• En torno a los créditos de un filme 

      Huayhuaca, José Carlos (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Los créditos juegan un rol importante, por lo común generando determinada atmósfera, o poniéndonos en una suerte de sintonía con la onda del relato subsiguiente –ya sea a través de la música, de las a veces muy ...
    • Erotismo: los vientos soplan desde el Oriente 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En el siguiente texto, el autor nos ofrece una mirada del erotismo trabajado en el cine de las últimas décadas. Sus características y principales nombres, así como las nuevas visiones que presenta la actual cinematografía ...
    • Los escenarios del cine 

      Schell, Hernán; Escala Vignolo, Lorena; García, Jorge; Zamora, Alex; Matsuura Sonoda, Alberto; Akamine, Jaime (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Aunque las posibilidades espaciales de una película son infinitas, hay lugares que se han consolidado por su repetida representación en la pantalla grande. A continuación, los dejamos con una breve lista.
    • Espacios y escenarios en el cine: mutaciones varias 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      El tratamiento del espacio en el cine no siempre fue tan vasto como hoy en día, ni la Dirección de Arte un área implantada en el engranaje del quehacer cinematográfico. El autor nos habla sobre el desarrollo de estos terrenos.
    • Fases de la vida 3 

      Bedoya Forno, Rodrigo; Esquives, Carlos; Vera, Norly (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Un recorrido por las edades del ser humano representadas a lo largo de la historia del cine. A continuación examinamos algunas de sus representaciones más emblemáticas.
    • Ficciones y fricciones sobre imaginarios del mundo rural: los Andes en Los perros hambrientos de Luis Figueroa 

      Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      A diferencia de otros filmes del cine peruano, en los que los Andes aparecen como un territorio de tránsito, del cual hay que huir, en Los perros hambrientos(1976), del cineasta peruano Luis Figueroa, se propone al campo ...
    • Filias y fobias en la crítica: entre la continuidad y la dispersión 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Las fibias y las fobias son algunos de los rasgos más singulares en el ejercicio de la crítica cinematográfica. Sin embargo, estos apegos o desapegos no se han mantenido inalterables en el tiempo, sino que han presentado ...
    • Filias y fobias en salas: a global way of life 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La globalización ha capitalizado las filias y fobias cinematográficas de millones de espectadores. Hollywood ha establecido fórmulas marketeras que cruzan las diversas geografías, y consolidan la visión idializada de un ...
    • La formación del público cinematográfico en el Perú. El cine de los señores 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      A diferencia de lo ocurrido en otros países, en los que el cine fue descalificado por los sectores sociales altos como un espectáculo de "ilotas", en el Perú encontró inmediata atención en los círculos más exclusivos de ...
    • El fútbol y el cine: entre la épica y la intimidad 

      Bedoya Forno, Rodrigo (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      "El fútbol y el cine han mantenido, aparentemente, relaciones distantes: se puede pensar en muchas películas que tocan deportes como el béisbol, el fútbol americano, el básquet; pero el fútbol queda siempre un poco ...
    • Grandeza y decadencia del espectáculo cinematográfico 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      El siglo XX ya ha terminado e inesperadamente hemos ingresado al futuro. Por eso, los 100 años del cine se nos presentan no como la conmemoración de una fecha, sino e inevitablemente como la fiesta de la nostalgia, como ...
    • Hablando de cine italiano: revisión de un panorama difícil 

      León Frías, Isaac; Bedoya Wilson, Ricardo (2017)
      Acceso abierto
      Ante la multiplicidad de plataformas, estilos y tendencias que conviven actualmente en el cine global, la cinematografía italiana lucha por encontrar una identidad definida como las que tuvo en el pasado. Al respecto de ...
    • Lenguaje del cuerpo 

      Bedoya, Sofía; Russo, Eduardo; Sánchez Padilla, Martín; Cabrejo Cobián, José Carlos; Esquives, Carlos; Zamora, Alex; Alzamora, Grecia; Vidal, Eugenio; Espinar, María Teresa (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En el cine no solo se ha trabajado el cuerpo como un todo, sino que en muchas películas se le ha dado especial protagonismo a partes como los ojos, las manos, el cabello, los traseros, etcétera. Muchas de estas zonas ...
    • Lima en el cine: la policromía de la capital. Entrevista a Ricardo Bedoya 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Nuestra ciudad como objeto de las miradas de distintos realizadores peruanos. ¿Cómo se construye Lima, la multiforme y otrora 'Ciudad de los Reyes', a través de las historias contadas por nuestro cine?
    • Lujuria por la imagen : escenas eróticas favoritas 

      Vidal, Enrique; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Carrasco, Nicolás; Quispe Alarcón, Eduardo; Esquives, Carlos; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Dentro del universo del cine, todos tenemos un reducido grupo de películas o escenas a las cuales veneramos y volvemos a ellas incontables veces. Existen escenas favoritas de terror, acción o musicales, y las eróticas no ...
    • Mario Vargas Llosa en el cine 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2011)
    • Melodrama en el Altiplano. Maltrato infantil, minería ilegal y salud mental en tres melodramas puneños 

      Bustamante Quiroz, Emilio (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Se destaca que, en la producción cinematográfica regional, el género al que más se ha recurrido es el melodrama; y que la región que mayor número de melodramas ha dado es Puno. Se reseñan las características del género, y ...
    • Las miradas sobre el hombre 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Piura, 2007)
      Acceso abierto
      El cine, desde sus orígenes, a fines del siglo XIX, centró su atención en el registro de la actividad humana. Hizo del hombre y sus manifestaciones un centro de interés y el objeto de representaciones diversas. En el ...
    • Mirar lejos, mirar cerca: algunos razgos del cine de autor 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
    • Modalidades de representación en tres documentales amazónicos peruanos 

      Bustamante Quiroz, Emilio (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En este trabajo se analizan los logros y limitaciones de la representación de los indígenas amazónicos en tres documentales peruanos, cada uno de ellos realizado según una modalidad diferente. Se ha utilizado la clasificación ...