Browsing by Category / Subcategory "Derecho / Derecho civil y procesal civil"
Now showing items 1-20 of 164
-
2+ 2= 5 El error de cálculo y error de cantidad en el negocio jurídico
(Gaceta Jurídica, 2015)Acceso abiertoLa declaración de voluntad de una persona es el acto de exteriorización del querer interno. Lo deseado se expresa con la finalidad de lograr lo querido y sus efectos legales. Declaración y voluntad deben resultar ... -
Las acciones filiatorias
(Gaceta Jurídica, 2019)Acceso abiertoLa investigación de la paternidad es de interés fundamental para el Estado. Se presta especial cuidado a la estructuración y ubicación de las acciones de filiación dentro del Derecho Familiar Público con la finalidad de ... -
La acefalía y la representación de la persona jurídica : problemática y propuestas.
(Gaceta Jurídica, 2013)Acceso abiertoEl autor analiza las diferentes respuestas aportadas por la legislación civil y la jurisprudencia registral para dar solución al problema de la acefalía de la persona jurídica, manifestando que es necesario establecer la ... -
Acerca de los límites en el tiempo a la impugnación de la paternidad
(Gaceta Jurídica., 2018)Acceso abiertoEl autor comenta la decisión de la Corte Suprema recaída en la Casación Nº 4430- 2015-Huaura. Afi rma que resultó inconveniente que, en este caso, los magistrados de la alta corte nacional hayan declarado improcedente ... -
Los actos propios y la buena fe objetiva: supressio y surrectio
(Editora Perú, 2019)Acceso abiertoEl tiempo y la conducta asumida, tempus-actus, generan efectos en las relaciones jurídicas. La supressio y surrectio como figuras o fenómenos jurídicos se estructuran tomando como base en el principio de la buena fe (1) ... -
La actuación del propietario. Análisis del animus domini
(Editora Perú, 2016)Acceso abierto -
El ADN: un tsunami genético que arrasó con el formalismo procesal. El nuevo proceso de filiación, en el nombre del padre
(Universidad de Deusto, 2005)Acceso abiertoEn este artículo se destaca la importancia que ha tenido históricamente la atribución paternal, haciendo un último inciso a la Ley Peruana 28457 dictada el 8 de enero del 2005 donde se establece un procesos extraordinario ... -
Alcances y límites de la Ley que modifica el proceso de filiación extramatrimonial. Entrevista a Enrique Varsi Rospigliosi
(Legis.pe, 2017)Entrevista a Enrique Varsi Rospigliosi, investigador y profesor de Derecho de la Universidad de Lima, acerca de las bondades y limitaciones de la la Ley N° 30628 (Ley que Modifica el Proceso de Filiación Judicial de ... -
Alcances y límites de los derechos post mortem de la persona en el Perú: ¿tienen derechos los muertos?
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl estudio trata sobre la naturaleza jurídica del cadáver, para luego analizar si puede considerarse que el fallecido, no obstante no ser ya un sujeto de derecho, mantiene algunos de sus atributos jurídicos; en tal sentido, ... -
Algunas consideraciones sobre el receso en el código civil peruano: a propósito del artículo 1786
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoEl receso en nuestro ordenamiento jurídico es analizado y desarrollado de manera notable. Así, el autor analiza la modificación y disolución del vínculo contractual (por acuerdo de las partes o por decisión unilateral en ... -
Analizando el marco normativo aplicable a la Consulta Previa
(Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoLa presente mesa redonda gira en torno al tema de la consulta previa con respecto a un tema específico: El “Baguazo”. Para ello, los autores desarrollan temas de relevancia nacional, como el reconocimiento de los derechos ... -
Aplicación del principio iura novit curia en el arbitraje
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abierto -
Aportes al Derecho. Carlos Fernández Sessarego
(El Peruano, 2013)Acceso abiertoLas más importantes investigaciones jurídicas que Carlos Fernández Sessarego ha concluido con resultados innovadores y de aplicación a nivel operativo, actualmente incorporadas como aportes originales a la literatura ... -
Argumentación en Derecho Civil: el fenómeno de la constitucionalización
(Editora Perú, 2018)Acceso abiertoLa constitucionalización del derecho civil y la exigencias de la argumentación jurídica solo pueden entenderse a partir de ese ideal regulativo del jurista positivista que debe integrar en un todo coherente la dimensión ... -
La capacidad de ejercicio plena de los menores: Historia de un legicidio en el Código Civil y los recientes decretos legislativos
(La Ley, 2018)Acceso abiertoA propósito de las recientes modificaciones al Código Civil, el autor critica que, en solo once días, un decreto legislativo haya obviado lo dispuesto por uno anterior sobre la capacidad plena de ejercicio de los menores ... -
Las características del derecho de propiedad
(Gaceta Jurídica, 2019)Acceso abiertoEl autor analiza las principales características del derecho de propiedad. Así, se encarga de enunciar que este es el principal derecho real frente a los demás, ya que otorga a su titular la más variada gama de facultades ... -
La carga probatoria dinámica: mecanismo de tutela de derechos
(Editora Perú., 2018)Acceso abiertoLa Teoría de carga probatoria dinámica (Tcpd) parte de una concepción publicista del proceso, en que el juez goza de amplias facultades como director del proceso, rompiendo la regla sobre la distribución de la carga ... -
La casación civil en el Ecuador
(Normas Legales, 1996)Acceso abiertoEl antecedente de la Ley de Casación de Ecuador lo tenemos en la Ley N°20 publicada en el Suplemento N°93 del Registro Oficial del 23 de diciembre de 1992, en la que se dictó las normas reformatorias constitucionales para ... -
Categorías, esquemas y sombras: el caso del fideicomiso peruano
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoSe busca definir el rol que cumplen las categorías y los esquemas dentro del proceso cognitivo del ser humano; el papel obstructivo que juegan los conceptos legales en el Civil Law; y, la noción filosófica y legal de ... -
Las causales de anulación del laudo arbitral en la ley de arbitraje del Perú
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2014)Acceso abiertoEn el presente artículo, los autores analizan los alcances de todas las causales de anulación de laudo reguladas por la vigente Ley de Arbitraje del Perú. Asimismo, hacen referencia a una serie de supuestos no contemplados ...