Now showing items 41-60 of 141

    • Filmes corales: Vidas cruzadas y la adaptación cinematográfica de Robert Altman 

      Calero, Joel (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Los diferentes caminos para realizar la adaptación cinematográfica son numerosos. En este texto se da cuenta de la ténica arbórea utilizada por Altaman para desmenuzar los cuentos de Raymond Carver.
    • eXistenZ: el cuerpo y el simulacro como dispositivos autoritarios 

      Vidal, Enrique (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cine de Cronenberg presenta una obsesión exhaustiva con el cuerpo, que está siempre en constante transformación grotesca y llevada al extremo. En el siguiente ensayo se analiza la película eXistenZ y las dualidades entre ...
    • Artistas en pantalla 

      Delgado, Mónica; Paz Pinatte, Julio Gabriel; Vidal, Eugenio; Bedoya, Sofía; Esquives, Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cine ha representado a personajes cotidianos o extravagantes, dedicados al mundo del arte. ¿Cómo las películas exhiben a los fotógrafos, pintores, escritores o actores en el campo visual? Aquí revisamos numerosos casos ...
    • Adaptaciones: las obras que vuelven a nacer 

      Rabinara, Mara; Alzamora, Grecia; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Chirito, José Carlos; Ortega Pérez Villareal, Romina (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Desde que existe el celuloide, han sido muchísimos los directores que han tratado de plasmar otro tipo de representación artística a través de la pantalla. Algunas adaptaciones fueron grandes sucesos en la historia del ...
    • Jackie Brown: Pam ya no puede pelear 

      Schell, Hernán (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Pam Grier una de las musas de Quentin Tarantino, fue durante muchos años relegada al papel de heroína, de mujer fuerte y peligrosa en películas blaxploitation. En Jacky Brown el director se encarga de homenajear a la musa ...
    • La representación del cuerpo humano en el cine norteamericano de hoy 

      Contreras Morales, Óscar (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cine norteamericano de los últimos años presenta una gran variedad de rostros y cuerpos dentro de su filmografía. Desde las anatomías perfectas y exageradas del mainstream, hasta la monstruosidad de Lynch, lo indie y ...
    • Crónica de una muerte anunciada (en video) 

      Bedoya Schwartz, Efraín (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La imagen cinética se transforma a través del tiempo, se abre a nuevas combinaciones y alteraciones, y sobre todo se adapta a la nueva forma de “ver” de un público diferente. ¿Es el video y sus posibilidades artísticas la ...
    • Motivos sobre el cuerpo en el cine asiático 

      Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En gran medida, el cine asiático se ha dedicado en las últimas décadas al terror, la acción o la animación. En todos ellos el cuerpo se ve representado de diversas maneras, ya sea como humano, máquina o alguna criatura. ...
    • La cámara da a luz: el parto en el cine de no ficción 

      Carrasco, Nicolás (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El inicio de la vida, momento cumbre de laexistencia, ha sido plasmado en el cine de diferentes maneras y por motivaciones diversas, desde la mera exposición fisiológica hasta el retrato propio de la experiencia de los ...
    • Avatares del cuerpo en el cine contemporáneo 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La mostración del cuerpo ha ido variando a lo largo de la historia del cine. Poco a poco se ha ido mostrando más y el cuerpo ha adquirido un nuevo protagonismo, en especial, en torno a la sexualidad y la violencia. ...
    • Representaciones corporales del cine peruano : aspiraciones y fantasmas 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Desde Kukuli hasta Dioses el cine peruano ha mostrado una gran variedad de rostros y cuerpos que componen nuestra sociedad y viene a ser un gran archivo histórico de cambios sociales y cómo nos miramos a nosotros mismos. ...
    • El cine y las artes: los primeros encuentros (y desencuentros) 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El hecho de que el cine cuente con imágenes y sonidos llevó a que a lo largo de su historia se lo relacione con las demás artes que existían antes que él. A primera impresión, la asociación con la fotografía o la inminente ...
    • El cine, la verdad y sus mentiras 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Se dice que la realidad supera la ficción y eso es porque la ficción siempre está inspirada en la realidad. Muchas veces una una mentira tiene más verdad de la que imaginamos, pues encontramos en esta los sentimientos más ...
    • El proyector y los lápices: (algunos) escritores y el cine 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Sea con la presencia de un personaje adicto a las películas o un autor que coquetea con la escritura de guiones, la relación que mantiene la literatura con el cine viene desde los inicios de este. Escritores de todo el ...
    • Cine y artes plásticas: el caso peruano 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La variedad de películas que podemos encontrar en el cine peruano nos muestra una singular característica: su relativa independencia de otras artes. A pesar de que muchas veces ha encontrado inspiración en la literatura ...
    • Lenguaje del cuerpo 

      Bedoya, Sofía; Russo, Eduardo; Sánchez Padilla, Martín; Cabrejo Cobián, José Carlos; Esquives, Carlos; Zamora, Alex; Alzamora, Grecia; Vidal, Eugenio; Espinar, María Teresa (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En el cine no solo se ha trabajado el cuerpo como un todo, sino que en muchas películas se le ha dado especial protagonismo a partes como los ojos, las manos, el cabello, los traseros, etcétera. Muchas de estas zonas ...
    • Cyberpunk: carne y máquina 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cyberpunk parte desde las historias de ciencia ficción de la literatura y llega al cine mezclando tecnología y naturaleza, mostrando cómo el cuerpo y la mente humana son intervenidos, potenciados y hackeados. En el ...
    • El espacio en el cine peruano 

      Arévalo, Diego; Delgado, Mónica; Carrasco, Nicolás; Zamora, Alex; Álvarez Espinoza, Raúl (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Aunque de manera intermitente y no tan profusa, en el cine peruano también se han retratado esos lugares por los que solemos movernos. Muchos de ellos son espacios de encuentro; testigos de nuestra atropellada historia y ...
    • Surrealismo narrativo y realismo emocional: synecdoche, New York 

      Escala Vignolo, Lorena (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Son muchos los artistas que están en deuda con esas reuniones donde André Breton y Tristan Tzara creaban sus cadáveres exquisitos. Charlie Kaufman es uno de ellos: un guionista que disfruta adentrándose en lo absurdo y lo ...
    • Fotograma pintado: la relación del cine con las artes plásticas 

      Quispe Alarcón, Eduardo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Nació como una atracción más de la feria y también como una mera curiosidad científica. Sin embargo, el cine demostró, con el tiempo, que era digno de ser catalogado como arte. El cineasta señala los elementos que acercan ...