Browsing by Category / Subcategory "Ciencias empresariales y económicas / Finanzas"
Now showing items 1-20 of 1880
-
Algunas consideraciones introductorias sobre la emisión de bonos high yield en el mercado de capitales internacional
(Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoEn el presente artículo, el autor nos introduce en el mundo del mercado de capitales internacionales, centrándose en un tema de mucho interés: la emisión de bonos High Yield o de alto rendimiento, considerados como bonos ... -
Análisis de indicadores de vulnerabilidad financiera para el caso peruano 2007 - 2018
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl estudio sobre la vulnerabilidad financiera es relevante tanto para Latinoamérica como para Perú, debido a la profundización financiera actual. Y, en este contexto, aumenta la importancia de fortaleza de los bancos ... -
Análisis de la competencia y concentración del sistema bancario en el Perú 2012-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza la alta concentración del sistema bancario en el Perú durante los periodos del 2012 al 2017 y comprueba si dicho fenómeno trae consigo una mejor situación de bienestar de cara a los participantes del sistema ... -
Análisis de la decisión de financiamiento bancario de las pequeñas y medianas empresas (pymes) según su nivel de ventas, inventarios, flujo de caja y tasa de interés. periodo 2014
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl sistema financiero es un elemento determinante para el desarrollo económico, debido a que canaliza el dinero de la economía a través de entidades para el financiamiento. De la misma forma, las PYMES en Perú, son parte ... -
Análisis de la importancia de cobertura cambiaria mediante forwards para empresas peruanas 2015-2018
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un conjunto de las empresas peruanas de diferentes sectores que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima para ver el efecto de la diferencia de cambio, su impacto en la utilidad operativa y el actual mercado de ... -
Análisis de la liquidación de Leasing Perú S. A.
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza a detalle el inicio, evolución, cierre y liquidación de una empresa en el sistema financiero peruano cuya principal actividad económica era el arrendamiento financiero de activos tangibles. Se podrá observar ... -
Análisis de la viabilidad económica del banco agropecuario del Perú en base a la evolución de los componentes financieros durante el periodo 2013-2016
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoIdentifica cuáles son las principales causales de la actual situación del Banco Agropecuario del Perú, en adelante Agrobanco. Para este fin se ha revisado teoría económica y literatura especializada, concentrándonos ... -
Análisis de las características del inversionista sofisticado
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un análisis de las principales características, cualidades y atributos de los denominados “inversionistas sofisticados” que operan en el mercado y cuyo análisis en términos de perfil puede permitir el desarrollo ... -
Análisis de las principales metodologías de clasificación de riesgos para la evaluación de empresas en el Perú
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo analiza y describe los diversos modelos de clasificación de riesgos, detallando además las diversas metodologías empleadas realizadas por empresas financieras y empresas clasificadoras de riesgos con ... -
Análisis e interpretación de los estados financieros y su importancia en la toma de decisiones: caso Minsur S. A. – periodos cerrados del 2015 al 2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo realizar el análisis financiero de la empresa Minsur S.A. por los periodos culminados del 2014 al 2017 sobre la base de estados financieros auditados, expresados en miles de dólares ... -
Análisis evolutivo de la inclusión financiera en el Perú 2012-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoExplica la importancia de la evolución de la inclusión financiera en el Perú en los últimos años, ya que la persona en su condición natural o jurídica siempre busca mejorar su situación económica que le permita mejorar ... -
Análisis prospectivo de las AFPs 2019
(Revista Economía, 2019)Acceso abiertoLas AFP peruanas administran una cartera de $47.7K MM (equivalente al 22.6% del PBI peruano), la cual es ínfima en relación con sus pares de Chile ($204K MM), Colombia ($79.4K MM) o México que administra una cartera de ... -
Aplicación de auditoría interna basada en riesgos bajo el marco de gestión de riesgos corporativos a la auditoría del proceso de transferencias internacionales en el banco ABC
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAplica el Marco de Gestión de Riesgos Corporativos al Banco ABC debido a que la administración de riesgos no es solamente el cumplimiento de los mismos, con el objetivo de efectuar una adecuada administración de riesgos ... -
Aplicación de las NIIF en el sector agropecuario y su impacto en la tributación
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoA partir del año 2011, con la promulgación de la Ley N.° 29270, se hicieron más evidentes estos conflictos, que provocaron una honda preocupación en las empresas y en la sociedad civil sobre cómo afrontarlos, sobre ... -
Aplicación de las NIIF FULL en el Perú y su impacto en la tributación
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue aportar al debate existente en el Perú acerca del impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la tributación y presentar algunas opciones para ... -
Aplicación del modelo Altman y Springate para la predicción de quiebra empresarial en las empresas del sector minero comprendido en el periodo 2010 al 2015
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEn la actualidad las empresas se desarrollan en mercados cada vez más competitivos, que las obliga a mantenerse en un mejoramiento continuo con la finalidad de prevenir posibles quiebras que terminen con la salida de la ... -
Banca de desarrollo: problema y posibilidad
(Editora Perú, 2018)Acceso abiertoEl autor señala que existe un relativo consenso respecto a las circunstancias que puedan justificar la intervención del Estado para promover la productividad, la innovación y la competitividad del tejido empresarial, en ... -
Bienvenidos al mundo real. La aplicación de los intereses en el sector eléctrico: el divorcio entre el derecho y las finanzas
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoLa promulgación de la Ley 29178 en virtud de la cual se modificaron diversos artículos de la Ley de Concesiones Eléctricas significó, en palabras del autor, una prueba de que en ocasiones el Derecho Positivo nos lleva a ... -
Blending financiero y oferta de fintech
(Revista Economía, 2019)Acceso abiertoSe denomina blending financiero a la estrategia que integra la mezcla de instrumentos necesarios para satisfacer las necesidades financieras particulares de un modelo de negocio. Esta estrategia implica el desarrollo de ... -
¿Cómo mejorar la eficiencia en costos del proceso de transferencia interbancaria de dinero en el Perú?
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas., 2018)Acceso abiertoEl presente artículo de tipo aplicado propone un estudio acerca de las deficiencias encontradas en las transferencias interbancarias de dinero debido a la presencia de costos de transacción en dichos procesos. Se analiza ...