Browsing by Category / Subcategory "Arquitectura y urbanismo / Arquitectura en general"
Now showing items 1-20 of 21
-
Agua, patrones de uso e infraestructura residencial: Análisis comparativo de tres zonas de Lima Metropolitana.
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLa investigación se aborda desde la perspectiva de la sostenibilidad (arquitectura y urbanismo sostenible), proponiendo un análisis comparativo de patrones de uso e infraestructura residencial en la ciudad de Lima Metropolitana ... -
Arq in ars. La arquitectura en el arte medieval
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoSi bien la arquitectura y el arte han tenido una estrecha relación como constructores de la cultura humana a lo largo de los años, ambos se han desarrollado tanto en el campo técnico como en el creativo. Las relaciones que ... -
Arquitectura y política
(Grupo RPP, 2018)Acceso abiertoEl autor expone sobre la intervención de los arquitectos dentro de la política nacional y destaca que la participación de los arquitectos en política no es extraña, aunque en los últimos años haya estado ausente. -
La búsqueda de una identidad artística. La abstracción en las ideas de Luis Miró Quesada
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEn arquitectura, la abstracción fue empleada por la modernidad para distanciarse de los estilos arquitectónicos, como una búsqueda de simplicidad volumétrica y negación del pasado. Luis Miró Quesada desarrolló los conceptos ... -
Catálogo de arquitectura del movimiento moderno del Perú
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación, que se desarrolla en varias etapas, es poner en valor la arquitectura del movimiento moderno en el Perú frente a la comunidad, los investigadores, los profesionales y las autoridades, y ... -
Catálogo de arquitectura del Movimiento Moderno del Perú. Inventario para un patrimonio histórico inmueble 1945-1965
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl Catálogo de arquitectura del Movimiento Moderno del Perú (CAMMP) consiste en un inventario de las obras arquitectónicas más representativas construidas y proyectadas entre 1945 y 1965. Es una colección de edificios que ... -
Catálogo de arquitectura del Movimiento Moderno del Perú. Inventario para un patrimonio histórico inmueble: 1945-1965
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa investigación consiste en un inventario de los edificios construidos en el país durante este periodo, mostrados como si fueran piezas de una colección de museo, que servirá para poner sobre la mesa de discusión la ... -
Curiosidad, disciplina, divulgación. Investigar en arquitectura
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoInvestigar desde la arquitectura implica asumir una postura disciplinar más amplia pero también de respuesta acelerada, que necesita adecuar sus instrumentos para pensar. El estudio y la docencia sobre el hecho arquitectónico ... -
Enseñanza-aprendizaje en el taller de diseño
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLos procesos de transmisión de conocimiento en contextos formales son definidos en términos de enseñanza-aprendizaje, una actividad dual que involucra a los estudiantes y a los docentes, así como al ambiente donde se ... -
Enseñar-investigar arquitectura
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl artículo presenta algunos resultados de una investigación sobre laboratorios de arquitectura realizada dentro de la Maestría en Diseño de Procesos Innovativos, en la Universidad Católica de Córdoba. Se trata de comprender ... -
Expresión gráfica en la enseñanza actual de la arquitectura
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEn la actualidad, el alumno universitario tiene internalizada la cultura del manejo de medios digitales y se ha apropiado de las tecnologías en forma natural. Las nuevas tecnologías generan transformaciones en la construcción ... -
La idea de canon en la arquitectura moderna peruana
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLos objetivos de esta investigación se enfocan en dos pasos importantes: el registro e identificación de las obras consideradas como canónicas de la arquitectura moderna en la segunda mitad del siglo XX en el Perú, y ... -
La idea de canon en la arquitectura moderna peruana
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoLos objetivos de la investigación se centran en dos pasos importantes: el registro e identificación de las obras consideradas como canónicas de la arquitectura moderna en la segunda mitad del siglo XX en el Perú y el ... -
La invención del arquitecto
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoA pesar de que la arquitectura ha existido desde siempre, no sucede lo mismo con los arquitectos. Hay antecedentes de su existencia sobre todo en la antigüedad grecorromana, pero desaparecen en la Edad Media. En el ... -
El legado del siglo XX: Los retos para la conservación del patrimonio arquitectónico moderno en el Perú
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLos criterios para la protección y la conservación de los elementos que integran lo que denominamos patrimonio cultural, descansan sobre convenciones que han ido cambiando con el tiempo y que se han vertebrado de forma ... -
Memoria y lugar El recuerdo y olvido como forma de conservación de lo inmaterial
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa arquitectura pone en valor las edificaciones históricas y genera monumentos alrededor de hechos que se considera deben ser recordados. ¿Qué sucede cuando lo que se busca conservar no es material?, ¿existe un criterio ... -
El sincretismo como forma de preservación de las ideas. Historiografía de la iconografía virreinal
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl texto consiste en un estudio historiográfico sobre la iconografía en el arte y la arquitectura virreinales. El sesgo principal de este estudio será la idea de sincretismo e hibridación cultural entre la espiritualidad ... -
Sostenibilidad y ecoeficiencia en arquitectura
(Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoEl artículo es una aproximación al tema de la sostenibilidad desde el punto de vista de la arquitectura. Concebida como el encuentro entre la vida y el espacio, la arquitectura es una de las disciplinas del ser humano desde ... -
Los talleres básicos de la Universidad de Lima: algunas reflexiones en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl presente artículo ha sido elaborado por un grupo de docentes de una de las secciones del curso Proyectos de Arquitectura I y II de la Universidad de Lima. Aborda el tema de la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje ... -
Villa Mairea. El racionalismo nórdico de Alvar Aalto
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl presente análisis aborda una de las obras más representativas de la vivienda unifamiliar moderna: la Villa Mairea, del arquitecto nórdico Alvar Aalto. Esta obra es un excelente ejemplo de una modernidad que busca raíces ...