Browsing by Advisor "Herrera Santamaría, Rodolfo Alejandro"
Now showing items 1-11 of 11
-
Componente comunicacional de una etapa del proyecto "adolescentes y jóvenes listos" adolescentes, jóvenes e incidencia para la prevención del VIH/SIDA en el marco de los derechos sexuales y reproductivos"
(Universidad de Lima, 2022)Liderar el componente comunicacional de una etapa del proyecto “Adolescentes, Jóvenes e incidencia para la Prevención del VIH/SIDA en el marco de los derechos sexuales y reproductivos” fue una experiencia muy completa ... -
La comunicación como instrumento de incidencia política para el cambio social
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEn el año 2007, el Perú estaba categorizado como un país de renta baja, lo cual permitía afianzar la presencia de la cooperación internacional en el país. Uno de los principales donantes es el gobierno de la República ... -
La comunicación en la gestión de la responsabilidad social dentro de una organización: los casos de IBM Perú y SHOHIN S.A.
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoDebido a la creciente crisis del cambio climático, diversas organizaciones a nivel mundial realizan cada vez más acciones internas que permitan contrarrestar sus efectos negativos en el medio ambiente. El presente estudio ... -
Diagnóstico comunicacional para la Asociación Pepas de Oro de Pampamarca (AMAPOP)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl trabajo realizado es denominado “Diagnóstico comunicacional para la Asociación Pepas de Oro de Pampamarca (AMAPOP), cuyo propósito fue conocer los principales hábitos comunicacionales y las expectativas de sus integrantes ... -
Estrategias de comunicación para promover una sexualidad sana y segura y prevenir las ETS/VIH/SIDA en gente joven
(Universidad de Lima, 2019)Este trabajo presenta al proyecto Gente joven trabajando por una sexualidad sana y segura, creado para hacer frente al incremento de personas viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana, de pacientes que se encuentran ... -
Identidad nacional en los jóvenes adolescentes entre 15 a 18 años del distrito de San Juan de Lurigancho a partir de la canción criolla “Contigo Perú”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa canción criolla “Contigo Perú” está presente en la vida de los peruanos. De una u otra forma esta canción interviene en algún momento de sus vidas; pues, se difunde a través de los medios de comunicación y toma ... -
La importancia de la actividad física en niños: Taller piloto para padres de familia
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente proyecto supone el diseño y la ejecución de Actívalos, un taller piloto dirigido a padres de familia para promover hábitos de actividad física en alumnos de la sección “A” de sexto grado de primaria del Colegio ... -
Marketing social como fuente de desarrollo socieconómico. Caso Antioquía, Perú.
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza cómo la aplicación del marketing social en el pueblo de Antioquía (Perú) contribuyó en la promoción, aceptación y modificación del comportamiento voluntario de las personas, logrando mejorar su realidad socioeconómica. ... -
Plan de comunicación estratégico externo de una organización no gubernamental de Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2020)The present communicational project intervened, during the months of April to September 2019, the external sphere of the non-governmental organization Educa.Impacta.Crece, focused in providing classes that develop the ... -
Plan “Kallpa Wawa - El niño fuerte de Marcará”: estrategia comunicacional para el desarrollo de habilidades comunitarias para la prevención de la anemia. intervención piloto
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEsta intervención piloto ejecutada entre octubre y noviembre de 2020, corresponde al Plan Comunicacional “Kallpa Wawa - el niño fuerte de Marcará” que tiene como objetivo general contribuir desde lo comunicacional a la ... -
Los propios niños frente al bullying
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEvalúa la relación que existe entre las prácticas comunicativas y la construcción de la percepción de los niños y niñas acerca del bullying sobre la base de tres agentes de socialización: la escuela, la familia y la ...