Now showing items 1-20 of 54

    • 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I 

      Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen (Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2016)
      Acceso restringido
      Esta investigación es el registro de lo que la prensa escrita limeña y sus representantes: directivos, accionistas y periodistas testimoniaron sobre los hechos que hicieron noticia en el Perú y el mundo entre 1900 y el ...
    • La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018 

      Haramura, José; Vargas, Jaime; Vidal, Julio (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2019)
      Acceso abierto
      La agenda setting es un concepto definido por Gómez (2009) como el poder de los medios de comunicación para atraer la atención hacia ciertos temas y al mismo tiempo crear los marcos de interpretación de los acontecimientos ...
    • APP “90 Play”: el relanzamiento de Latina Noticias en medios digitales 

      Montanchéz Echevarria, José Manuel (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La crisis publicitaria en tiempos de Covid-19 empuja a la televisión a buscar nuevas formas de financiamiento. Mientras tanto, el público se integra aún más a las plataformas digitales por evitar salir de casa, ...
    • Burbujas de edad 

      Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2020)
      Acceso abierto
      “… el uso de medios sociales para informarse de política también es mayor. En el grupo de 18 a 24 años es la principal fuente de información política, casi la mitad la tiene como principal fuente, y en el segmento de 25 a ...
    • Campaña de concientización "Combatamos la desinformación" 

      Allca Melendez, Karen Ruth (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Debido a la paralización social en el Perú, que se ha tomado como medida de prevención para mitigar los efectos del COVID-19, enfrentamos otra pandemia: la desinformación que se viraliza a gran escala a través de las redes ...
    • Cartografía de medios informativos peruanos 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian; Domenack Bracamonte, Wendy; Retis, Jéssica (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
      Acceso abierto
      Este proyecto se inscribe en la red de investigación global Worlds of Journalism Study (WoJS), cuyo propósito es estudiar el estado actual del ejercicio periodístico. Actualmente se encuentra en la fase preparatoria de ...
    • Caso de la corresponsalía de un medio digital español 

      Higueras Hare, Martin (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      En este informe intento hacer un resumen de mi experiencia profesional como periodista en los últimos 25 años. Se trata de una serie de hitos en mi carrera, a través de los cuales he puesto en práctica las herramientas del ...
    • Citizens’ media in latin america 

      Rodríguez, Clemencia; Alfaro Moreno, Rosa María; Montaña, E. C. (Taylor and Francis, 2019)
      Acceso restringido
      There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in Colombia that describe the intricate processes ...
    • ¿Cómo se crea la noticia de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes? Análisis multimedia del recorrido de la noticia en 4 casos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes en Lima 

      Yap Covarrubias, Lucia Eiken (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      El presente artículo analiza el recorrido mediático, construcción y relaciones intermedias en la noticia de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes (ASN) a partir de cuatro casos de ASN en Perú cubiertos por RPP Noticias ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 15° edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
      Acceso abierto
      La coyuntura es noticia, pero la coyuntura también puede ser tratada con mayor profundidad en trabajos académicos como los que presentamos en esta XV edición del Concurso de Investigación. Es el caso, por ejemplo, de las ...
    • Construcción de noticias políticas en un diario especializado en economía. El caso Lava Jato en el diario Gestión 

      Arcasi Mariño, Walter Gonzalo (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      El presente trabajo de suficiencia profesional describe y analiza el proceso de construcción de noticias políticas en el diario Gestión, el único periódico especializado en economía del país, desarrollado por el bachiller ...
    • El consumo de noticias en Facebook y Twitter en estudiantes de comunicación durante la pandemia de la COVID-19 

      Merino Navarro, Cynthia del Pilar (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Con la constante información difundida por diferentes medios sobre el Covid-19, los estudiantes de comunicación se han visto en la necesidad de aumentar su consumo de noticias para tratar de mantenerse informados lo mejor ...
    • 'Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19 

      Ayarza Chávez, Nelly Katherine (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      La violencia de género sucede tanto en las zonas urbanas como en las rurales; sin embargo, muy poco se trata acerca de las múltiples brechas que hay entre una y otra. Un posible factor de ellos es la escaza información ...
    • #DobleCheck campaña periodística para combatir los efectos de las fake news para el diario El Comercio 

      Paredes Vereau, Gustavo Manuel Roberto; Torres Cueva, Leonardo Manuel (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La campaña periodística digital #DobleCheck busca combatir la desinformación que se difunde en la coyuntura de la pandemia del coronavirus en Perú. Las teorías y opiniones son tratadas como verdades y muchas veces perjudican ...
    • Ejecutivo contra Legislativo: cobertura de un conflicto de poderes 

      Patriau Hildebrandt, Cesar Enrique (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      This work concentrates on the coverage that I made for the newspaper La República on the conflict between the Executive and the Congress. This political crisis led to the constitutional dissolution of the Legislative Branch ...
    • El enfoque de la maternidad en la prensa digital peruana: el feminicidio de “Camila” la niña de Independencia 

      Chiong Palacios, Marianella Mey Lin (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      El presente trabajo se basa en la cobertura realizada por la prensa digital peruana sobre el feminicidio de ‘Camila’ en 2020, la niña de 4 años del distrito de Independencia que fue secuestrada, violada y asesinada por un ...
    • Ética de la comunicación periodística 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2013)
      Acceso restringido
      Como en muchos lugares, en el Perú también se viene ampliando una corriente de crítica seria sobre el periodismo. Aunque esta no obedece a ánimo alguno de restricción de los derechos y libertades de la comunicación, suele ...
    • Ética de la comunicación televisiva 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La carencia de un tratamiento académico sobre la ética en distintos medios y actividades de comunicación, no obstante que cada día se habla más de ella y siempre más intensamente en los sectores empresariales, sociales, ...
    • Ética de la comunicación televisiva 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2016)
      Acceso restringido
      Este libro es especialmente necesario, pues desde el año 2014 se habla críticamente –como nunca en el país– de los contenidos en los programas de la televisión nacional. Los juicios y los calificativos se entrecruzan cada ...
    • Fake news en la narrativa de Willax TV. impacto social y desafíos 

      Asorza Villanueva, Harold Javier (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      también son conocidas como fake news alrededor del mundo. Hoy en día la sociedad está inmersa en este tipo de mensajes, Perú no es la excepción, razón por la que el presente estudio, con enfoque cualitativo, parte de la ...