Browsing by Advisor "Ambrocio Barrios, Napoleón"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis de la competencia y concentración del sistema bancario en el Perú 2012-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza la alta concentración del sistema bancario en el Perú durante los periodos del 2012 al 2017 y comprueba si dicho fenómeno trae consigo una mejor situación de bienestar de cara a los participantes del sistema ... -
Análisis de la decisión de financiamiento bancario de las pequeñas y medianas empresas (pymes) según su nivel de ventas, inventarios, flujo de caja y tasa de interés. periodo 2014
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl sistema financiero es un elemento determinante para el desarrollo económico, debido a que canaliza el dinero de la economía a través de entidades para el financiamiento. De la misma forma, las PYMES en Perú, son parte ... -
Caso de estudio: impacto de la asignación de recursos en el programa beca 18 para el desarrollo de los beneficiarios: 2012-2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoPerú, el país donde vivimos, es uno de los países más afectados por la pobreza, desigualdad social e inequidad, así como el aumento de poblaciones vulnerables en América Latina. A lo largo de los años, mediante las políticas ... -
Caso de estudio: Incertidumbre del crecimiento económico de China, periodo 1990-2020
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn el presente caso de estudio se analiza el futuro del crecimiento económico de China, dado que en los últimos años no ha alcanzado un nivel esperado. Para ello, se detallan las variables macroeconómicas más importantes ... -
Determinantes del mercado inmobiliario que afecta la volatilidad del precio fundamental por metro cuadrado de los inmuebles multifamiliares en Lima Metropolitana durante el periodo 2002-2014
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoDado el contexto actual de bajo crecimiento e incertidumbre internacional se busca determinar qué variable es aquella determinante en la valorización de los inmuebles multifamiliares de Lima – Metropolitana, tomando como ... -
Impacto del proyecto vías nuevas de Lima en el empleo del sector construcción en Lima Metropolitana a partir de julio del 2014 a mayo del 2018
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl caso de estudio está delimitado a la inversión del proyecto vial Vías Nuevas de Lima desarrollado en la ciudad de Lima desde el inicio de las obras obligatorias (julio 2014) hasta la última información con la que se ... -
Influencia del riesgo país peruano sobre la inversión extranjera directa para el periodo 2002-2016
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto que tiene el riesgo país sobre la inversión extranjera directa, teniendo en cuenta los factores que afectan significativamente a la variable de estudio. ... -
La ley de fortalecimiento de la SUNAT concretó un incremento en la recaudación tributaria del país, durante el periodo 2012-2014
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoHacia finales de la década del 80, el país tenía una presión tributaria del orden del 11% (Ministerio de Economía del Perú). Situación que fue administrada en ese momento por la Dirección General de Contribuciones, ... -
Medición del gasto público destinado a educación por regiones en el Perú para el periodo 2000-2016
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoAnaliza la repercusión de la educación primaria en el ingreso per cápita de las personas para cada una de las regiones del Perú, con la intención de demostrar si verdaderamente un incremento en el gasto público educativo ... -
Recursos naturales y crecimiento económico en América Latina (1980-2014)
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLas disparidades en los niveles de renta per cápita entre las economías alrededor del mundo han motivado diversas investigaciones y enfoques a modelar el comportamiento del crecimiento económico en el largo plazo. Un patrón ... -
Relación entre educación e ingreso: los retornos a la educación en el Perú estimados para el año 2013
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoRealiza una estimación de las tasas de retorno a la educación en el Perú según los niveles educativos para el año 2013, con énfasis en la educación superior universitaria y no universitaria.