Browsing by Subject "Ciudadanía"
Now showing items 21-32 of 32
-
Nación y ciudadanía en la prensa peruana durante el siglo XX
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEsta investigación se propuso indagar qué imágenes proyectaron los periódicos peruanos más influyentes sobre aquellos acontecimientos que significaron un avance –o un retroceso– en la consolidación de la nación, ... -
Las percepciones de activistas respecto al rol de Facebook como herramienta política “Mover gente, mover mentes”
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2016)Acceso abiertoActualmente, las plataformas digitales están generando nuevas formas de consumir información, en un contexto donde el ciudadano es cada vez es más crítico, activo e interesado en los asuntos públicos. Las redes sociales ... -
Perú de todos
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoLa identidad nacional del ciudadano peruano está consolidada bajo elementos diversos que nos definen en la cotidianidad, conceptos que observamos presentes y no están aún valorizados. Luego de haber obtenido un desarrollo ... -
La privatización del espacio público en una ciudad sub-institucionalizada
(Consorcio de Universidades-PUCP, UCH, UP y Ulima, 2013)Acceso abiertoDiversos estudios comprueban que en la ciudad de Lima hay un proceso creciente de privatización de los espacios públicos, sea en términos de la apropiación del área por grupos privados o en el nivel de segregación y ... -
Radio comunitaria, educomunicación y desarrollo social
(Universidad de Lima, 2006)Acceso abierto"Este texto reflexiona acerca de las contribuciones de las radios co munitarias al desarrollo social, que se aplican también a los demás medios comunitarios de comunicación. La opción de centrar el discurso en la radio tie ... -
Radio Stereo Villa y la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión política
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal identificar el aporte en la construcción de ciudadanía que propone la oferta programática de Radio Stereo Villa, específicamente en los programas de opinión. Al mismo ... -
Las redes sociales en el Perú y la comunicación ciudadano - político
(Les Éditions de l'Immatériel, 2020)Acceso abiertoSe describen las prácticas de los cibernautas peruanos en las redes sociales Facebook y Twitter, en épocas electorales y no electorales, en ejercicio de su libertad de expresión. A partir del análisis de la interacción, ... -
Una república sin ciudadanos
(La Mula.Pe, 2013)Acceso abiertoHace casi tres décadas, el destacado historiador Alberto Flores Galindo publicó el ensayo “república sin ciudadanos” en el que analizó los orígenes y evolución del discurso racista en la sociedad peruana. En sus páginas, ... -
Los retos prácticos y morales de la democracia liberal
(Mediakit Grupo RPP, 2021)Acceso abiertoPodemos observar las consecuencias institucionales a nivel global de la crisis pandémica y la paralela disrupción en el campo económico: el caso de América Latina es más que evidente. -
“Soy una persona que no existe”: derechos y ciudadanía en las trayectorias de brasileños y brasileñas sin documentos
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoEl artículo examina de qué forma los brasileños adultos indocumentados — hombres y mujeres— buscan el primer documento de su vida, el acta de nacimiento, en un servicio gratuito instalado por el Tribunal de Justicia del ... -
¿Y la inversión en ciudadanía?
(Empresa Editora El Comercio., 2018)Acceso abierto“La promoción a la inversión no solo debe juzgarse por el dinero que produce –que podría, además, estar concentrado en unos pocos–, sino por los beneficios comprobados al conjunto de la población”. -
Yo me quedaba en casa
(Grupo La República, 2020)Acceso abierto¿Tiene sentido mantener el concepto de “yo me quedo en casa” ahora que oficialmente se está buscando un equilibrio entre el cuidado y la reactivación económica? Durante la fase uno, el mencionado lema funcionó de manera ...