• Lo amixer: ¿racismo virtual? 

      Cerna Aragón, Diego Alonso (Universidad de Lima, 2012)
      El objetivo de este documento es ofrecer una contextualización del concepto de lo “amixer” dentro del debate académico y mediático peruano. De la misma manera, trata de proveer una nueva aproximación a la discusión sobre ...
    • Análisis de las configuraciones y articulaciones del campo político en la “generación #” 

      Muro Ampuero, Eduardo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Este artículo constituye una breve aproximación al escenario político en el que se encuentran inmersos los jóvenes pertenecientes a la “generación #”; se exponen sus características y se analiza de qué manera el campo ...
    • Aprendizagens na era digital: dentro e fora da escola 

      Quiroz Velasco, María Teresa (Universidade de Sao Paulo, 2015)
      Acceso abierto
      Se a aprendizagem se estende para além dos muros da escola, é necessário reconhecer e integrar os conhecimentos que são transmitidos nas salas de aula, assim como as experiências, vivências e práticas do estudante fora ...
    • Aspectos estéticos de la interacción 

      Roncoroni Osio, Umberto (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      La debilidad que los utopistas de la cybercultura no siempre reconocen, se hace emblemá- tica en la práctica artística: luego de 40 años de experimentos, la computadora no tiene todavía una estética y un lenguaje expresivo ...
    • Benjamin y la teoría de lo sublime tecnológico 

      Roncoroni Osio, Umberto (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      Las instancias más vistosas de la cibercultura son consecuencia y efecto de procesos que la tecnología simplemente ha enfatizado y acelerado, pero no generado. Los cambios que se deberían atribuir al medio digital son mucho ...
    • “Campañas en línea”: Los viejos vicios de los partidos en el ciberespacio Internet y las elecciones del 2006 en el Perú 

      Vallas Trujillo, Fabián (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      Desde la aparición de internet, el uso que se le ha dado en el Perú durante las campañas electorales ha sido incipiente, caótico y marginal. En la campaña para las elecciones presidenciales del 2006 se dieron avances ...
    • El cine en el horizonte transmedia: entre la franquicia y el dispositivo de narración 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      El texto propone algunas precisiones alrededor del llamado cine transmedia en el marco de las narraciones multiplataforma. Para ello, se desagregan especialmente el rol creativo de las audiencias y su repercusión en el ...
    • Cine reciclado: memes y cultura de la participación 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los memes, se han convertido en parte del ADN del espacio virtual por el que navegamos día a día. A través de ellos, el espectador abandona su posición pasiva y adopta una mucho más activa como prosumidor. Existen posibilidades ...
    • Cyberpunk: carne y máquina 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cyberpunk parte desde las historias de ciencia ficción de la literatura y llega al cine mezclando tecnología y naturaleza, mostrando cómo el cuerpo y la mente humana son intervenidos, potenciados y hackeados. En el ...
    • El Plan eLAC 2015 para América Latina y el Caribe Entrevista con Mario Cimoli 

      Santillán Vásquez, Manuel Ángel (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, llegó a Lima con motivo de la Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe realizada a ...
    • La era digital de la radio 

      Rivadeneyra Olcese, Carlos Vidal (Universidad de Lima, 2012)
      La radio, el primer medio eléctrico de comunicación masiva, atraviesa actuales momentos de cambio tecnológico ante la digitalización en su producción y distribución de contenidos, en el acceso y consumo por parte de sus ...
    • El guionista en su laberinto. Consideraciones y prácticas narrativas de la convergencia 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2012)
      El texto aborda los cambios y consideraciones que está proponiendo la convergencia en la narración de historias, específicamente en lo que se refiere a series de televisión. Las consideraciones dramáticas y narratológicas ...
    • ¿Identidades posthumanas? 

      Kogan Cogan, Liuba (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Lo que quisiera proponer es que nuestra manera de imaginar(nos) ha encontrado en el arte y la ciencia (ficción) un nuevo repertorio de imágenes para viejas preguntas. Así, antes que la existencia de seres posthumanos ...
    • Investigación y políticas sobre nuevas tecnologías de comunicación en América Latina: Una reflexión personal 

      Roncagliolo Orbegoso, Rafael (Universidad de Lima, 1988)
      Acceso abierto
      Tópicos y métodos de investigación suelen definirse desde fuera de los ámbitos de la vida y la comunidad científicas. Difícil resulta encontrar disciplina o tema en el cual el conocimiento se haya ido acumulando de modo ...
    • Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual? 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Luego de la elección de Barack Obama y su estrategia de campaña basada en redes sociales y web 2.0, el escenario electoral peruano empieza a ser invadido por las nuevas tecnologías. Su participación, sin embargo, corre el ...
    • Jóvenes y socialización: entre el aprendizaje y el entretenimiento 

      Quiroz Velasco, María Teresa (Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação da Universidade de São Paulo de Brasil, 2008)
      Acceso abierto
      The text presents an overview on the proximities and distances between knowledge and entertainment in the lives of youngsters. Internet is taken as a space for communication and for relashionships and identities re-defi ...
    • La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas 

      Arias Carbajal, Gerardo (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      En este artículo se plantea que la coyuntura de la implementación de la televisión digital terrestre (TDT) es también una oportunidad para llevar a cabo un cambio en la estructura de la televisión peruana; no se trata ...
    • "La paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad": Entrevista con Irina Bokova, directora general de la Unesco 

      Santillán Vásquez, Manuel Ángel (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      En junio de este año tendrá lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Río de Janeiro. A propósito de ese evento conversamos con la doctora Irina Bokova, directora general ...
    • Medios emergentes: Entre la tecnificación, el entretenimiento y la política 

      Santillán Vásquez, Manuel Ángel (LinkedIn, 2018)
      Este ensayo aborda el emergente impacto de las tecnologías en nuestras sociedades tomando en cuenta el rol especial de los contenidos, los medios de comunicación y la participación ciudadana. Se buscará diferenciar los ...
    • Nuevas tecnologías y lenguajes en la comunicación 

      Blanco López, Desiderio (Universidad de Lima, 1988)
      Acceso abierto
      La mayor parte de congresos, seminarios y encuentros que han tenido lugar en la década de los 80 sobre la comunicación social se ha dedicado al tema de las nuevas tecnologías. Hojeando los anales de tales eventos podemos ...