Browsing by Category / Subcategory "Ingenierías / Ingeniería civil"
Now showing items 1-19 of 19
-
Aproximación al manejo y composición de los residuos de construcción y demolición en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoDentro de la amplia gama de desechos que produce la ciudad, la generación de residuos de construcción y de demolición, y su adecuada disposición, es uno de los menos atendidos. Esta investigación se plantea estudiar ... -
Beneficios del BIM en ingeniería
(Colegio de Ingenieros del Perú, 2018)Acceso abiertoEl término BIM (Building Information Modeling) está siendo cada vez más usado en los diferentes sectores de nuestro país. Usualmente es asociado al empleo de un determinado software y/o a la construcción geométrica de ... -
BIM en el Perú
(Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoEl Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), también llamado Modelado de Información en la Edificación, consiste en una metodología de trabajo colaborativa para la creación de modelos digitales ... -
Crecimiento del segmento inmobiliario y su relación con los riesgos involucrados en los procesos constructivos
(Grupo RPP, 2018)Acceso abiertoEl crecimiento inmobiliario es notorio en diferentes distritos de nuestra capital, donde se observan varias obras en construcción. Sin embargo, el espacio físico para ello es cada vez más limitado, lo que genera la necesidad ... -
Criterios de sostenibilidad para la vivienda social de la costa peruana
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEn el Perú, en los últimos diez años, se han desarrollado algunas iniciativas sobre sostenibilidad, entre las que destaca la aprobación del Código Técnico de Construcción Sostenible en el 2015 –aunque solo se limita a ... -
¿Cuál es el plan de movilidad sostenible en el Perú?
(Grupo Stakeholders, 2018)Acceso abiertoLa elaboración de un plan de movilidad urbana sostenible para Lima Metropolitana es una necesidad y un reto para el Estado y la población que deben asumir de forma conjunta. -
Estudio de la satisfacción de los usuarios con el sistema de transportes para movilidad sostenible y calidad de vida: El caso de Santiago de Surco - Lima
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLa calidad del servicio y la calidad de vida de usuarios del transporte, y no la rentabilidad, deben ser los principales objetivos de los poderes públicos. Partiendo de este criterio, el proyecto estudiará la satisfacción ... -
Estudio de prefactibilidad para la implementación de una empresa dedicada a la instalación de elementos de señalización vial para el mercado local
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoUno de los principales problemas a resolver en el Perú en los próximos años es su déficit de infraestructura. Dentro de los sectores con mayor potencial de desarrollo y que componen el rubro de infraestructura, está el ... -
Evaluación de estructuras de protección en la Carretera Central entre Chosica y Matucana
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2017)Acceso abiertoDadas las características geográficas y geológicas sobre las cuales se emplaza la Carretera Central, está sometida a la influencia de deslizamientos y desprendimientos de rocas, derrubios y suelo, a consecuencia de la ... -
Evaluación multidimensional de los efectos de procesos de reubicación residencial en entornos urbanos. El caso del megaproyecto Línea Amarilla
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEsta investigación evaluará los efectos e implicancias de la reubicación involuntaria de las poblaciones afectadas por el megaproyecto de infraestructura Línea Amarilla. Se propone dar a conocer las actuales condiciones ... -
Impacto de la cuarta revolución industrial en la industria de la construcción
(Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoActualmente nos encontramos en la cuarta revolución industrial, también conocida como industria 4.0 y/o transformación digital. La cuarta transformación trae consigo una marcada tendencia hacia una reformulación de los ... -
Impacto del proyecto vías nuevas de Lima en el empleo del sector construcción en Lima Metropolitana a partir de julio del 2014 a mayo del 2018
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl caso de estudio está delimitado a la inversión del proyecto vial Vías Nuevas de Lima desarrollado en la ciudad de Lima desde el inicio de las obras obligatorias (julio 2014) hasta la última información con la que se ... -
Metodología para determinar la calidad de agua del río Rímac para uso en amasado y curado de concreto
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)Acceso abiertoEn el estudio, se realizó el análisis químico de 15 muestras de agua del río Rímac para determinar el contenido de cloruros, sulfatos, alcalinidad, dureza y pH. Los resultados obtenidos se han comparado con los límites ... -
Microstructural stability, microhardness and oxidation behaviour of in situ reinforced Ti–8.5Al–1B–1Si (wt%)
(Kluwer Academic Publishers, 1998)Acceso restringidoMicrostructural stability, microhardness and oxidation behaviour of an in situ reinforced Ti–8.5Al–1B–1Si (wt%) alloy was examined in both air and argon environments. When exposed for up to 5760 min at temperatures below ... -
Movilidad urbana: su aporte a la sostenibilidad de la ciudad de Lima
(Universidad de Lima. Ministerio del Ambiente, 2018)Acceso abiertoDocumento breve de política que enfoca la problemática y consecuencias de la congestión vehicular en Lima Metropolitana. -
La nueva filosofía de los ingenieros civiles
(Empresa Editora El Comercio, 2018)Acceso abiertoAlexandre Almeida, director de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima, publicó un artículo en el diario El Comercio sobre la nueva corriente de pensamiento dentro de esta profesión. El ingeniero indicó ... -
Nueva metodología de aplicabilidad nacional para la evaluación del riesgo de desastres por huaicos: estudio del caso del distrito de Ilabaya, Tacna
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoEste estudio piloto se propone aplicar la nueva metodología a la localidad de Mirave, distrito de Ilabaya, en Tacna, que fue fuertemente afectada por el huaico de marzo de 2015. Primero, efectuará un levantamiento ... -
Propuesta para el diseño de instalaciones sanitarias en edificaciones mediante la metodología BIM y las realidades virtual y aumentada
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoLa propuesta contempla el diseño de una metodología para modelar edificaciones, combinando la metodología BIM (modelado de la información de la edificación) con las realidades virtual y aumentada, para facilitar el ... -
Recomendaciones prácticas para el pre-diseño de sistemas estructurales de acero
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2018)Acceso abiertoCuadro comparativo de diversos tipos de sistemas estructurales de acero, el cual brinda recomendaciones prácticas para el prediseño estructural con indicaciones de dimensiones y materiales.