Browsing by Category / Subcategory "Derecho / Derecho en general"
Now showing items 1-20 of 50
-
El abogado de empresa y el Tercer Sector
(Universidad de Lima, 2006)Acceso abiertoLa Universidad de Lima forma abogados de empresa con una visión humanística, mediante una diversidad de disciplinas, necesarias para la comprensión del ser humano. Entre sus conocimientos el profesional del derecho de ... -
El absurdo de la interpretación económica del "hecho generador": Derecho y su autonomía. La paradoja de la interdisciplinariedad
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoCon el fin de evidenciar la autonomía del Derecho en relación a otras materias que se hallan próximas a éste, el doctor De Barros examina (i) el contenido prescriptivo del lenguaje del Derecho Positivo; (ii) las unidades ... -
Análisis económico del derecho de los contratos de maternidad subrogada en el Perú
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza los argumentos que el análisis económico del Derecho puede darnos al respecto, siguiendo una perspectiva de Derecho comparado y analizando los efectos sociales y económicos en estos con la finalidad de ... -
Aportes al Derecho. Carlos Fernández Sessarego
(El Peruano, 2013)Acceso abiertoLas más importantes investigaciones jurídicas que Carlos Fernández Sessarego ha concluido con resultados innovadores y de aplicación a nivel operativo, actualmente incorporadas como aportes originales a la literatura ... -
Autonomía de la voluntad y reproducción asistida
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2014)Acceso abiertoEl artículo se refiere a diversos temas fundamentales vinculados con la reproducción asistida a partir del principio de la autonomía de la voluntad, desde una perspectiva tanto bioética como biojurídica, teniendo en ... -
Bioética, genoma y derechos humanos: efectivizando la protección de la humanidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000)Acceso abiertoCuando los medios de comunicación mostraron el primer injerto interespecies producto de un cultivo genético, una oreja humana en el lomo de un ratón, el mundo observó con asombro el poder determinante de la genética. ... -
El caso Schiavo: el derecho de vivir y el deseo a una muerte en paz
(Editora Perú, 2005)Acceso abiertoEntrevista al profesor Enrique Varsi Rospigliosi acerca del caso de Theresa Marie Schiavo (Terri Schiavo) y la controvertida decisión judicial (que la llevó finalmente a la muerte) de desconectar los aparatos que la ... -
La clonación no reproductiva: de la procreación de vida a la vida para curación
(Asociación Española de Bioética y Ética Médica, 2001)Acceso abiertoCrear una vida para experimentar, para establecer cultivos celulares, conlleva a la más absoluta denigración y, más aún a la indefectible destrucción. Aún con fines de utilización terapéutica la clonación no reproductiva ... -
La concepción liberal del Derecho y la ley: aporte y reflexiones del jurista Bruno Leoni.
(Editora Perú, 2017)El profesor Bruno Leoni concibe el Derecho como el resultado de un proceso espontáneo que surge de la interacción libre de los individuos. Señala que para saber en qué consiste "seguimos todavía hoy refiriéndonos a la ... -
Concepto, contenido y formalidades del convenio arbitral
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoEstudia lo relativo al convenio arbitral, las diferentes clasificaciones que se pueden hacer de él desde diferentes ópticas o perspectivas y su tratamiento legislativo. Por su riqueza conceptual, es analizado a profundidad, ... -
Creaciones e innovaciones jurídicas de validez universal por Carlos Fernández Sesarego
(Universidad de Lima, Facultad de Derecho, 2018)Acceso abiertoEl autor en homenaje al doctor Carlos Fernández Sesarego recalca algunas de las más innovadoras aportaciones al Derecho por parte de éste. Asimismo, evidencia que dichas teorías establecidas por Sesarego además de contribuir ... -
CRISP y el nacimiento en China de dos niñas editadas genéticamente: abriendo la caja de Pandora
(La Ley, 2018)Acceso abiertoEl autor comenta las implicancias para el Derecho y la Bioética del reciente nacimiento de dos niñas en China mediante la técnica de edición genética llamada CRISP, la cual permite no solo corregir sino también modificar ... -
La cultura jurídica en la época de la Confederación Perú-Boliviana
(Ediciones Universitarias de Valparaiso, 2000)Acceso abiertoEn la década de los años treinta del siglo XIX, el afrancesado general Andrés de Santa Cruz, emulando a su admirado Napoleón Bonaparte, dictaba para su país, Bolivia, los códigos básicos que serían un modelo inmediato para ... -
El derecho a la intimidad genética. De las escuchas telefónicas a la transparencia del gen
(Gaceta Jurídica, 2002)Acceso abiertoDebe reconocerse a la persona la facultad de decidir qué hacer con la información que se obtenga de sus genes, con el propósito de evitar discriminaciones que afecten posteriormente su dignidad. Estructurarse leyes y crear ... -
Derecho islámico
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abierto -
Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia
(Grijley, 2006)Acceso abiertoEl Derecho Médico es una nueva forma de estudiar jurídicamente las consecuencias del desarrollo, aplicación y práctica de las ciencias de la salud en el ser humano. Esta rama en el conocimiento jurídico viene enraizando ... -
Derecho y justicia, según Kelsen
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEn el presente artículo el autor inicia con una breve reseña acerca de Hans Kelsen buscando a continuación resaltar las partes con más trascendencia de su Teoría Pura del Derecho como lo son, las ramas que implican ... -
Los derechos humanos y la bioética
(Conselho Federal de Medicina, 2002)Acceso abierto -
Economía conductual, neurociencia y derecho: aplicaciones de la teoría del empujón de Thaler en el razonamiento jurídico
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoEsta investigación analizará y determinará las posibilidades de la aplicación al derecho de la denominada teoría del empujón de Thaler, en el marco de los avances en materia de economía conductual y neurociencia. El ... -
Efectivizando la protección del Genoma Humano, los Derechos Humanos y los Derechos del Niño
(Asociación Española de Bioética y Ética Médica, 2000)Acceso abiertoCon la conmemoración del 50º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es preciso reflexionar acerca de la nueva dimensión de los derechos frente al avance biotecnológico. Dentro de la jerarquización ...