Browsing by Category / Subcategory "Ciencias / Medio ambiente"
Now showing items 1-20 of 35
-
A propósito de los desastres naturales: El cambio climático y la protección de los derechos humanos. Reflexiones, realidades y desafíos
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEste artículo pretende introducir al lector en la relación que se plantea entre los desastres naturales y el cambio climático con los esfuerzos para asegurar el goce y ejercicio de los derechos humanos de las personas ... -
Aplicación de tecnologías limpias y cuidado del medio ambiente en la comercialización de minerales y metales
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLos objetivos principales del estudio son: a) contribuir a un mejor conocimiento de la comercialización de minerales y metales; b) analizar los diferentes tipos de cobertura en los mercados mundiales, para lo cual se ... -
Atrapanieblas: Una tecnología para reforestación de las lomas costeras del Perú
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoLa iniciativa de uno de mis exalumnos que deseaba instalar los sisemas denominados como atrapanieblas en los dunas de Lurín y al asignarme por intermedio del CIPI la investigación de la recuerpación de recursos en el ... -
Bases teóricas para el estudio de la historia medioambiental en el Perú
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEl objetivo principal de la investigación se centra en la identificación de los conceptos principales vinculados al desarrollo de la historia medioambiental. -
La biotecnología en el impacto ambiental y su aplicación en el Perú
(Universidad de Lima, 1999)Acceso abiertoLos microorganismos tienen una amplia versatilidad bioquímica; juegan un papel importante en el ambiente debido a que reciclan la materia a través de los ciclos biogeoquímicos. Esta capacidad ha sido explotada en el manejo ... -
Calcule la rentabilidad ambiental de su empresa
(Cámara de Industriales de Guatemala, 2018)Acceso abiertoLa rentabilidad ambiental es la capacidad de obtener retornos económicos y no económicos a partir de las inversiones ambientales que puedan hacerse en una organización. -
El calentamiento global y las emisiones de carbono
(Universidad de Lima, 2009)Acceso abiertoA medida que las consecuencias del cambio climático son más alarmantes y los científicos advierten que el “punto de no retorno” se alcanzará más pronto de lo estimado, se hace necesario difundir ampliamente el tema. El pre ... -
Construcción de los locales industriales y las consideraciones ecológicas
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)Acceso abiertoAnaliza las disposiciones contenidas en el reglamento de construcciones que, en su capítulo XII, establece las normas para las edificaciones de los locales industriales. Hace notar la omisión del reglamento en el aspecto ... -
La cuenca del río Chillón : problemática y potencial productivo
(Universidad de Lima, 2007)Acceso abierto -
Desarrollo económico y biología : El "quinoal" maravilla botánica heredada de los incas
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoCuando se habla de desarrollo económico, es común pensara en fábricas y en construcciones; en materias primas y sustancias inertes, en hierro y cemento. Pocos piensan en plantas y animales. E las siguientes líneas deseamos ... -
El desarrollo y el medio ambiente
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)Acceso abiertoDesarrolla aspectos como la contaminación del ambiente, la contaminación del mar, el futuro de la tierra y la calidad de vida. -
Detrás de la neblina: lomas de Lima
(Universidad de LIma, 2018)Acceso abiertoLima Metropolitana está rodeada de ecosistemas de lomas costeras. Sin embargo, son muy pocos los limeños que saben de su existencia —a pesar de que contamos con más de 21 000 hectáreas de estas formaciones—, lo que ocasiona, ... -
Ecología y forestería urbana en Lima Metropolitana y Callao
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoEn el presente artículo se trata el tema de Ecología en Lima Metropolitana y Callao, se dan las características del medio ambiente del área, el impacto humano por el desarrollo urbano, algunas alternativas a la crisis ... -
Ecología: ¿sólo para románticos?
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)Acceso abiertoLa ecología es en realidad, la relación entre los seres vivos y el ambiente que los rodea, estableciéndose un equilibrio, cuya alteración causa daños, muchas veces irreversible. El presente artículo tiene la pretención de ... -
Entrevista a Roberto Cañamero: “En manejo costero, el Perú está en pañales”
(Universidad de Lima, 2012) -
Estudio de impacto ambiental
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)Acceso abiertoEn setiembre de 1990, después de vivir muchos años de espaldas a la polución ambiental, el país se impulsó al control del medio ambiente al darse los dispositivos legales pertinentes a través del Decreto Leg. N° 611, que ... -
Estudio de impacto ambiental III : Emisiones gaseosas, humos, polvos y aerosoles
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoConcebimos a la polución como un moderno infortunio, más no lo es, constituye una expresión más de la perniciosa indiferencia hacia la salud y la decencia que, en los siglos anteriores, hacían de la peste, un infectible ... -
Estudios de historia medioambiental. Perú, siglos XVI-XX
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2002)Acceso restringidoEl Perú es un país de múltiple y compleja geografía, que ha sido modificada, a través del tiempo, por la acción conjunta del hombre y la naturaleza. El presente trabajo pretende analizar, desde diferentes enfoques, los ... -
La evaluación del impacto ambiental como un componente de los proyectos de desarrollo
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)Acceso abiertoLos países subdesarrollados como el nuestro enfrentan serios problemas que los gobiernos de turno tratan de resolver, como son la superpoblación, la inmigración a la capital, el desempleo, el deterioro de la calidad de ... -
¿Existe el derecho al desarrollo sostenible?
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl concepto de desarrollo sostenible surge a partir del documento Nuestro futuro común, más conocido como Informe Brundtland, publicado por la Comisión sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la Organización de las Naciones ...