Browsing by Category / Subcategory "Comunicación / Semiótica y discurso"
Now showing items 1-20 of 73
-
4 Miradas al espacio público: aproximaciones Interdisciplinarias [Video]
(Universidad de Lima. Facultad de ComunicaciónPerú, 2016-07)Acceso abierto -
A propósito de la semiótica y las ciencias humanas (Comentario a la exposición de Desiderio Blanco)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPerú, 2006)Acceso abiertoDesiderio Blanco ha presentado una ponencia al Seminario-Taller de Investigación «Fernando Tola Mendoza» organizado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos titulada Semiótica ... -
A prueba del otro
(Universidad de LimaPerú, 2014)Acceso abierto -
¿A qué se refiere la palabra “imaginario”?
(Universidad de LimaPerú, 2013)Acceso abiertoTal como la palabra española «imaginario», imaginaire en francés (como immaginario en italiano e imaginary en inglés) es actualmente empleada de modo frecuente no solo como adjetivo sino también como sustantivo. Sin embargo, ... -
Análisis de las nuevas princesas de Disney y sus narrativas. Campaña “Soy Princesa siendo yo” y la formación de roles de género en niños y niñas de 6 a 11 años
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEn la presente investigación se busca conocer cuál es la percepción de los niños y niñas frente a un cambio de paradigma en las nuevas princesas. Con este objetivo, tomaremos en la presente investigación ocho películas ... -
Análisis del curso de acción de las prácticas
(Universidad de LimaPerú, 2016)Acceso abiertoEste ensayo semiótico indaga la producción del sentido en el curso mismo de la acción. Como se trata de un curso abierto, es relevante la naturaleza y el horizonte proyectivo, lo que nos ubica en el terreno de la acción ... -
Análisis semiótico de la vigilancia informal (el guachimanismo), marcando límites no autorizados
(Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2017)Acceso abiertoEl presente informe realizará un análisis semiótico desde el plano de la expresión del guachimanismo y otros dispositivos de seguridad. El concepto de estudio está orientado a la práctica de vigilancia informal y la ... -
Análisis semiótico de los siete pecados capitales según la película ‘Seven’ de David Fincher
(Universidad de LimaPE, 2018)Acceso abiertoEn este artículo se presentará un análisis semiótico de los siete pecados capitales en la película Se7en, de David Fincher, con un enfoque en los conceptos de salvador y pecador. Los significados que se le dan a nuestro ... -
Análisis semiótico del curso de religión en colegios de distintas confesiones
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl siguiente estudio de investigación tiene como objetivo principal analizar las prácticas semióticas que se activan en los procesos del curso de religión en un colegio evangélico, uno católico y uno laico y compararlos ... -
Anima(do) Mundi
(Empresa Editora CaretasPerú, 2017)Acceso abiertoÓscar Quezada Macchiavello es semiólogo, filósofo y, sobre todo, un irreverente. Rector de la Universidad de Lima, publica análisis semiótico de la obra de Quino. Por eso no sorprende este libro interdisciplinario que va ... -
Aproximación semiótica al discurso de la comunicación alternativa
(Universidad de LimaPerú, 1989)Acceso abierto¿Por qué estudiar semióticamente la comunicación alternativa? y extrapolando más allá (aunque esto ya traspasa los límites del presente artículo) ¿por qué y en qué condiciones estudiar semióticamente la comunicación social? ... -
Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
(Universidad de LimaPerú, 1999)Acceso abiertoDeliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el ... -
Autor, enunciador, narrador
(Universidad de LimaPerú, 2004) -
El cliente imposible (historia de un resentimiento)
(Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2017)En mi libro Semiótica generativa, a propósito de la iconización, hacía una referencia al cuento “Los merengues”, de Julio Ramón Ribeyro (Quezada, 1991: 311).1 Desde algunos años antes, empleaba ese cuento para explicar ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición
(Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2017)Acceso abiertoLa presente publicación tiene como propósito reconocer el esfuerzo de los estudiantes y profesores en impulsar la investigación desde el aula. Además, tiene como misión difundir los trabajos de los estudiantes que lograron ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición
(Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2014)Acceso abiertoDesde el año 2007, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima viene realizando anualmente el “Concurso de Investigación en Comunicación” que busca incentivar el quehacer científico en sus estudiantes del ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición
(Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2015)Acceso abiertoLa Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación digital tiene como ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 9na. Edición
(Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2016)Acceso abiertoLa Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el placer de presentar la tercera publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2016. La presente publicación tiene como propósito ... -
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
(Universidad del ZuliaVenezuela, 2018)Acceso abiertoDesde un punto de vista semiótico, este estudio reflexiona sobre algunas relaciones entre cuerpo, espacio y movimiento, para lo cual se desarrollan las categorías de lugar y territorio como extremos de diversas variantes ... -
De la meta-fe a lo que mata (la) fe: una alegoría de Quino
(Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2016)Acceso abiertoLa práctica del humor gráfico suele producir textos breves en los que se concentra intensidad afectiva, correlativa a un preciso despliegue cognitivo. En este caso, la eficacia tragicómica reside, en gran medida, en la ...