Browsing by Category / Subcategory "Ciencias empresariales / Economía"
Now showing items 1-20 of 137
-
La agenda pos-COVID-19 para retomar el crecimiento y desarrollo
(Mediakit Grupo RPP, 2020)Acceso abiertoDe la seriedad, responsabilidad, firmeza y templanza con las cuales se aborde esta crisis, dependerá poder recibir nuestro Bicentenario de la mejor manera posible. -
Análisis contrafáctico de la coordinación de política monetaria entre países de la Alianza del Pacífico ante shocks cambiarios (2011-2018)
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEn los últimos años, Chile, Colombia, México y Perú han avanzado en su proceso por alcanzar la integración comercial y financiera mediante la consolidación de acuerdos. Además, han afrontado satisfactoriamente los efectos ... -
Análisis del efecto del crecimiento económico en el ahorro
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca determinar la relación entre el ahorro y el crecimiento económico de 50 países utilizando la teoría del puzzle de Feldstein y Horioka. Para ello, se utilizará el modelo de regresión ... -
Análisis econométrico de los determinantes de la calidad de vida
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl objeto del presente estudio es analizar los principales determinantes de la calidad de vida. Para ello se toman datos de 60 países para el año 2017 y como variables explicativas se consideran la congestión del tránsito, ... -
Apertura comercial, crecimiento económico y desarrollo humano en los países de la Alianza del Pacífico de 1998 - 2015
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoSe ha investigado bastante acerca del crecimiento y su relación con distintos factores que lo puedan determinar. Temas como el bienestar y desarrollo han ido cobrando mayor interés, especialmente si el crecimiento se puede ... -
Balanza comercial, inflación y términos de intercambio en el Perú 1999-2018: un modelo VAR y VEC
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo estudiar las relaciones entre los términos de intercambio, la balanza comercial y la inflación en Perú durante el periodo 1999-2018. Usando datos mensuales obtenidos del Banco ... -
Los bancos centrales y el crecimiento de la productividad en Latinoamérica en el siglo XXI: un enfoque macroeconómico de economía institucional
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación analiza el impacto de la efectividad de la política monetaria en el control de la inflación, y de su interacción con la institucionalidad en general, sobre el crecimiento de la productividad ... -
Cadena de suministro 4.0 y la cuarta revolución industrial
(Mediakit Grupo RPP, 2020)Acceso abiertoDe acuerdo a las estimaciones del BCRP, el rebote de la tasa de crecimiento de la economía peruana para el 2021 llegaría al 11 %, acompañada de una tasa de la inversión privada del 20 %. Estamos de acuerdo en que los 12 ... -
Capital Asset Pricing Model : aplicación y análisis en el mercado de capitales peruano durante el período 2010 – 2017
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEn este trabajo de investigación, se desarrolló un análisis de manera empírica y teórica sobre el modelo CAPM clásico para posteriormente compararlo con tres metodologías alternativas al modelo CAPM clásico, las cuales se ... -
Caso de estudio: análisis comparativo entre las economías de Perú y Chile durante la crisis financiera del 2008
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl aumento de la globalización ha generado que los países estén cada vez más interconectados logrando beneficios en términos económicos, políticos, sociales y culturales; sin embargo, esta interconexión entre países también ... -
Caso de estudio: Análisis de los efectos de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno de Perú y Chile en el periodo 2000 -2021
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste documento analiza el efecto de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno, con la finalidad de verificar la existencia o ausencia del efecto Harberger – Laursen – ... -
Caso de estudio: análisis de los efectos del desarrollo financiero en el crecimiento económico de mercados emergentes: caso peruano y chileno
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl sistema financiero cumple la función de la asignación de recursos en una economía, de ahí parte la importancia de su desarrollo para el crecimiento económico. El presente estudio tiene por objetivo establecer las ... -
Caso de estudio: análisis teórico del gasto de provisiones en el sistema bancario de Perú y Chile poscrisis financiera internacional
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl estallido de la crisis financiera internacional en 2008 tuvo repercusiones significativas tanto en las economías avanzadas como en las economías emergentes y en vías de desarrollo. Es en este contexto que se intensifica ... -
Caso de estudio: Bitcoin como activo refugio para los mercados de valores de Perú y Chile durante el inicio de la pandemia del COVID-19
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoNormalmente, cuando se menciona activo de refugio, la opción más común que viene a la mente es el oro. A través de la historia este activo ha ofrecido alternativas de inversión en momentos de turbulencia financiera y alta ... -
Caso de estudio: efecto del índice de capital global en la morosidad bancaria de Chile y Perú poscrisis financiera 2009 - 2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa crisis financiera internacional de 2008, conocida también como la crisis subprime, ha llegado a considerarse la mayor crisis que ha existido desde la Gran Depresión de 1929, siendo el principal gatillador de dicha crisis ... -
Caso de estudio: efectos de los términos de intercambio y la devaluación en el crecimiento económico de Perú y Chile 1950-2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLas economías de Perú y Chile son relativamente pequeñas, abiertas y con un nivel aceptable de deuda. Los choques derivados de las variaciones en los términos de intercambio y del tipo de cambio real, les generan volatilidad. ... -
Caso de estudio: estimación de la Curva de Phillips Neokeynesiana para Perú y Chile durante el periodo 2004 – 2018
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEste estudio de caso tiene la finalidad de analizar la relación entre la inflación y la actividad económica mediante la estimación de una Curva de Phillips para Perú y Chile durante el periodo 2004 – 2018. La relación entre ... -
Caso de estudio: factores para desalentar la informalidad laboral en Latinoamérica
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es identificar factores que tengan el poder de desalentar la informalidad laboral en Latinoamérica. Dicha informalidad laboral es medida como: (i) el porcentaje de trabajadores en microempresas ... -
Caso de estudio: impacto del crecimiento económico chino en Perú y Brasil: análisis inversión extranjera directa, exportaciones y producto interno bruto (1979-2017)
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl comercio entre Perú y China ha significado un factor determinante en el crecimiento de la economía peruana. Resulta importante, entonces, analizar la relación económica entre ambos países dentro del contexto de ... -
Caso de estudio: Incertidumbre del crecimiento económico de China, periodo 1990-2020
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn el presente caso de estudio se analiza el futuro del crecimiento económico de China, dado que en los últimos años no ha alcanzado un nivel esperado. Para ello, se detallan las variables macroeconómicas más importantes ...