Browsing by Subject "Análisis del discurso"
Now showing items 1-20 of 47
-
Análisis de la lectura: Brand Orientation as a Strategy That Influences the Adoption of Innovation in the Bottom of the Pyramid Market
(Universidad de Lima, Escuela de Posgrado, 2020)Acceso abiertoEste artículo tiene como finalidad hacer un análisis del paper Brand Orientation as a Strategy That Influences the Adoption of Innovation in the Bottom of the Pyramid Market. Se analizó de manera detallada los principales ... -
Análisis de lectura: Does finance benefit society?
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, 2019)Acceso abiertoEl autor realiza un análisis y crítica del artículo académico “Does finance benefit society?” publicado en el Journal of Finance. -
Análisis del ciberactivismo en relación al rebranding de la marca Negrita de la empresa Alicorp S.S.A. periodo 2020-2021
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente estudio analiza el ciberactivismo en relación al caso de rebranding de la marca Negrita, anunciado en mayo del año 2020. Este trabajo de investigación inicia describiendo procesos de cambio de imagen por ... -
Anima(do) Mundi
(Empresa Editora Caretas, 2017)Acceso abiertoÓscar Quezada Macchiavello es semiólogo, filósofo y, sobre todo, un irreverente. Rector de la Universidad de Lima, publica análisis semiótico de la obra de Quino. Por eso no sorprende este libro interdisciplinario que va ... -
Aproximación semiótica al discurso de la comunicación alternativa
(Universidad de Lima, 1989)Acceso abierto¿Por qué estudiar semióticamente la comunicación alternativa? y extrapolando más allá (aunque esto ya traspasa los límites del presente artículo) ¿por qué y en qué condiciones estudiar semióticamente la comunicación social? ... -
Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
(Universidad de Lima, 1999)Acceso abiertoDeliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el ... -
Claves semióticas para una lectura del pensamiento de San Agustín. Introducción al discurso agustiniano
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 1986)Acceso abiertoEl documento busca esbozar algunas claves estructural-generativas para la lectura de un pensamiento que, históricamente, deviene gravitante y complejo. Las estructuras de dicho pensamiento solo se pueden aprehender en los ... -
Construcción y destrucción del discurso crítico en contra el secreto profesional
(Latinoamericana Editores, 2018)Acceso restringido -
Debates presidenciales televisados en el Perú (1990-2011): una aproximación semiótica
(Universidad de Lima. Fondo editorial, 2017)Acceso abiertoLa noche del 3 de junio de 1990, luego de un intenso debate entre el escritor Mario Vargas Llosa y el ingeniero Alberto Fujimori, estaba por finalizar el primer debate electoral presidencial televisado en la historia peruana. ... -
Del mito como forma simbólica
(Universidad de Lima, 2007) -
El discurso del periodismo deportivo: entre las filosofías de la vida y la guerra por otros medios
(Universidad de Lima, 1999)Acceso abiertoRepasa algunas características peculiares y preocupantes que adquiere el recurso del periodismo deportivo y que incluye, entre otros, el uso de un lenguaje bélico, una hiperbolización no sólo de la importancia del deporte ... -
Discurso y sujeto en las perspectivas de Pêcheux y Voloshinov
(Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoEn el presente trabajo realizaremos una comparación entre los planteos de Michel Pêcheux y de Valentin Voloshinov, con el propósito de analizar de qué modo es problematizado, en forma más o menos explícita, el estatuto del ... -
Los dos que soñaron: la construcción semiótica de la fe en un relato de Borges
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abierto -
Electoralidad: Dispositivo formal y efecto (afecto) de sentido
(Universidad de Lima, 1986)Acceso abiertoLa aproximación teórica que presento a continuación tiene por objeto delinear rasgos pertinentes de la electoralidad en tanto dispositivo formal y efecto de sentido intertextualmente producido. El enunciatario aparecerá ... -
En busca de la experiencia perdida
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoEl presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la ... -
Un encuentro no esperado : "Mundo Mezquino"
(Université de Limoges, 2013)Acceso abiertoHablar aquí de “texto” es aludir a la organización planaria y lineal, bidimensional a final de cuentas, de los elementos concretos que permiten expresar la significación del discurso y crear así las condiciones para dar ... -
Ficcionalización de las experiencias sexuales. El discurso de los usuarios de foros de internet sobre kinesiólogas
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoUna de las consecuencias del vertiginoso avance tecnológico de los últimos años ha sido la alteración de uno de los pilares de la cotidianeidad del ser humano: la sexualidad. Así, las tradicionales prácticas sexuales ... -
Fiducia: Algunos de sus rituales
(Universidad de Lima, 2009)Acceso abiertoEl hombre debe creer para poder dar sentido a eso que sabe. Existimos en las creencias, de ahí que la modalidad del “creer” sea aquella que sostiene en silencio a cada una de las demás modalidades haciendo que toda sociedad ... -
Fútbol y muerte: variaciones alrededor de un corpus
(Universidad de Lima, 1999)Acceso abiertoEstudia el fútbol como fenómeno de la cultura popular desde el punto de vista de la hinchada: su posición frente a la muerte y los distintos tipos de muerte que lo definen. -
La historia sin fin(al feliz) de la paz en Colombia (o La crisis como estrategia de comunicación de gobierno)
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEsta investigación propone analizar las lógicas narrativas alrededor del tema de la paz usadas por parte del gobierno y de la oposición entre el 2002 y el 2016, identificando actantes, esquemas narrativos y estrategias ...