Browsing by Category / Subcategory "Ingenierías / Ingeniería de negocios"
Now showing items 1-15 of 15
-
Aplicación del Balanced Scorecard como metodología de gestión en las mypes y pymes peruanas
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoUna de las desventajas competitivas que enfrentan la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el Perú es la forma de gestión: totalmente informal y poco profesional, debido a una carencia o poco ... -
Aplicaciones con soporte para comunicaciones: Un enfoque práctico
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoAplicaciones con soporte para comunicaciones (CEA) es un concepto relativamente reciente que tiene como objetivo la implementación de diversos mecanismos de comunicación tanto entre aplicaciones como entre las aplicaciones ... -
Aplicaciones de lógica difusa para planear en tiempos de incertidumbre
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl siglo XXI presenta nuevos retos para los ejecutivos que deben diseñar estrategias en entornos inciertos y en constante cambio. Las herramientas de planeación tradicionales no ofrecen la flexibilidad necesaria para ... -
El arte de validar modelos de simulación: Lineamientos para el análisis estadístico en el mercado de combustibles
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoLa posibilidad de representar la realidad con un modelo de simulación y analizar los resultados que dicho modelo genera, no deja de tener cierto detalle que nos acerca al concepto de ‘arte’. Si mencionamos que etimológicamente ... -
Cadena de suministro y gestión de demanda: modelando su integración
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoLa investigación propone gestionar en simultáneo las decisiones referidas al suministro y las que provienen de la demanda, para alcanzar una mayor rentabilidad. En esta propuesta, tanto el suministro (sometido a capacidades) como ... -
El desarrollo de la artesanía y su formalización empresarial
(Universidad de Lima, 1999)Acceso abiertoHoy en día, la artesanía está situada como una de las grandes actividades comerciales exportadoras a escala mundial, por lo cual nuestro país podría comenzar a activar este sector de una forma empresarial, teniendo como ... -
Desarrollo de un sistema de soporte de decisiones para una empresa de transporte
(Universidad de Lima, 2016)En el presente artículo de investigación se desarrollará un enfoque de planificación que permita a las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros, por medio del uso de las tecnologías de información, ... -
Diseño de indicadores de gestión del networking para el emprendimiento universitario
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoIn Peru there is a significant academic interest in entrepreneurship. This is reflected in the development of programs to support entrepreneurship at the university cloister. The implementation methodology in national ... -
Diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del sector agroindustrial en el Perú
(Universidad de Lima, 2016)El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit ... -
Estimado del costo de inversión
(Universidad de Lima, 1999)Acceso abiertoEl artículo presenta los criterios más adelantados que se manejan para realizar un costeo primario de los proyectos industriales, los que servirán a los evaluadores para poner parámetros y límites a las inversiones en las ... -
Estrategia de diferenciación: el caso de las empresas industriales
(Universidad de Lima, 2016)En un mercado globalizado con altas exigencias de satisfacción al consumidor, las empresas industriales han adoptado como estrategia genérica la diferenciación. El éxito de una empresa diferenciada radica en el desarrollo ... -
La inteligencia de mercado en las empresas exportadoras e importadoras peruanas
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEste estudio exploratorio tiene como finalidad contribuir a un mayor conocimiento acerca de cómo se desarrolla la inteligencia de mercados en las empresas importadoras y exportadoras peruanas, y de qué manera influye en ... -
Inversión y rentabilidad de proyectos acuícolas en el Perú
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEste texto es el resultado de una investigación de tipo descriptiva-aplicativa, orientada al estudio del desarrollo del sector pesquero nacional, en la que se han identifi cado los factores de inversión y rentabilidad de ... -
Manual de desarrollo e innovación de productos peruanos agroindustriales para el mercado internacional
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoEsta investigación identificó los lineamientos básicos para un proceso regular orientado a desarrollar productos peruanos agroindustriales de exportación que, con dos enfoques estratégicos, uno de mercado y otro de producto ... -
Sistemas de optimización de precios y rentabilidad (OPR) en restaurantes.
(Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoLos sistemas de OPR en restaurantes incorporan los conceptos de RevPash y Menu Engineering para soportar las siempre difíciles decisiones sobre los precios, las promociones y la administración de recursos. En el presente ...