Mostrando ítems 21-40 de 215

    • Aplicación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la máquina remalladora de una empresa textil 

      Uribe, Sophia Cristina (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad de la máquina remalladora de una empresa textil, debido a su baja disponibilidad por paradas prolongadas de ...
    • La innovación como factor determinante de supervivencia del sector textil en el Perú 

      Larios Francia, Rosa Patricia (Asociación Peruana de Técnicos Textiles, 2017)
      Acceso abierto
      El Perú ha experimentado en los últimos años una apertura de mercados que ha ocasionado que los consumidores podamos acceder a prendas de marcas mundiales, en todo segmento y de todo rango de precio; no solo gracias a la ...
    • El reto de la sostenibilidad en la industria textil y de la moda 

      Larios Francia, Rosa Patricia (Asociación Peruana de Técnicos Textiles, 2019)
      Acceso abierto
      Los textiles y la vestimenta son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana y un sector importante de la economía mundial. A nivel mundial. La industria del vestido se calcula en 1,3 billones de dólares y emplea a más ...
    • Fibra dietaria: una alternativa para la alimentación 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)
      Acceso abierto
      La fibra dietaria está compuesta por un conjunto de elementos con carac­terísticas diferentes que le proporcionan distintas propiedades físicoquímicas, que determinan efectos fisiológicos definidos. Su consumo trae beneficios ...
    • Estudio para la elaboración de compotas para bebés a partir de durazno enriquecido con maca, quinua, kiwicha y cañihua 

      Aldana Minaya, Horacio Alfredo; Rivas Romero, Ricardo André (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)
      Acceso abierto
      El presente artículo expone los resultados de una investigación para el desa­rrollo de una compota para bebés a partir de durazno, enriquecida con maca, quinua, kiwicha y cañihua, el cual es un alimento complementario para ...
    • Consideraciones para la instalación de una planta productora de un complemento nutricional para niños 

      Godefroy Chumpitazi, Lorena Yvonne; Briceño Málaga, Margarita (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)
      Acceso abierto
      En el Perú existe el problema de mala nutrición infantil. La presente investigación busca demostrar la viabilidad social, técnica y económica de un producto dirigido al mercado infantil con alto valor nutricional, que ...
    • Cadena de suministro para la exportación de granos andinos a Estados Unidos 

      Guardián Sedano, José Enrique; Trujillo Velásquez, Indira Aurora (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)
      Acceso abierto
      Los granos andinos peruanos tienen potencial tanto a nivel local como internacional; sin embargo, en los últimos años su precio ha disminuido por envíos rechazados por incumplimiento de calidad. El desarrollo de una cadena ...
    • Reflexión sobre combustibles alternativos en los autos y su impacto inmediato en la sostenibilidad 

      Goñi Delión, Juan Carlos (Grupo Stakeholders, 2019)
      Acceso abierto
      Con el apoyo del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, se realizó una investigación técnica mediante ensayos con diversos combustibles utilizando un banco de pruebas para motores a gasolina ...
    • Octavio Mavila: El empresario debe estar en continuo plan de lucha para vencer los obstáculos a los que la situación cambiante lo va enfrentando 

      Mavila Dávila, Octavio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Hacer empresa en el Perú ha sido -y es- recorrer un camino duro e impredecible en el cual solo los más fuertes pueden seguir en base a su trabajo, inteligencia y esfuerzo permanente. Este es el caso del Ing. Octavio Mavila, ...
    • El ingeniero industrial y la administración financiera 

      Bellido Sánchez, Pedro Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Es importante desarrollar propuestas en torno al contenido del área de finanzas dentro de la formación del ingeniero industrial; orientándose hacia el logro de actitudes y criterios, que permtan enfrentar el reto de gerenciar ...
    • Fósforo y calcio : el balance perfecto 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En octubre de 1991 se inauguró en Química del Pacífico S.A., la planta de Fosfato ricalcico dihidratado. Insumo químico elaborado con roca fosfórica de Bayóvar y ácido clorhídrico que era desechado por Química del Pacífico ...
    • Proyecto para el desarrollo integral de zonas áridas 

      Salas López, María Rosa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El Centro de Investigación de la Producción Industrial (CIPI) ha diseñado y está en proceso de implementar el "Proyecto Multidisciplinario para el Desarrollo Integral de las Zonas Áridas", contando con la participación de ...
    • Una nueva forma de molécula del carbono: el Bucky Ball 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En 1985 el Dr. Smalley de la Universidad Rice anunció el descubrimiento de una nueva forma de la molécula de carbono de 60 átomos al tratar de repetir las condiciones de los espacios interestelares donde el Dr. Kroto de ...
    • La información tecnológica de las patentes como herramienta de progreso industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La tecnología es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como ...
    • Sobre la buena lectura 

      Cubas Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El artículo que publicamos a continuación enfoca un tema de gran interés y actualidad. De interés, en primer lugar, para los jóvenes estudiantes de nuestra universidad y también para los profesores que deben orientar y ...
    • La industrialización de plantas medicinales : tarea multidisciplinaria 

      Pérez Zenteno, Betty Luz (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Existen plantas medicinales, las cuales con un adecuado procesamiento industrial serían una alternativa a los altos costos de los productos farmacéuticos. El trabajo de investigación interdisciplinaria y consecuentemente ...
    • Plomo : "Material con futuro" 

      Ortíz Ugarte de Málaga, María Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El plomo es uno de los primeros metales conocidos; tiene una gran resistencia química y por su alta maleabilidad y ductilidad, es muy fácil de deformar. El plomo puede afinarse comercialmente al 99.9%. La metalurgia del ...
    • Ideas para un proyecto de explotación e industrialización del gas de camisea 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El presente trabajo es un efoque integral de la explotación e industrialización del "Gas de Camisea". Se plantea el inicio de la descentralización de nuestra indusria, que actualmente gravita en un 80% en el área de Lima-Callao.
    • Estudio de tiempos y movimientos en la empresa industrial 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...
    • Principales aspectos que todo empresario debe conocer sobre el sistema financiero nacional 

      Daly Rodríguez, José Eduardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tiene por finalidad resumir los principales aspectos del Sistema Financiero Nacional en beneficio de quienes no perteneciendo a dicho sistema, sino actuando como usuarios del mismo, se considera conveniente ...