Browsing by Subject "Citizenship"
Now showing items 1-20 of 30
-
El carácter humanista de la ciudadanía humanista
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)Acceso abiertoLas calles, el lenguaje, los medios de comunicación, las redes sociales son algunos de los articuladores donde se plasman y consolidan los discursos de las ciudadanías de hoy. Una de estas prácticas es la de las ... -
La ciudadanía en los diarios digitales y sus redes sociales
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoEsta investigación se suma a otras previas orientadas al estudio de los diarios virtuales como espacios movilizadores para un mejor ejercicio de la democracia y el respeto a los derechos de las personas. Tiene como ... -
Ciudadanía y amistad
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)Acceso abiertoUn aspecto más acerca la amistad a la ciudadanía: la internalización de un código común de normas habitualmente basadas en la reciprocidad. Entre los amigos funciona lo que George Homans, en su teoría del intercambio, ... -
Ciudadanos de a pie: a propósito de la reducción de carriles en varias calles del Centro de Lima
(Empresa Editora El Comercio, 2019)Acceso abiertoEs preciso comprender que el Centro Histórico de Lima jamás fue del auto. Hace unas dos semanas, la Municipalidad Metropolitana de Lima colocó conos y macetas en algunas vías del centro de la ciudad para ensanchar los ... -
Ciudadanos y policía: estudio sobre la movilización de recursos legales para la consolidación del Estado de derecho
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)Acceso abiertoConocer y cumplir la ley son actos fundamentales para el fortalecimiento del Estado de derecho; sin embargo, en torno a estos hay factores que obstaculizan su desarrollo. Partiendo de que la cooperación entre los ciudadanos ... -
Clase a medias
(Grupo La República, 2020)Acceso abierto¿Quién es el sector medio en el país? ¿En qué consistió su crecimiento? ¿Cómo apoyarlo? Producto de los años de bonanza económica, se redefinió qué se entendía por sectores medios y se alabó su mayor presencia en la economía. ... -
El concepto de ‘ciudadanía’ en los cibermedios peruanos. Las perspectivas de los medios, los usuarios y los periodistas
(Universidad de Piura, 2019)Acceso abiertoEste artículo analiza el tratamiento dado al concepto de ciudadanía en 15 cibermedios peruanos y el uso que los internautas hacen del mismo a partir de la información publicada para conocer las coincidencias y diferencias ... -
Configuración de una ciudadanía comunicativa en Medellín, Colombia, 1990-2010
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoEste artículo consigna resultados parciales de la investigación doctoral sobre las contribuciones que en materia de comunicación se dieron en Medellín en el marco de los procesos de formación ciudadana gestados por el ... -
Congreso Internacional “Comunicación, Ciudad y Espacio Público”
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2021)Acceso restringidoEsta publicación es resultado de esas colaboraciones y reúne los aportes referidos, directamente, al aspecto urbano y arquitectónico. Algunos textos se desarrollan a partir de la infraestructura y las telecomunicaciones, ... -
Cruz Ancla: programa de radio online
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoCruz Ancla es un programa de radio online dirigido a jóvenes pertenecientes al Movimiento de Vida Cristiana, que trata temas relacionados a este movimiento eclesial. La idea es que sea interactivo y que motive la participación ... -
Democracia y ciudadanía en el Perú. Una aproximación desde la historia conceptual: 1808-1896
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa presente investigación se circunscribe a los marcos que promueve la historia conceptual, entendida como la plasmación de la significación de los términos y su variable temporal. -
Derechos comunicativos para la afirmación ciudadana
(Universidad de Lima, 2005)Acceso abiertoPara decir quiénes somos requerimos acreditar desde qué percepción de la realidad partimos, qué es lo que venimos realizando desde que nacemos y hacia dónde vamos, aunque el futuro no sea evidente. Es decir, expondremos ... -
La dimensión de lo barrial en la encrucijada de la comunicación, la ciudad y el espacio público. Una mirada etnográfica sobre la subjetivación urbana contemporánea
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoPlanteamos la dimensión de lo barrial como llave para la comprensión de los fenómenos urbanos en relación con las prácticas de sus habitantes, procurando a un mismo tiempo dar lugar a la heterogeneidad y la conexión de ... -
Espacio público, identidad territorial y ciudadanía en Lima.
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa creciente privatización de los espacios públicos (áreas y usos) es un proceso común en las urbes globales, pero en Lima, a diferencia de otras ciudades, la apropiación privada se caracteriza por la informalidad, es ... -
Evaluar la competencia mediática: una aproximación crítica desde las perspectivas pedagógica, política y metodológica
(Universidad de Piura, 2019)Acceso abiertoEste artículo argumenta la importancia de desarrollar un instrumento que mida la competencia mediática, esto es, la suma de capacidades para interactuar críticamente con los medios de comunicación. Presenta la problemática ... -
Género, ciudadanía y las elecciones municipales
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)Acceso abiertoConsiderando el desconocimiento sobre el término “feminismo”, para explicar su significado encuentro útil hablar antes del racismo. Mestizos, caucásicos, afrodescendientes. Hombres, mujeres. Sí, las diferencias biológicas ... -
Javier Díaz Albertini: "Los peruanos están aprendiendo a ser ciudadanos"
(Letras e Imágenes, 2020)Acceso abiertoJavier Díaz-Albertini, docente del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima, analizó lo que fue la política peruana durante el año 2019, en artículo para la revista Cosas. El docente indicó que se trató de ... -
El más público de los espacios
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)Acceso abiertoUsar intensamente los espacios públicos es participar plenamente de nuestra ciudadanía, un derecho al cual los habitantes de una ciudad no debemos renunciar. Hagamos de estos espacios un lugar de todos y para todos. ... -
Media literacy for children: Empowering citizens for a mediatized world
(SAGE, 2021)Acceso restringidoBecoming a critical user of media is a premise for citizenship in contemporary times. The use of critical thinking skills in mediatized scenarios demands developing the ability to interact with media, not only in being ... -
Media literacy for children: empowering citizens for a mediatized world [Preprint]
(SAGE, 2021)Acceso abiertoBecoming a critical user of media is a premise for citizenship in contemporary times. The use of critical thinking skills in mediatized scenarios demands developing the ability to interact with media, not only in being ...