• Análisis sobre la idealización de personas con rasgos eurocéntricos: el caso de los memes 

      Gutiérrez, Jorge; Torres, Camila; Ramos, Johann; Coello, Kiara (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
      Acceso abierto
      Este artículo es una aproximación al análisis de los elementos de idealización de personas con rasgos eurocéntricos expresados en los memes. El análisis de contenido está dividido en cuatro ámbitos: político, social, ...
    • Aplicación del branding político en las estrategias de comunicación de los candidatos presidenciales de los partidos Juntos por el Perú y Renovación Popular en la campaña electoral 2021 

      Galindo, Alvaro; Gayoso, Fiorella; Huamán, María Fe; Mendoza, Greace; Solís, Rodrigo (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
      Acceso abierto
      El presente artículo es una investigación sobre las estrategias empleadas mediante el branding por los candidatos presidenciales en el contexto de la campaña electoral 2021 para consolidar su presencia en la ciudadanía ...
    • Apropiación del Tinder 

      Garro, Paola; Fitzgerald, Carlos; Melgarejo, Diana (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Acceso abierto
      Esta investigación trata sobre la aplicación Tinder usando el modelo de la apropiación de la tecnología. Se explicará la adopción o no adopción de esta aplicación en sus usuarios, se analizará el tipo de respuesta en base ...
    • Una aproximación estética a la presentación satírica de la raza, la mujer y las relaciones adolescentes americanas en el guion, los vestuarios y la dirección de actores de la película Mean Girls desde la perspectiva de Davis Ryalls 

      Durand, Andrea; García, Cayetano; Gómez, Diego; Muñoz, Muriel (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2019)
      Acceso abierto
      Este trabajo se propone hacer un análisis estético de los temas más prominentes en la película satírica Mean Girls, que se estrenó en el 2004. La base de la película es más profunda de lo que aparenta a primera vista. ...
    • Apuntes sobre metodología de la investigación 

      Universidad de Lima. Dirección Universitaria de Investigación Científica (Universidad de Lima, 1982)
      Acceso abierto
    • El arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de controversias en materia tributaria en el Perú 

      Delgado Ratto, Cecilia (Universidad de Lima, 2006)
      Es indudable que en la actualidad los mecanismos alternativos de resolución de controversias, como la mediación, la conciliación y, en especial, el arbitraje, se han convertido en una herramienta concreta y eficaz para ...
    • Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura 

      Quiroz Velasco, María Teresa (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2007)
      Acceso abierto
      Las relaciones entre educación, comunicación y cultura adquieren relevancia en América Latina en los últimos 30 años, desde Paulo Freire y las experiencias en Brasil, Chile y otros países latinoamericanos que se ...
    • Aumento de infectados de VIH-sida en la comunidad nativa awajún de Huampami 

      Calderón, Lucía (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      El departamento de Amazonas está ubicado en la zona fronteriza con Ecuador, en la selva norte del Perú. El censo de población 2007 registró una población total de 375 mil 993 habitantes, es decir el 1,4% del total ...
    • Authorware 4 

      Carranza Schaller, Siegfried (Universidad de Lima, 1998)
      Acceso abierto
    • Bioética y derechos fundamentales. XIII Congreso Latinoamericano de la FELAIBE 

      Universidad de Lima, Facultad de Derecho; Federación Latinoamericana de Instituciones de Bioética (Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2024)
      Ponencias del XIII Congreso Latinoamericano de FELAIBE, Bioética, vulnerabilidad y derechos fundamentales, el cual se realizó del 14 al 16 de octubre del 2021.
    • La Bolsa : instrumentos para la toma de decisiones 

      Grados Smith, Pedro (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso restringido
      Es con la misma orientación que la primera edición, el autor presenta la segunda edición del segundo tomo de la Serie y anuncia la próxima publicación de los tomos tres y cuatro: La Bolsa: Futuros y Opciones, y La Bolsa: ...
    • La bolsa, futuros y opciones 

      Grados Smith, Pedro (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso restringido
      El objetivo principal de la presente publicación es de difusión. Intentamos presentar, de una manera clara y sencilla, los elementos esenciales de las operaciones de futuros y opciones. No sé ha pretendido elaborar una ...
    • La calidad total en la empresa peruana : proceso, resultado y perspectivas 

      Jungbluth Voysest, Carlos; Díaz Garay, Bertha (Universidad de Lima, 1998)
      Acceso restringido
      La investigación se ha orientado a analizar una muestra de empresas peruanas en los sectores industrial y de servicios, que incluye una descripción de las compañías nacionales por un período de diez años, y sus perspectivas ...
    • Capital social, organizaciones de base y el Estado: recuperando los eslabones perdidos de la sociabilidad 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Naciones Unidas, 2003)
      Acceso abierto
      En esta ponencia se presta atención a uno de los aspectos cruciales en la relación entre el capital social y el desarrollo en sociedades pobres con grandes desigualdades económicas y políticas. Se pretende examinar cómo y ...
    • Cartelera cinematográfica peruana, 1930-1939 

      Núñez Gorriti, Violeta (Universidad de Lima, 1998)
      Acceso restringido
      Después de varios años de trabajo sale el primer tomo de la Cartelera cinematográfica peruana dirigida a los especialistas y público en general. El autor refiere que emprender un trabajo de esta naturaleza no es una decisión ...
    • Caso: Coca Cola. La billetera de la felicidad 

      Coriat Nugent, Juan Miguel (Universidad del Pacífico, 2013)
      Acceso abierto
      En el año 2011 Coca-Cola lanzó su campaña global “Hay razones para creer en un mundo mejor” con ocasión de los 125 años de la marca, dando un mensaje de optimismo frente a las tensiones de crisis económica, violencia y ...
    • Caso: Coca Cola. Reconexión con los peruanos 

      Coriat Nugent, Juan Miguel (Universidad del Pacífico, 2013)
      Acceso abierto
      Coca-Cola identificó en el 2011 que había un buen momentum de construir marca con la identidad peruana a través de pilares como gastronomía, diversidad y progreso, pero esta tenía una percepción de “muy extranjera”, lo ...
    • Caso: Inca Kola Verano 

      Coriat Nugent, Juan Miguel (Universidad del Pacífico, 2013)
      Acceso abierto
      Durante el 2011, la categoría de gaseosas se vio obligada a aumentar sus precios debido al incremento en los costos del azúcar y la resina PET. Por su parte, Inca Kola, que por ser líder del mercado ya tenía un premium ...
    • El cheque en la Ley de Títulos Valores 

      Ramírez Zegarra, Jorge Luis (Universidad de Lima, 2006)
      Acceso abierto
      Entre los diversos títulos valores que regula la actual Ley de Títulos Valores (Ley 27287, en adelante la Ley), es el cheque como sustituto de la moneda el que tiene mayor uso y difusión en nuestro medio, el que por su ...
    • El cine en el Perú: 1897-1950, testimonios 

      Carbone de Mora Campos, Giancarlo (Universidad de Lima, 1991)
      Acceso abierto
      Recopilación de entrevistas realizadas por el CEDOC desde el año 1987 hasta nuestros días, y hoy las damos a conocer por primera vez a la comunidad en general. Entre nuestros entrevistados hay ya algunos fallecidos ...