Canal 83, una estación televisiva dedicada a transmitir material audiovisual ...
    • Presentación 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
      La escisión del sustantivo mito permite imaginar un devenir: así, el adjetivo mítico, del lado del fenómeno de sentido, remite a la vida misma en virtud de la cual se está-en-el-mito como se estáen-el-mundo. Asimismo, ...
    • Vectores fóricos y dimensiones tensivas en el Manuscrito de Huarochirí 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
      Acceso abierto
      Asumiendo lo mítico como energía intensa de sentido, esto es, como fenómeno eminentemente fórico, este ensayo toma a a su cargo el Manuscrito de Huarochirí, que quizá sea el documento más importante sobre la antigua religión ...
    • El rito de la Misa como práctica significante 

      Blanco López, Desiderio (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
      Acceso abierto
      El rito de la Misa se desarrolla como una práctica significante. Toda práctica significante requiere la presencia y participación de un cuerpo sensible junto a otros cuerpos igualmente sensibles. El rito de la Misa, como ...
    • Adivinanzas audiovisuales para ejercitar el pensamiento creativo infantil 

      Montalvo Castro, Jorge Andrés (Grupo Comunicar, 2011)
      Para resolver una adivinanza hay que asociar ideas, analizar metáforas, descubrir analogías. Por eso, impulsar esta forma de entretenimiento infantil es un modo de ejercitar el pensamiento creativo. Sin embargo, existe un ...
    • La televisión: vista, oída y leída por adolescentes peruanos 

      Quiroz Velasco, María Teresa (Grupo Comunicar, 2011)
      Acceso abierto
      El presente trabajo analiza la relación actual de los adolescentes peruanos con la pantalla televisiva. La información consultada en diversas fuentes concluye que los adolescentes siguen consumiendo ampliamente la televisión, ...
    • Is it Possible to Generate Development Starting from Communication? 

      Alfaro Moreno, Rosa María (Sciendo, 2012)
      Communication, both intra-sector and among sectors, can generate dialogues and reciprocity and render development a public matter, i.e. a matter that pertains to all, including the media sector. However, it is still the ...
    • Notas acerca de la sobreproducción de arte, la posfotografía y lo digital 

      Roncoroni Osio, Umberto (Universitat Oberta de Catalunya, 2014)
      Acceso abierto
      En este ensayo se hace un análisis del decálogo de la posfotografía. Se discuten cuatro de sus aspectos: la autoría, la prescripción del sentido, el reciclaje como estrategia poscreativa, lo lúdico y la trinchera. A pesar ...
    • Modos de inmanencia semiótica 

      Quezada Macchiavello, Óscar; Blanco López, Desiderio (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014)
      Acceso abierto
      El presente trabajo, de talante polémico, descarta la oposición entre inmanencia y manifestación, recupera la percepción como ámbito plenamente semiótico y pone énfasis en la semiosis como mediación corporal. El cuerpo ...
    • De la meta-fe a lo que mata (la) fe: una alegoría de Quino 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016)
      Acceso abierto
      La práctica del humor gráfico suele producir textos breves en los que se concentra intensidad afectiva, correlativa a un preciso despliegue cognitivo. En este caso, la eficacia tragicómica reside, en gran medida, en la ...
    • Comunicación y salud 

      Busse Cárdenas, Peter; Godoy, Sergio (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2016)
      Acceso abierto
      La comunicación en salud es un tema relevante y consolidado en todo el mundo; sin embargo, es débil en las escuelas de comunicaciones y de salud pública de América Latina, donde ambas disciplinas casi no conversan entre ...
    • La virtualidad aumentada: procesos emergentes, arte y medios digitales 

      Roncoroni Osio, Umberto; Crousse Rastelli, Veronica (Universitat Oberta de Catalunya, 2016)
      Acceso abierto
      Últimamente se publican muchos ensayos críticos sobre internet, las redes sociales y los nuevos medios en general. Del arte digital se critica el lenguaje barroco y repetitivo de sus caprichos biogenéticos sin sustento: ...
    • Modelo de interfaz narrativa para facilitar el razonamiento matemático infantil 

      Montalvo Castro, Jorge Andrés (Universitat de Barcelona, 2017)
      Este trabajo desarrolla y evalúa en forma experimental el prototipo de una interfaz digital narrativa que pretende ejercitar, simultáneamente, la comprensión lectora y la resolución de problemas aritméticos elementales ...
    • El cliente imposible (historia de un resentimiento) 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017)
      En mi libro Semiótica generativa, a propósito de la iconización, hacía una referencia al cuento “Los merengues”, de Julio Ramón Ribeyro (Quezada, 1991: 311).1 Desde algunos años antes, empleaba ese cuento para explicar ...
    • Jóvenes universitarios en Lima: Política, medios y participación 

      Cano Correa, Ana María; Quiroz Velasco, María Teresa; Nájar Ortega, Rosario (Grupo Comunicar, 2017)
      En el Perú, los jóvenes universitarios son protagonistas de movilizaciones de protesta social aun cuando es escasa su pertenencia a organizaciones políticas. Esta investigación tiene como objetivos analizar la per-cepción ...
    • El nuevo cine peruano: Un panorama 

      Bustamante Quiroz, Emilio (The Johns Hopkins University Press, 2018)
      Acceso restringido
      Se destaca el aumento en este siglo de la producción cinematográfica en el Perú, y el incremento sustancial de su variedad temática, narrativa y estilística. Se señala como causa de estos cambios a la tecnología digital ...
    • Alcances y condiciones de factibilidad de la investigación artística 

      Roncoroni Osio, Umberto (Universitat Oberta de Catalunya., 2018)
      Hoy, filosofía, ciencia y tecnología ofrecen nuevas opciones a la investigación artística, pero varias contradicciones cuestionan su consistencia y comprometen su autonomía disciplinaria. En este artículo, revisaremos las ...
    • Niños YouTubers y el proceso de creación de videos: evidencia de competencias transmedia en acción 

      León Kanashiro, Laura Raquel (Universidad de Guadalajara., 2018)
      Analiza el proceso de creación y difusión de videos que desarrollan niños YouTubers peruanos para comprender el tipo de habilidades que se despliegan en dicho proceso a través del método de la etnografía digital. Los ...
    • Analysis of advertising in the multimedia environment of children and adolescents in Peru 

      Busse Cárdenas, Peter (Routledge, 2018)
      Acceso restringido
      I examined advertising of healthy and unhealthy food and beverage products across television, Facebook, outdoors, and bodegas. I used content analysis to describe the types of advertised food products, the persuasive ...