Browsing by Author "Blanco-López, Desiderio"
Now showing items 1-17 of 17
-
Autor, enunciador, narrador
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 2004) -
Claves semióticas para una lectura del pensamiento de San Agustín. Introducción al discurso agustiniano
Blanco-López, Desiderio (Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 1986)Acceso abiertoEl documento busca esbozar algunas claves estructural-generativas para la lectura de un pensamiento que, históricamente, deviene gravitante y complejo. Las estructuras de dicho pensamiento solo se pueden aprehender en los ... -
Comunicación e imaginario popular
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 1985)Acceso abiertoTanto el discurso sociológico como el discurso político, educacional y moral sobre la comunicación social insisten en señalar que el público receptor está condicionado por los mensajes en su actitud receptiva. Es decir, ... -
Comunicación y sociedad
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 1979)Acceso abiertoTexto de la Ponencia que el autor leyó en el Primer Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, realizado en Lima, marzo 1979. -
En busca de la experiencia perdida
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abiertoEl presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la ... -
Escenas de la vida conyugal: estética e ideología
Blanco-López, Desiderio (Hablemos de CinePerú, 1976)Acceso abiertoLa serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, ... -
Gritos y susurros: la penúltima angustia de Ingmar Bergman
Blanco-López, Desiderio (Hablemos de CinePerú, 1974)Acceso abiertoPelícula a película, Bergman sigue destilando su amargura existencial y trascendente. Pero cada vez adquiere una dimensión más carnal y desesperada. Desde La prisión (1948), hemos podido asistir a la manifestación oscilante ... -
Modos de inmanencia semiótica
Quezada-Macchiavello, Óscar; Blanco-López, Desiderio (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2014)Acceso abiertoEl presente trabajo, de talante polémico, descarta la oposición entre inmanencia y manifestación, recupera la percepción como ámbito plenamente semiótico y pone énfasis en la semiosis como mediación corporal. El cuerpo ... -
Nuestra selección: las mejores películas italianas
Armesto-Stornaiuolo, Juan-Cristóbal; Bedoya-Wilson, Ricardo; Blanco-López, Desiderio; Cabrejo-Cobián, José-Carlos; Cappello-Flores, Giancarlo; Carrasco, Nicolás; Delgado, Mónica; Esponda-Jara, Jorge; Esquives, Carlos; Protzel, Javier; León-Frías, Isaac; Quiñonez-Salpietro, Ana-Carolina; Sánchez-Pinto, Alessandra; Sarmiento, José; Sandonís, África; Vidal, Eugenio (Universidad de LimaPerú, 2017)Acceso abiertoItalia es uno de los países europeos que más ha enriquecido la historia y la estética del cine a nivel mundial. Del melodrama al neorrealismo, pasando por el giallo, el espagueti wéstern y el cine de autor o metraje ... -
Nuevas tecnologías y lenguajes en la comunicación
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 1988)Acceso abiertoLa mayor parte de congresos, seminarios y encuentros que han tenido lugar en la década de los 80 sobre la comunicación social se ha dedicado al tema de las nuevas tecnologías. Hojeando los anales de tales eventos podemos ... -
Posibilidades y límites de la semiótica
Blanco-López, Desiderio (CIESPALEcuador, 1985)Acceso abiertoEl autor revisa las grandes corrientes de la semiótica contemporánea y propone capacitar a niños y adolescentes en estos nuevos instrumentos para que puedan enfrentar la invasión de los medios. -
El rito de la Misa como práctica significante
Blanco-López, Desiderio (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2008)Acceso abiertoEl rito de la Misa se desarrolla como una práctica significante. Toda práctica significante requiere la presencia y participación de un cuerpo sensible junto a otros cuerpos igualmente sensibles. El rito de la Misa, como ... -
Roles actanciales de los trabajadores en el discurso periodístico de izquierda
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 1986)Acceso abierto -
Semiótica y Ciencias Humanas
Blanco-López, Desiderio (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPerú, 2006)Acceso abiertoLas presentes reflexiones reformulan ligeramente el prestigioso título de una obra de A. J. Greimas, fechada en 1976: Semiótica y ciencias sociales. El fundador de la moderna semiótica, de la semiótica como «proyecto ... -
Tristana o la circularidad lineal
Blanco-López, Desiderio; González-Vigil, Ricardo (Hablemos de CinePerú, 1974)Acceso abiertoTristana aparece como la depuración de todo el estilo de Luis Buñuel, como la intensificación del perfeccionamiento formal emprendido especialmente desde Diario de una camarera (1964) y que alcanzaba ya un grado memorable ... -
Vigencia de la semiótica
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 2006)Acceso abiertoCuando en una conversación cualquiera digo que enseño semiótica, la primera pregunta de mi interlocutor es: ¿Y eso qué es? Y al informarle que la semiótica es una ciencia que estudia los procesos de significación, la segunda ... -
Vigencia de la semiótica y otros ensayos
Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 2016)Acceso abiertoEl presente libro contiene ensayos escritos en diversos momentos y adaptados a diversas circunstancias: congresos, seminarios, publicaciones, docencia… El hilo conductor siempre es el mismo: el sentido y su articulación ...