Browsing by Author "Mares Ruiz, Carla"
Now showing items 1-17 of 17
-
El anunciado impuesto a la comida chatarra
Mares Ruiz, Carla (El Tiempo, 2012)Acceso abiertoHace pocos días el ministro de salud anunció un posible impuesto a la comida chatarra. Esta propuesta ha suscitado opiniones a favor y en contra. Los impuestos tienen una finalidad recaudatoria, aunque cabe también que ... -
El caso español de las empresas familiares como “cortinas de humo” en la imposición patrimonial
Mares Ruiz, Carla (Universidad de Piura, 2011)Acceso abiertoAborda el problema del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP), que en España se han ido modificando en los últimos años por componendas políticas de carácter coyuntural. Hoy ... -
La cláusula antielusiva general prevista en la Norma XVI del Código Tributario
Mares Ruiz, Carla (Gaceta Jurídica, 2013)Acceso abiertoLa norma XVI del Código Tributario generó gran polémica y el Congreso, a los pocos meses de su publicación, derogó la parte final del segundo párrafo que aparece subrayado. Esto bajo el entendimiento que la cláusula substance ... -
La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera
Mares Ruiz, Carla (Thomson Reuters – Aranzadi, 2012)Acceso abiertoHace pocos meses en nuestro país se ha establecido un nuevo marco impositivo para la actividad minera. A fines del año 2011, el Gobierno publicó las reformas referidas a la Nueva Regalía Minera y la creación del Impuesto ... -
Los exit taxes: marchas y contramarchas en la apertura a los movimientos de capitales y a la deslocalización de las empresas
Mares Ruiz, Carla (Ciss Praxis, 2013)Acceso abiertoLas reformas tributarias de las últimas décadas han respondido a unas directrices más o menos comunes en los distintos países. En términos generales, podríamos decir que los cambios han apuntado, de una parte, a lograr un ... -
Federalismo fiscal: El caso peruano
Mares Ruiz, Carla (Fondazione Antonio Uckmar, 2012)Acceso abiertoLa presente reseña intenta mostrar la experiencia peruana en lo que se refiere a la descentralización fiscal. Lo primero que cabe decir es que el Perú, como muchos países de América Latina, es un país centralista, que ... -
La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria
Mares Ruiz, Carla (Palestra, 2011)Acceso abiertoLa ausencia de un concepto jurídico unitario de las figuras que se enmarcan dentro de los pagos a cuenta planteó muchas dudas a la doctrina, especialmente, respecto a la retención y a los sujetos que en ella intervienen. ... -
Las grandes ventajas de seguir programas de especialización
Mares Ruiz, Carla (Corporación Telecom Byte, 2019)Acceso abiertoLos centros de enseñanza superior afrontan, de modo constante, nuevos retos y exigencias. Los profesionales requieren una formación cada vez más especializada, pero sin dejar de lado aspectos que la hagan integral, ... -
Macro regiones y autonomía fiscal
Mares Ruiz, Carla (El Tiempo, 2012)A propósito del anuncio de crear cinco macroregiones transversales, analizamos el proceso de descentralización que se ha experimentado en el Perú en las últimas décadas. Comentamos lo establecido en la Constitución de 1979 ... -
Las micro y pequeñas empresas en el Perú
Mares Ruiz, Carla (ECB Ediciones, 2013)Acceso abiertoEn el año 2005, las MYPEs representaban, en términos cuantitativos, el 98.35% del total de empresas en el Perú; mientras que tan sólo un 1.65% eran grandes y medianas empresas3. Este porcentaje se traducía en 2.5 millones ... -
La naturaleza jurídica de la retención a cuenta. Una aproximación desde la imposición sobre la renta
Mares Ruiz, Carla (Universidad de Piura, 2010)Acceso abiertoLa retención es una figura clásica que ha estado presente en el diseño de los distintos sistemas fiscales. En los sistemas de imposición real o de producto tenían la naturaleza de verdaderos impuestos, tanto nominativamente ... -
Los pagos a cuenta como eje de la gestión del impuesto sobre la renta de las personas físicas
Mares Ruiz, Carla (Universidad de Piura, 2007)Acceso abiertoAlgún autor afirmó hace ya varios años: “lo que funciona en realidad no es el Impuesto a la Renta, sino el sistema de retenciones y pagos fraccionados”1. Y esta idea repetida una y otra vez por muchos otros ha sido corroborada ... -
Las prestaciones tributarias a cuenta en los impuestos directos
Mares Ruiz, Carla (Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2010)Acceso abiertoSegún Lasarte (1985), “lo que funciona en realidad no es el Impuesto a la Renta, sino el sistema de retenciones y pagos fraccionados”. Y esta idea repetida una y otra vez por muchos otros ha sido corroborada por la ... -
Los principios tributarios constitucionales y los pagos a cuenta
Mares Ruiz, Carla (Universidad de Piura, 2008)Acceso abiertoEl artículo 31 de la Constitución española (CE) contiene una serie de principios tributarios que intentan ser efectivos en el plano de la configuración y aplicación concreta de los distintos gravámenes existentes. Es decir, ... -
El régimen jurídico de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs) en el Perú
Mares Ruiz, Carla (Palestra, 2013)Acceso abiertoLa Micro y Pequeña Empresa es, siguiendo su definición legal, una organización empresarial constituida por una persona natural o jurídica, que tiene por objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, ... -
La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, ¿una asignatura pendiente en Navarra?
Mares Ruiz, Carla (Diario Debate, 2008)Acceso abiertoEn los últimos días, a propósito del Anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2009, se ha vuelto a poner sobre el tapete la discusión en torno al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Y es que dentro del “hexágono ... -
Un TLC, ¿“la” solución?
Mares Ruiz, Carla (El Tiempo, 2007)Acceso abiertoUn tratado de libre comercio (TLC) tiene muchos objetivos, todos ellos encaminados a facilitar el acceso de productos a los mercados externos. También son conocidas las ventajas que puede traer consigo. Sin embargo, nada ...