Browsing by Title
Now showing items 9126-9145 of 10808
-
Race Gold 0.0
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoUna importante transnacional decide introducir al mercado peruano una cerveza sin alcohol de origen alemán llamada Race Gold 0,0, bebida de agradable y ligero sabor tipo lager, que se caracteriza por su personalidad ... -
Racso y el derecho
(Universidad de Lima, 2011) -
Radio comunitaria, educomunicación y desarrollo social
(Universidad de Lima, 2006)Acceso abierto"Este texto reflexiona acerca de las contribuciones de las radios co munitarias al desarrollo social, que se aplican también a los demás medios comunitarios de comunicación. La opción de centrar el discurso en la radio tie ... -
Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoRadio Stereo Villa es una radio popular y comunitaria que forma parte del Centro de Comunicación Popular y Promoción del Desarrollo de Villa El Salvador CECOPRODE-VES, que desde la década del 80 viene trasmitiendo en Villa ... -
Radio Stereo Villa y la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión política
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal identificar el aporte en la construcción de ciudadanía que propone la oferta programática de Radio Stereo Villa, específicamente en los programas de opinión. Al mismo ... -
La radio toma la red: estrategias 2.0 en la programación radial [Video]
(Universidad de Lima. Facultad de Comunicación, 2011) -
Radiografía de una ciudad en hora punta: Lima, en su forma violenta
(Gestion.pe - Grupo El Comercio, 2017)El peruano despierta tarde y quiere llegar temprano. Busca justicia, pero se hace de la vista gorda. La pregunta es obvia: ¿Por qué somos tan agresivos? El sociólogo Julio Hevia intenta responder esta mezcla de caos y ... -
La radiotelevisión : espectro del poder y del futuro
(Universidad de Lima, 1995)Acceso restringidoDesde hace un buen tiempo se hallaba pendiente una parte del compromiso que me impuse, de recopilar y comentar los principales aspectos del Derecho de las Comunicaciones en el Perú, es decir la relativa a la radiodifusión, ... -
¿Rainbow washing o respeto e inclusión de la diversidad sexual en el Perú?
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoIt is common knowledge that since 2015, Facebook profiles with a gay flag filter have proliferated. This trend was quickly adapted by different brands on their social networks during each month of June (pride month), which ... -
Ransa: Exportación de conocimientos logísticos
(Universidad de Lima, 2007)Acceso abiertoLa internacionalización es una etapa importante en la estrategia de crecimiento de las organizaciones líderes. Este fue un objetivo del plan de crecimiento de Ransa desde su fundación en 1939, que se puso en marcha en el ... -
Raza, etnia y aspiraciones
(Empresa Editora El Comercio, 2017)Acceso abiertoEl problema con el censo es que mezcló y confundió raza con etnia. Al referirse a los quechuas y aimaras –por ejemplo– está enfatizando la pertenencia a subculturas específicas. Se evita así el término “indígena” que es ... -
El razonamiento deductivo, inductivo y abductivo: diferencias e integración desde ejemplos empresariales
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2021)Acceso abiertoEl presente artículo fusiona de manera creativa la teoría de la lógica sobre argumentación y el mundo de los negocios. El objetivo del ensayo es proponer varios criterios diferenciadores entre el pensamiento deductivo e ... -
Razones para introducir el concepto de valor empresa en la Ley General de Sociedades
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoEn el presente artículo el autor propone incluir el concepto de “valor empresa” en la Ley General de Sociedades (la Ley), fundamentándose para ello en la estrecha relación de este con el capital social y el patrimonio neto. ... -
(Re)escrituras del futuro: Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoLa crítica especializada ha considerado a Historia de Mayta (1984), novela de Mario Vargas Llosa, como un documento en el que su autor expresa sus fobias políticas e ideológicas hacia la izquierda peruana, llegando ... -
Reacción periodística de los medios digitales peruanos ante el terrorismo islámico en el mundo contemporáneo: los ataques múltiples de París, 2015
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEstablece, en base a una comparación analítica, el resultado del manejo informativo en los canales digitales Web de dos medios representantes de la quality press del Perú, los diarios El Comercio y La República, durante ... -
El real impacto de la junta de accionistas: la sociedad anónima
(2019)Acceso abiertoComo ya se mencionó, el citado pleno registral también concluyó que es válido el nombramiento del gerente general efectuado por el directorio cuando los estatutos hayan reservado dicha facultad a la junta general, ... -
Lo real maravilloso y la visión estético-cultural de América Latina
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEste artículo se concentra en registrar las diversas características que distinguen a la producción estética latinoamericana, expresada en el código de lo real maravilloso. A través de esta descripción se puede detectar ... -
Realidad aumentada para el Sector Retail
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl comercio electrónico en el Perú viene incrementándose son más las personas que prefieren usar un canal digital para adquirir productos y/ o servicios. Bajo este contexto, la realidad aumentada está tomando protagonismo ... -
Realidad aumentada para la enseñanza y concientización de los efectos del COVID-19 en la salud
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoPara reducir los casos de contagio del nuevo coronavirus en la población, se plantea una solución basada en realidad aumentada que permita informar y concientizar dando una explicación y simulación de los efectos del ... -
La realidad de la migración venezolana, a través de la mujer
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abierto“Llegamos juntas” es un podcast documental dedicado a las mujeres migrantes venezolanas. El propósito del trabajo busca mostrar la realidad de los migrantes venezolanos en el Perú, a través de la mujer. En cada episodio ...