Browsing by Advisor "Landa-Arroyo, Yuri-Jesús"
Now showing items 1-13 of 13
-
¿Cómo vamos realmente? The Social Progress Index como nuevo índice de desarrollo y nueva herramienta para la política económica y social en Perú - 2015
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoExplica la utilidad de los indicadores de desarrollo, pero principalmente propone la utilización y medición del nuevo índice de desarrollo, el “Social Progress Index”, para el marco nacional. Se replicará un “Social ... -
La condición de Marshall-Lerner en el comercio peruano con la Alianza del Pacífico en el periodo 2000-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDesarrolla tres objetivos: 1) Demostrar que existe una relación de largo plazo entre las variables importaciones peruanas, exportaciones peruanas, tipo de cambio real bilateral peruano, demanda interna y la importación ... -
Descubriendo el mercado de capacitación para MYPE: un análisis de la oferta, demanda y eficacia de los programas de capacitación
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl trabajo está organizado de la siguiente manera. El primer capítulo abarca la situación de las MYPE en torno al tema de capacitación empresarial, el segundo capítulo es el marco teórico del trabajo en el cual se mostrará ... -
El efecto del precio de los minerales sobre la estructura de capital de las empresas mineras en el Perú (2006 – 2016)
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza el efecto de los precios del oro, cobre, plata, plomo y zinc sobre el ratio de estructura de capital de las empresas mineras seleccionadas, medida como la razón entre deuda bruta y patrimonio, en el periodo ... -
Estudio de los determinantes de la competitividad territorial. Perú 2007-2014
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEstudia la relación entre los determinantes de la competitividad territorial en las regiones del Perú mediante la operacionalización de indicadores de Capital Humano, Institucionalidad, Infraestructura, Innovación-Empresa, ... -
Impacto de los niveles de ahorro financiero en el crecimiento económico del Perú para el periodo 2000 - 2015
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un análisis cuantitativo y cualitativo de la relación que existe entre las dos principales variables tratadas: el crecimiento económico y los niveles de ahorro financiero. Ambas variables son tomadas para el ... -
Incidencia del efecto traspaso del tipo de cambio en el uso de los instrumentos de la política monetaria peruana: periodo 2003 - 2015
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza el comportamiento que ha tenido el efecto traspaso del tipo de cambio tras la adopción de las metas explicitas de inflación. Para cumplir este objetivo, se desarrollarán los objetivos específicos siguientes: 1) ... -
La política monetaria peruana frente a las asimetrías del riesgo cambiario crediticio : evidencia para el periodo 1994- 2015
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl objetivo general de esta investigación es analizar el condicionamiento que experimentó la política monetaria peruana frente a la presencia de impactos cambiarios no lineales sobre el riesgo cambio crediticio para ... -
¿Por qué los países que innovan menos crecen menos? relación entre i + d + i y crecimiento económico en el caso latinoamericano (1993 - 2013)
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo evaluar la contribución de las variables relacionadas al proceso de avance tecnológico e investigativo con relación al crecimiento económico. En concreto, ... -
¿Qué impacto tiene la minería sobre la calidad del empleo diferenciado por género? estudio del efecto de la actividad minera en el boom minero del 2007
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza los impactos del canon minero, el cual actúa como proxy para la actividad minera sobre el empleo, la calidad del empleo y sobre ambos diferenciados por género en el periodo más reciente de “boom” minero. Esta ... -
Reformas estructurales y crecimiento económico en mercados emergentes: un enfoque de complejidad económica
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoEn un estudio de datos de panel, con indicadores de reformas estructurales para los mercados emergentes MSCI 2018 - 2019, se evalúa el efecto de la complejidad económica sobre el crecimiento económico per cápita a través ... -
El rol del sistema financiero en el desarrollo sostenible en los años 2002-2016: economías emergentes y desarrolladas
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoActualmente sabemos que los sistemas financieros cumplen un papel muy importante en el crecimiento económico de los países. Pero también puede cumplir un rol en el desarrollo sostenible como se analizará en el siguiente ... -
TLC con EE. UU.: ¿beneficio o perjuicio para el sector agrícola? Análisis del impacto del TLC en las exportaciones de café peruano a EE. UU. (2003 – 2014)
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEs objetivo de la presente investigación demostrar cuáles fueron las variables que tuvieron mayor influencia en la fluctuación de las exportaciones de café, nuestro producto de exportación agrario estrella, así como también ...