Browsing by Category / Subcategory "Industria / Industria textil"
Now showing items 1-20 of 25
-
Alpaca, camélido sudamericano: problemática de la explotación alpaquera
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoLa alpaca es un camélido sudamericano que es reconocido mundialmente por su fibra; la calidad y finura junto con las características técnicas excepcionales que posee ésta, la convierten en casi irreemplazable en el mercado ... -
Diseño de un sistema de producción modular en una mediana empresa de confecciones
(Universidad de Lima, 2007)Acceso abiertoLa investigación que da motivo a este artículo se propuso los siguientes objetivos: presentar un diseño modular para una mediana empresa textil de confecciones del Perú y medir los beneficios técnicos derivados de la ... -
Estado actual de la Mipyme del sector textil de la confección en Lima
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivos identificar los factores internos y externos que impactan en el desempeño de las mipymes, categorizar los procesos que implementan en los ámbitos estratégico, operativo y de soporte, ... -
Estado actual de las mipymes del sector textil de la confección en Lima
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLas mipymes representan el 99,5 % del sector empresarial del Perú y, de este porcentaje, el rubro textil de la confección es la actividad manufacturera más importante. En el presente diagnóstico empresarial se buscó como ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de hilos de calidad elaborados con algodón nativo de color
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl estudio realizado en el presente trabajo de investigación consiste en la evaluación de la implementación de una planta productora de hilo de algodón nativo de color el cual es de origen peruano y se caracteriza por tener ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de ácido carmínico y carmín extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus costa)
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl presente estudio de pre factibilidad, tiene como objetivo determinar la viabilidad de la instalación de una planta procesadora de cochinilla (Dactylopius coccus costa) para la exportación a la Unión Europea de carmín y ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de confección de mantas de Royal Alpaca para exportar a Francia
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo es un estudio preliminar para la instalación de una planta para la confección de mantas de Royal Alpaca para exportar a Francia. Este proyecto nos es atractivo, porque por un lado el Perú posee la ... -
Exportación en Bodys para bebés elaborados en base de algodón orgánico a Bogotá
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoExplica el plan de negocios de exportación a Colombia de prendas de vestir para niños de 0-24 meses elaboradas con algodón 100% orgánico. Se realizó un análisis de la idea, oportunidad y modelo del negocio. Se realizó un ... -
La gestión de la calidad y su relación con los costos de desechos y desperdicios en las mypes de la confección textil
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLas micro y pequeñas empresas del Perú, más conocidas como mypes, representan el 99,3 % del total de empresas y su nivel de competitividad es bajo. La inadecuada gestión de la calidad de sus procesos genera desechos y ... -
El gran reto de la innovación en el sector textil
(Plastic Concept, 2017)Acceso abiertoEl Perú ha experimentado en los últimos años una apertura de mercados, que ha originado que los consumidores podamos acceder a productos de marcas mundiales, el internet hace posible que podamos conocer en tiempo real ... -
La importancia de la gestión del conocimiento
(Plastic Concept, 2017)Acceso abiertoLa gestión del conocimiento es la capacidad que tienen las organizaciones para adquirir, adoptar, transformar, compartir y aplicar conocimiento, estas acciones se desarrollan en un modelo dinámico al interior y exterior ... -
Innovación tecnológica para recuperar el algodón nativo de color
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoSe inició el trabajo diagnosticando el manejo artesanal del algodón nativo de color (ANC), que se cultiva en el Perú desde tiempos preincaicos, y se buscó adaptar la tecnología usada en el algodón comercial al hilado del ... -
Innovación tecnológica para recuperar el algodón nativo de color
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoSe busca adaptar la tecnología existente para el algodón comercial al hilado de algodón nativo de color (ANC), que, por su fibra corta, no puede ser procesado industrialmente con la tecnología existente. Así, se ensayó ... -
Internacionalización de la marca Pisaq
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoLos hábitos y tendencias de consumo en los diferentes grupos sociales son cambiantes e impredecibles. Según Euromonitor (2017), la economía está virando a llegar a ser una “Experience Economy”, la cual va a incrementar el ... -
Mejora integral en la empresa A.N.V Fashion S.A.C
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal realizar la mejora integral en la empresa ANV Fashion con la finalidad de optimizar sus procesos e incrementar la productividad y eficiencia de la empresa para obtener ... -
Plan de comunicación estratégico para el lanzamiento y posicionamiento de la marca Awana
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo aborda el diagnóstico e implementación de un plan estratégico de comunicaciones de una empresa textil que busca incursionar con un nueva marca y desea posicionarse entre su público interno (colaboradores) ... -
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene por finalidad hacer un análisis interno y externo de la situación de la compañía Fast Retailing, liderado por Tadashi Yanai, quién desde muy joven tomó las riendas del negocio para llevarlo al ... -
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl trabajo pretende analizar a fondo a la empresa Fast Retailing, a su competencia, y al sector de retail en el Perú; para poder concluir con conclusiones concretas y recomendaciones con respecto al ingreso de “Uniqlo” ... -
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza el ingreso de Fast Retailing al mercado peruano mediante la aplicación de las herramientas de la administración estratégica que incluye el análisis del modelo de negocios de la corporación japonesa, el estudio ... -
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDesarrolla el estudio del grupo empresarial Fast Retailing, identificando elementos clave del área de administración con el objetivo de proponer soluciones de mejora, formular objetivos estratégicos y una serie de estrategias ...