Now showing items 1-19 of 19

    • 40 y 20: romances que transgreden el tiempo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Uno de los temas que se ha tratado infinidad de veces en el cine es el de las relaciones de hombres maduros con chicas muy jóvenes, o de mujeres mayores con varones que podrían ser hasta sus hijos. ¿Cómo surge ese deseo ...
    • Algunas entradas al 22 Festival de Cine de Lima 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      Las películas que en general nos parecieron más atractivas en la última edición del Festival de Cine de Lima son las que comentaremos brevemente a continuación. No se han tomado en consideración las películas peruanas, que ...
    • Anatomía de un cine : la cámara prótesis y la pantalla piel 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Vivimos tiempos hipermodernos, en los que, gracias a nuestras cámaras de video, tenemos la posibilidad de ser actores y directores de nuestra propia vida. ¿Hacia dónde se expande el cine con estas nuevas formas de percibir ...
    • El árbol de la vida: personajes familiares 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Vidal, Eugenio; Delgado, Mónica; Fonseca Bardales, Luciana (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      En las películas como en la vida real algunos de los miembros de la familia son más protagonistas que otros. Un hijo, una madre, un padre o hasta un abuelo pueden tomar la batuta de una buena historia.
    • El cine de culto en 10 películas 

      Russo, Eduardo; Cappello Flores, Giancarlo; Sánchez Padilla, Martín; Vidal, Enrique; Esponda Jara, Jorge; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sobrevilla; Taipe; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Cada una de las películas de culto tiene rasgos muy propios, que marcan al espectador y las convierten en productos memorables. En esta sección, nuestros colaboradores presentan algunos de sus filmes de culto predilectos.
    • Cine y belleza: la violencia del erotismo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ...
    • El cine, la verdad y sus mentiras 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Se dice que la realidad supera la ficción y eso es porque la ficción siempre está inspirada en la realidad. Muchas veces una una mentira tiene más verdad de la que imaginamos, pues encontramos en esta los sentimientos más ...
    • Lenguaje del cuerpo 

      Bedoya, Sofía; Russo, Eduardo; Sánchez Padilla, Martín; Cabrejo Cobián, José Carlos; Esquives, Carlos; Zamora, Alex; Alzamora, Grecia; Vidal, Eugenio; Espinar, María Teresa (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En el cine no solo se ha trabajado el cuerpo como un todo, sino que en muchas películas se le ha dado especial protagonismo a partes como los ojos, las manos, el cabello, los traseros, etcétera. Muchas de estas zonas ...
    • Lujuria por la imagen : escenas eróticas favoritas 

      Vidal, Enrique; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Carrasco, Nicolás; Quispe Alarcón, Eduardo; Esquives, Carlos; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Dentro del universo del cine, todos tenemos un reducido grupo de películas o escenas a las cuales veneramos y volvemos a ellas incontables veces. Existen escenas favoritas de terror, acción o musicales, y las eróticas no ...
    • Miradas femeninas (o feministas): entrevista a Julia Kratje 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      La mirada del mundo femenino en el cine es múltiple y compleja. Se puede construir en el guion de una película, en la teoría feminista que se emplea para explicar el cine o incluso en el propio encuadre que plasma la ...
    • Nuestra selección: las mejores películas italianas 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal; Bedoya Wilson, Ricardo; Blanco López, Desiderio; Cabrejo Cobián, José Carlos; Cappello Flores, Giancarlo; Carrasco, Nicolás; Delgado, Mónica; Esponda Jara, Jorge; Esquives, Carlos; Protzel, Javier; León Frías, Isaac; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sánchez Pinto, Alessandra; Sarmiento, José; Sandonís, África; Vidal, Eugenio (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Italia es uno de los países europeos que más ha enriquecido la historia y la estética del cine a nivel mundial. Del melodrama al neorrealismo, pasando por el giallo, el espagueti wéstern y el cine de autor o metraje ...
    • Pantalla caliente: las formas del placer 

      Sarmiento, José; Espinoza, Antonio; Núñez Mas, Rodrigo; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Hablar de la animación o del porno, o de lo experimental o lo indie, es hablar de cómo la pantalla gigante diversifica las formas en que el erotismo asoma ante nuestros ojos.
    • Películas favoritas (1990-2013) 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Sarmiento, José (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta última etapa de la historia del cine abarca la transición hacia el cine digital y su respectiva consolidación. Sin embargo, fue encabezada en la encuesta por películas realizadas en celuloide. En la votación de este ...
    • ¿Qué nos dicen los resultados sobre el cine contemporáneo? 

      Bedoya Wilson, Ricardo; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Las rutas lunáticas: Estéticas del cine bizarro 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Existen espectadores con una misteriosa pasión por lo extraño, monstruoso, extravagante y hasta ridículo… pasión por el “mal gusto”. Son amantes de una estética que recorre películas con orígenes y estilos muy diversos. ...
    • Las segundas pantallas: entrevista a Giancarlo Cappello 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      La aparición de las segundas pantallas es quizá el aspecto clave de la “tercera era dorada de la televisión”, la cual ha presenciado productos como Better Call Saul, BoJack Horseman, Okja o la tercera temporada de Twin ...
    • Sobre El Tío Boonmee: algunos comentarios de Apichatpong Weerasethakul 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      El sábado 15 de junio, en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine “Lima Independiente”, el célebre realizador tailandés conversó con el público a propósito de la proyección en UVK Larcomar de su ...
    • Vértigo ¿Qué nos dice sobre el cine? 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La película de Alfred Hitchcock obtuvo, casi de lejos, la mayor cantidad de votos en la encuesta que realizamos en este número de Ventana Indiscreta. Es un filme al cual quisiéramos volver, en un próximo número, para dar ...
    • William Castle: el mago del espanto 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Pólizas contra una muerte por susto, advertencias sobre fantasmas que saldrían de la pantalla y se apoderarían del cine… Estos, y muchos otros más, son los extraños artilugios de un director que creó innovadoras formas de ...