Browsing by Subject "Crítica cinematográfica"
Now showing items 1-20 of 22
-
100 años de cine en el Perú : una historia crítica
(Universidad de Lima, 1995)Acceso abierto -
Aproximaciones a la abyección, monstruosidad y repugnancia en el cine de David Lynch y David Cronenberg: los casos de Eraserhead (1977) y The Brood (1979)
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente artículo de investigación científica tiene como objetivo principal identificar los conceptos de lo abyecto, la monstruosidad y la repugnancia en las películas Eraserhead (1977), de David Lynch, y The Brood ... -
Aquel país remoto
(Editora Perú, 2017)Acceso abierto¿Qué es el Perú para el cine de Occidente?. Después de revisar alrededor de mil películas, el catedrático y crítico Ricardo Bedoya detecta – en El Perú imaginado– las pistas de una representación marcada por la narrativa ... -
Armando Robles Godoy y los inicios de la crítica cinematográfica moderna en el Perú
(Presses Universitaires du Mirail, 2019)Acceso abiertoEl cineasta peruano Armando Robles Godoy ejerció la crítica cinematográfica entre 1961 y 1963 en el diario La Prensa. Sus artículos constituyen el inicio de la crítica cinematográfica moderna en el Perú. -
Armando Robles Godoy, crítico de cine
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLa importancia de Armando Robles Godoy como director de cine es ampliamente reconocida, pero su labor como crítico cinematográfico, si bien ha sido mencionada en ocasiones, es menos conocida. Quizá porque fue breve (se ... -
El cine en fuga: textos en el umbral del milenio
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2019)Acceso restringidoEste volumen es una antología de los textos, distintos en extensión y contenido, que el autor escribió para la revista La Gran Ilusión entre los años 1993 y 2003, en que fue publicada. Sin embargo, la mayor parte de lo ... -
Ficciones y fricciones sobre imaginarios del mundo rural: los Andes en Los perros hambrientos de Luis Figueroa
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoA diferencia de otros filmes del cine peruano, en los que los Andes aparecen como un territorio de tránsito, del cual hay que huir, en Los perros hambrientos(1976), del cineasta peruano Luis Figueroa, se propone al campo ... -
Filias y fobias en la crítica: entre la continuidad y la dispersión
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLas fibias y las fobias son algunos de los rasgos más singulares en el ejercicio de la crítica cinematográfica. Sin embargo, estos apegos o desapegos no se han mantenido inalterables en el tiempo, sino que han presentado ... -
Gritos y susurros: la penúltima angustia de Ingmar Bergman
(Hablemos de Cine, 1974)Acceso abiertoPelícula a película, Bergman sigue destilando su amargura existencial y trascendente. Pero cada vez adquiere una dimensión más carnal y desesperada. Desde La prisión (1948), hemos podido asistir a la manifestación oscilante ... -
Hablando de cine italiano: revisión de un panorama difícil
(2017)Acceso abiertoAnte la multiplicidad de plataformas, estilos y tendencias que conviven actualmente en el cine global, la cinematografía italiana lucha por encontrar una identidad definida como las que tuvo en el pasado. Al respecto de ... -
Muertes, velocidades y excesos : imágenes del ahora: entrevista a Julio Hevia
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abierto¿Existe una crisis en los contenidos cinematográficos? ¿Hacia dónde se orientan los (dis)gustos del espectador y qué imágenes consume? Los nuevos recursos tecnológicos influyen en la actualidad del cine y determinan su ... -
Nuevas lecturas en la relación imagen-espectador en Sonata de Otoño de Ingmar Bergman
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEn Sonata de Otoño (1978) se puede analizar y ver de forma condensada el trabajo presente en la filmografía de Bergman sobre las relaciones humanas, su fragilidad, sus puntos de quiebre, entre otros temas. Además de esbozar ... -
Un oficio del siglo XX
(Universidad de Lima, 1995)Acceso abiertoConversación entre los críticos de cine Federico de Cárdenas e Isaac León Frías. -
¿Qué nos dicen los resultados sobre el cine contemporáneo?
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abierto -
La rodilla de Clara el cuento de un desvío
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoPara un escritor de edad madura, no hay nada más erótico que la posibilidad de tocar la rodilla de una joven. De eso trata justamente la película de Éric Rohmer llamada La rodilla de Clara, comentada en este texto. -
Sobre el cine de hoy: entrevista con Michel Ciment
(Universidad de Lima, 2010)Acceso abiertoEn su paso por el Festival de Lima del año pasado, el reconocido editor y crítico de cine de la legendaria revista francesa Positif nos concedió una entrevista, con algunas afirmaciones bastante polémicas sobre su gusto ... -
Lo sublime en Ran de Akira Kurosawa
(Universidad de Lima, 2005)Acceso abierto -
Tierras bravas: cine peruano y latinoamericano
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2016)Acceso restringido¿Por qué este título para un libro sobre cine? La explicación se encuentra en las diferentes acepciones que recoge el Diccionario de la lengua española para la palabra bravo: valiente, esforzado, excelente; también fiero, ... -
Un tranvía llamado deseo: sobre teatro y cine.
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abierto -
Tristana o la circularidad lineal
(Hablemos de Cine, 1974)Acceso abiertoTristana aparece como la depuración de todo el estilo de Luis Buñuel, como la intensificación del perfeccionamiento formal emprendido especialmente desde Diario de una camarera (1964) y que alcanzaba ya un grado memorable ...