• Los debates electorales televisados en el Perú (1990-2011): una aproximación sociosemiótica 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta investigación se centró en el análisis de los debates electorales televisados en las elecciones presidenciales peruanas desde 1990 hasta las últimas elecciones. El propósito ha sido evaluar, desde una perspectiva ...
    • Las elecciones generales del 2016: un análisis desde los medios de comunicación 

      Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Las campañas electorales son períodos convulsos no solo en las esferas políticas, sino también en los medios de comunicación, que deben cumplir una labor equitativa y equilibrada, pese a las urgencias de tiempo y espacio ...
    • Jóvenes y política: estudio sobre los universitarios limeños 

      Cano Correa, Ana María; Mateus, Julio-César; Quiroz Velasco, María Teresa (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Los objetivos de la investigación se orientaron a conocer el involucramiento de los jóvenes universitarios de la ciudad de Lima con la realidad nacional y la vida política, a establecer si su situación particular de ...
    • Nación y ciudadanía en la prensa peruana durante el siglo XX 

      Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen; Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Esta investigación se propuso indagar qué imágenes proyectaron los periódicos peruanos más influyentes sobre aquellos acontecimientos que significaron un avance –o un retroceso– en la consolidación de la nación, ...
    • La personalización mediática y la propaganda electoral en el Perú (1980-2011) 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian; Kanashiro Nakahodo, Lilian (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      El propósito de esta investigación ha sido el estudio de la evolución de la propaganda electoral en dos diarios de circulación nacional: El Comercio y La República, durante los procesos electorales presidenciales y congresales.