Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad de Lima
La Universidad de Lima pone a disposición de la comunidad académica su Repositorio Institucional, el que se crea con el propósito de preservar la producción científica y académica generada por sus miembros y difundirla en acceso abierto y a texto completo. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de actividades que buscan contribuir con el desarrollo del país implementando herramientas que faciliten la difusión y el acceso abierto a la información.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Artículos académicos [1042]
Artículos científicos [326]
Artículos periodísticos [535]
Discursos [5]
Entrevistas [32]
Notas académicas [81]
Reportes económicos [965]
Revistas Ulima [1829]
Tesis [1813]
Publicaciones recientes
-
Pulso Semanal (11 ene.-15 ene., 2021)
(Universidad de LimaPE, 2021)Acceso abiertoPublicación que presenta una síntesis de las principales noticias y sucesos de los mercados financieros y bursátiles del mundo ocurridos en la última semana. -
Pulso Bursátil (18-enero-2021)
(Universidad de LimaPE, 2021-01-18)Acceso abiertoPublicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo. -
Self-medication practices during the COVID-19 pandemic among the adult population in Peru: A cross-sectional survey
(ElsevierNL, 2020)Acceso abiertoSelf-medication impacts both negatively and positively the health of people, which has become evident during the COVID-19 pandemic. The study aimed to assess the prevalence of self-medicated drugs used for respiratory ... -
Estimating the Reproducibility of Experimental Philosophy
(SpringerCH, 2020)Acceso restringidoResponding to recent concerns about the reliability of the published literature in psychology and other disciplines, we formed the X-Phi Replicability Project (XRP) to estimate the reproducibility of experimental philosophy ... -
Reflexiones jurídicas en tiempos del COVID-19: “La fuerza mayor se hizo viral”
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoAnte la inmovilización ocasionada por la pandemia del COVID-19, se ha hecho bastante frecuente la invocación de la fuerza mayor como un hecho impeditivo para el cumplimiento de las obligaciones en los contratos. El autor ...