Browsing by Subject "Cinematography"
Now showing items 1-8 of 8
-
De Edison y Lumière al streaming
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoA dos décadas de iniciado el siglo xxi, la distribución y consumo cinematográficos han encontrado su primera gran revolución en la forma del streaming. Sin embargo, su aparición es un eslabón más en lo que ha sido ... -
Entrevista a Celiana Cárdenas: un acto subversivo llamado cinefotografía
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLa directora de fotografía mexicana Celiana Cárdenas representa un espacio de abstracción para la investigación cinematográfica. Su legado se hace presente en estos tiempos en que ser mujer y directora de fotografía es ... -
Guía de supervivencia audiovisual
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2016)Acceso abiertoConseguir que un proyecto audiovisual -sea serie, cortometraje o película- logre su destino final, que es el de llegar al público, es un proceso que no puede ser apresurado y obliga a un involucramiento en el que hay que ... -
Imaginarios sociales e imaginarios cinematográficos
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2016)Acceso abiertoEn este libro Javier Protzel "cuenta" y analiza más de cuarenta películas, abordando una cuestión de fondo: ¿Son universales las ensoñaciones cinematográficas que tiene el espectador chino, griego, peruano o norteamericano? ... -
La intertextualidad cinematográfica contemporánea y el cine de género de los ochenta: el caso de Stranger Things
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoEl reconocimiento de lo familiar, de lo cercano, de todo lo que invoque en nosotros memorias entrañables, se encuentra en la base de toda intertextualidad; la capacidad del espectador de identificar referencias, alusiones ... -
Nuevas representaciones y escrituras en el cine de América Latina
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2017)Acceso abiertoEn las pasadas dos décadas se han transformado las imágenes y los tratamientos en el cine de la región. Imágenes y sonidos han dejado de ser fílmicos para pasar a ser grabados, conservados y difundidos en soportes ... -
El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2016)Acceso abiertoDurante la década de 1960 aparecieron en América Latina diversas iniciativas en pos de una expresión cinematográfica distinta de la que había caracterizado al cine de la región. En Brasil surgió el Cinema Novo; en Cuba, ... -
Ojos bien abiertos. El lenguaje de las imágenes en movimiento
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2016)Acceso abiertoEn este libro, los autores estudian, uno a uno, todos los elementos constitutivos del lenguaje audiovisual, con un análisis de sus posibilidades expresivas más saltantes. Así, el texto trata del encuadre fílmico y su ...