Browsing by Category / Subcategory "Arquitectura / Urbanismo"
Now showing items 1-20 of 30
-
Articulador de fracturas urbanas: conjunto cultural, gastronómico y comercial en la zona limítrofe de San Isidro y Miraflores
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoA través de esta investigación buscamos encontrar una propuesta de proyecto articulador que solucione el problema de desconexión en la bajada San Martin, zona limítrofe de San Isidro y Miraflores. Se analizará la zona de ... -
Borde en conflicto, caso de estudio: Lomas de Amancaes
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2021)Acceso abiertoLas lomas son ambientes naturales de condiciones ecológicas especiales, que surgen del encuentro de estribaciones costeras y la neblina invernal. Su vasta riqueza natural, con flora y fauna endémica, es exclusiva del Perú ... -
Centro de inserción social en Santa Cruz de Flores.(Nuevo modelo en arquitectura penitenciaria)
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl tema de investigación consiste en plantear un modelo urbanístico-arquitectónico de un establecimiento penitenciario de mediana seguridad, el cual aplicará el sistema progresivo que consta de tres regímenes: cerrado, ... -
Centro de interpretación del Mar Peruano en el Callao
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa investigación propone como tema un centro de interpretación del mar en el Callao con un programa que se enfoque en la difusión de la conciencia medioambiental marítima, como también del contexto en el que es emplazado, ... -
Centro de interpretación en el borde de la Loma de Amancaes, Rímac
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoCuando visitamos un lugar por primera vez, por lo general no somos conscientes del valor intrínseco que este posee. Una visión superficial nos limita a percibir el territorio bajo una incorrecta abstracción del imaginario ... -
La ciudad imposible
(Mediakit Grupo RPP, 2021)Acceso abiertoHistóricamente hablando, Venecia ha sido permanentemente amenazada, desde los bárbaros que la obligaron a vivir confinada y los varios enemigos que tuvo a lo largo del tiempo. Nadie consiguió destruirla. Las actuales ... -
¿Ciudades inteligentes en conglomerados anárquicos?
(Mediakit Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoEl precio de la anarquía describe la diferencia entre lo que sucede cuando cada conductor elige egoístamente la ruta más rápida y lo que sería un tráfico socialmente óptimo. -
Ciudades, calidad de vida y corrupción
(Mediakit Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoLa segunda época de bonanza es, seguramente, la reciente, que ha permitido un crecimiento sostenido en los últimos veinte años, pero que a nivel de la ciudad no ha significado una mejora en aspectos tan trascendentes como ... -
Cohousing: Viabilidad socioeconómica del modelo en Lima
(Universidad Diego Portales, 2021)Acceso abiertoEl problema de insatisfacción de la vivienda posiciona a la ciudad de Lima en el último lugar de América Latina y el Caribe; asimismo, solo el 55,7% de los limeños afirma sentirse satisfecho con su vivienda. El objetivo ... -
Concertar y recuperar
(Mediakit Grupo RPP, 2022)Acceso abiertoSi de recuperación de tradiciones se trata, tal vez valga la pena recordar que el origen de nuestros municipios está en los viejos cabildos, que, cuando ciertos temas lo ameritaban, convocaban a un cabildo abierto, que no ... -
Costa que te quiero verde: edificaciones en un significativo paisaje limeño
(Empresa Editora El Comercio, 2015)Acceso abiertoEl reciente anuncio de la edificación de un hotel cinco estrellas en los acantilados de Miraflores vecinos al centro comercial Larcomar, así como la construcción de una pasarela aérea para peatones y ciclistas, ha vuelto ... -
Empezar de uno
(Mediakit Grupo RPP, 2021)Acceso abiertoCasi siempre la arquitectura se nutre de una preexistencia, de un antecedente que ayuda a entender la naturaleza del lugar donde se quiere construir. Dice el crítico Fredy Massad que el Premio Pritzker —que es considerado ... -
Encontrando el espacio público
(Mediakit Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoDotar a la ciudad de espacios públicos de calidad es una política que beneficia a más ciudadanos y mejora la calidad de vida de su comunidad. -
Environmental aspects of the depreciation of the culturally significant Wall of Cartagena de Indias – Colombia
(Elsevier, 2021)Acceso restringidoAmong the diverse archeological relics of the past, the Cartagena de Indias Wall is one of the greatest representations of European cultural architecture in South America. To assess the implication of contamination on the ... -
Gentrificación e higienización del espacio en Callao, Perú. Barrio de Castilla
(Universidad Nacional de Colombia, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es analizar cómo la gentrificación de un barrio metropolitano empieza a dislocar a sus residentes por población flotante (turistas/consumidores). Para ello, exploramos la percepción de los vecinos ... -
Intervención urbana en el Valle Amauta Centro Público de Formación Deportiva Infantil
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa arquitectura y el deporte tienen un efecto positivo multidimensional en la sociedad, y es que ambos funcionan como una herramienta social, un catalizador que fortalece la interacción de las personas sin importar su ... -
El invasor (de siempre): Lima, ¿una ciudad pensada para los peatones o para los vehículos?
(Empresa Editora El Comercio, 2019)Acceso abiertoPodría ser que, en el caso de las protestas que tienen lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) por la construcción del ‘by-pass’, la pugna exceda las posturas de los estudiantes y de las autoridades ... -
El jardín botánico como espacio público regenerador de la zona del templo en "U" Las Salinas
(Universidad de Lima, 2021)Las Salinas es un templo en "U" que data del tiempo prehispánico, fue proyectado en honor del río Rímac y del canal Surco, derivación del mismo río. Actualmente se encuentra en peligro de destrucción a causa de la creciente ... -
Lima: los desafíos de la movilidad urbana en el camino hacia la sostenibilidad
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2021)Acceso abiertoEl presente artículo evalúa la situación de la movilidad urbana sostenible que se pretende implementar en Lima. Se han recopilado seis desafíos primarios que obstaculizan los avances en el tema y a partir de esta información ... -
Parque patrimonial y ecomuseo en el Morro Solar
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEsta investigación se centra en la regeneración del Morro Solar y la puesta en valor del cerro Marcavilca (distrito de Chorrilos, Lima) por medio del estudio de su valor histórico y geográfico para generar un espacio público ...