• Pater est is quem sanguis demostrant 

      Varsi-Rospigliosi, Enrique (Universidad de Lima, 1991)
      Acceso abierto
      La determinación del nexo bioparental entre el padre y el hijo, más que un problema jurídico se presentó como una parte de la ciencia médica que trataba de dar solución a los intrincados caminos de la transmisión de los ...
    • Octavio Mavila: El empresario debe estar en continuo plan de lucha para vencer los obstáculos a los que la situación cambiante lo va enfrentando 

      Mavila Dávila, Octavio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Hacer empresa en el Perú ha sido -y es- recorrer un camino duro e impredecible en el cual solo los más fuertes pueden seguir en base a su trabajo, inteligencia y esfuerzo permanente. Este es el caso del Ing. Octavio Mavila, ...
    • CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico 

      Lau Chang, Gloria Elizabeth (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ópticos ...
    • Diez ideas equivocadas sobre las exportaciones en el Perú 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Existen algunas confusiones en la opinión pública respecto al comercio internacional. Las más comunes, tanto a nivel de conversación cotidiana como en el debate académico son normalmente, que frente a la crisis, y la ...
    • La importancia de la organización en la administración (primera parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La adminisración de empresas requiere de técnicas especiales. Los cinco pasos de esta técnica: planeamiento, organización, dirección, coordinación y control, se enlazan en su desarrollo y cada una de ellas adquiere importancia ...
    • Ortodoxia y heterodoxia 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El objetivo principal del presente artículo es explicar, con la mayor claridad posible, el desempeño de ambos modelos en el marco de los programas de estabilización. Para dicha finalidad es conveniente previamente señalar ...
    • Sobre la buena lectura 

      Cubas Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El artículo que publicamos a continuación enfoca un tema de gran interés y actualidad. De interés, en primer lugar, para los jóvenes estudiantes de nuestra universidad y también para los profesores que deben orientar y ...
    • Transdisciplinariedad y desjerarquización en el debate sobre la modernidad 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      Si bien las bases de la reflexión en ciencias humanas, y en particular en comunicación y cultura, están siendo socavadas desde hace ya por lo menos un cuarto de siglo, este proceso alcanza un punto de inflexión para ...
    • Jesús Ibáñez: la sociología es una pura ideología conservadora 

      Gogin Sías, Gina; Ibáñez Alonso, Jesús (Universidad de Lima, 1992)
      Acceso abierto
      Entrevista a Jesús Ibáñez, doctor en sociología. Especialista en métodos y técnicas de investigación social de la Universidad Complutense de Madrid.
    • Una nueva forma de molécula del carbono: el Bucky Ball 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En 1985 el Dr. Smalley de la Universidad Rice anunció el descubrimiento de una nueva forma de la molécula de carbono de 60 átomos al tratar de repetir las condiciones de los espacios interestelares donde el Dr. Kroto de ...
    • Proyecto para el desarrollo integral de zonas áridas 

      Salas López, María Rosa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El Centro de Investigación de la Producción Industrial (CIPI) ha diseñado y está en proceso de implementar el "Proyecto Multidisciplinario para el Desarrollo Integral de las Zonas Áridas", contando con la participación de ...
    • El nuevo rol estratégico de los sistemas de información 

      Un Jan Liau Hing, Emilio Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En muchas organizaciones la alta gerencia se ha preocupado por los sistemas información como una actividad de apoyo, la cual debe operar bien, pero que no tiene efecto en las áreas de interés de la alta gerencia, tal como ...
    • La importancia de la organización en la administración (segunda parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La organización es hoy una respuesta a los requerimientos del entorno económico y social, tomando conciencia de su importancia estaremos dando los primeros pasos para la administración de hoy pero fundamentalmente del ...
    • La industrialización de plantas medicinales : tarea multidisciplinaria 

      Pérez Zenteno, Betty Luz (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Existen plantas medicinales, las cuales con un adecuado procesamiento industrial serían una alternativa a los altos costos de los productos farmacéuticos. El trabajo de investigación interdisciplinaria y consecuentemente ...
    • Fósforo y calcio : el balance perfecto 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En octubre de 1991 se inauguró en Química del Pacífico S.A., la planta de Fosfato ricalcico dihidratado. Insumo químico elaborado con roca fosfórica de Bayóvar y ácido clorhídrico que era desechado por Química del Pacífico ...
    • La información tecnológica de las patentes como herramienta de progreso industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La tecnología es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como ...
    • Principales aspectos que todo empresario debe conocer sobre el sistema financiero nacional 

      Daly Rodríguez, José Eduardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tiene por finalidad resumir los principales aspectos del Sistema Financiero Nacional en beneficio de quienes no perteneciendo a dicho sistema, sino actuando como usuarios del mismo, se considera conveniente ...
    • Ideas para un proyecto de explotación e industrialización del gas de camisea 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El presente trabajo es un efoque integral de la explotación e industrialización del "Gas de Camisea". Se plantea el inicio de la descentralización de nuestra indusria, que actualmente gravita en un 80% en el área de Lima-Callao.
    • Los gases sulforosos y la problemática del ácido sulfúrico en el Perú 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Los gases sulfúricos de nuestras refinerías contienen SO2' el cual constituye el peor contaminante atmosféricode nuestra época, causa estragos a la ecología y daña terriblemente nuestro entorno.
    • Estudio de tiempos y movimientos en la empresa industrial 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...