Browsing by Category / Subcategory "Comunicación / Gestión y realización audiovisual"
Now showing items 21-40 of 136
-
Corto documental: “canto perdido”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEste documental, narra un pasaje de la vida de Luciano Condori Carrillo, abuelo de la autora de esta investigación. Aunque nunca se conocieron, desde niña la escritora siempre se cuestionó sobre la historia de su muerte. ... -
Cortometraje ''Habana sin ti'' teóricamente fundamentado
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl cortometraje Habana sin ti se gesta como una idea, que pertenece al director, sobre contar una historia personal a través de una ficción. De esta manera, junto a su compañera – quien desarrolla el trabajo de productora ... -
Cortometraje: Leche para Dos
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLeche para Dos es un cortometraje de ficción de 20 minutos, escrito y dirigido por Diego Bedoya, y producido por Pilar Yumi Nakasone. Cuenta la historia de un joven padre soltero que trabaja vendiendo camisas en el centro ... -
Creación de contenido audiovisual y gráfico para las redes sociales del restaurante “Kyomu”
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl siguiente proyecto profesional, consiste en potenciar la marca del restaurante Kyomu, a través de la creación de un nuevo branding, producción de contenido gráfico y audiovisual para posicionarlo en redes sociales ... -
Cuento real
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEn la sociedad limeña es dificil hablar de ciertos temas. La homosexualidad o la diversidad sexual en general es uno de ellos. Nuestro país tiene una ardua tarea en educación para hacer que estos temas dejen de ser tabú ... -
D.N.I.
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoSe analiza el contexto que ha permitido el surgimiento de símbolos nuevos que representan la identidad nacional peruana. Se observa así que distintos procesos históricos, políticos y sociales no solo del Perú, sino que ... -
De la experiencia personal al relato audiovisual
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl propósito para la realización de este proyecto es ilustrar como un relato personal puede volverse una producción audiovisual. Según un estudio de narrativa audiovisual, la ficción empieza entonces por presentarse como ... -
De la mitología a la realidad, realización del cortometraje “Ayaymama” en el contexto de la trata de personas en la selva de Perú
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoAyaymama es un cortometraje de quince minutos de duración. Fue grabado prácticamente en su totalidad en Iquitos. Inspirado en una leyenda típica crea una analogía entre el mito y la realidad, haciendo un especial énfasis ... -
De la producción televisiva a la comunicación institucional
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoComunicadora con treinta años de experiencia profesional desarrollada en medios televisivos, así como en instituciones públicas y privadas. En el sector público tengo experiencia como jefa de comunicaciones en la Presidencia ... -
+ Deconstrucción - discriminación
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoMás deconstrucción menos discriminación, es un documental que analiza la discriminación a personas no binarias, que son parte de la comunidad LGBTQI. Por medio de entrevistas a expertos y a personas no binarias, se informa ... -
Dejavú Lat – amiguitos (Lyric video): conceptualización, dirección y animación
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEste informe da cuenta de la producción del lyric video de Amiguitos, canción de la banda peruana Dejavú Lat. El video tiene como objetivo impulsar el último sencillo de la banda, pero a diferencia de otros videos del ... -
Los desafíos en la etapa de edición y post producción de la película Rosa Mística
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo se centra en los distintos desafíos y obstáculos que el montaje de una película puede experimentar durante su desarrollo, tomando como ejemplo la película ‘Rosa Mística’ (2018) del director peruano ... -
Desfase: cortometraje experimental
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoDesfase es un proyecto de cortometraje de carácter narrativo y semi-experimental, através del cual se busca mostrar los sentimientos y el enfrentamiento interno de una persona que vive con disforia de género. Asimismo, ... -
Dirección y producción del documental largometraje “Heimat in Peru”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente documento detalla la realización del largometraje documental “Heimat in Peru”, obra que describe parte de la historia de una comunidad de inmigrantes europeos que llegaron con nada al Perú y lograron hacer ... -
Diseño y producción de contenido para “shortcut”: canal multiplataforma de tutoriales de adobe premiere pro y adobe after effects
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl siguiente trabajo consiste en el diseño y producción de contenido para Shortcut, un canal multiplataforma de tutoriales de edición y animación digital, creado para difundir contenido técnico. Este incluye el diseño ... -
“Diseño y producción de un canal de TV en línea para el Ministerio de Cultura.”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl canal de TV en línea del Ministerio de Cultura cultura24.tv, es una plataforma de distribución de contenido audiovisual especializado en arte y cultura en red. Su funcionamiento se basa en la convergencia digital de dos ... -
Disidencia y concordancia los caminos bifurcados de la realización audiovisual
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoLa siguiente compilación es un repaso de la experiencia profesional del autor, quien menciona, que al inicio de su carrera, la popularización del video le ofreció la oportunidad de ingresar al mercado laboral-organizacional ... -
Doblaje de voz para hispanoamérica: el caso peruano
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoThe subject of voice dubbing has been little explored in Peru. Although there is currently a study on the processes followed by one of the existing dubbing companies in the country, there are still many other points to ... -
Documental autobiográfico: ¿Qué está pasando?
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abierto“¿Qué está pasando?” es un documental autobiográfico que interioriza los cambios a la nueva normalidad a través de la historia de una estudiante universitaria de la generación Z, durante la pandemia producida por el COVID-19. ... -
Documental sobre las prendas de imitación en marcas reconocidas dentro del emporio comercial de Gamarra "Dolce & Gamarra"
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoDolce & Gamarra es un documental enfocado en la práctica ilegal de producción y comercialización de prendas falsificadas, las cuales se ofrecen en el emporio comercial de Gamarra como “prendas réplica”. A través de este ...