Browsing by Subject "Documentary films"
Now showing items 1-20 of 32
-
Cine documental contemporáneo en América Latina: la pregunta por lo real
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2009)Acceso abiertoNo cabe duda de que el documental ha adquirido una presencia imponente en el cine latinoamericano contemporáneo, razón por la cual es objeto de una atención cada vez más creciente. Este artículo trata sobre sus rasgos, ... -
Comunicación, rurbanidad y desarrollo: los aportes del documental
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoLa persistencia de la exclusión, como indicio de la crisis social estructural de las sociedades latinoamericanas, instala en la teoría de la comunicación para el desarrollo la relevante problemática del tratamiento de los ... -
Contracultura TV: segmento “Bonus Track”
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoThe following professional work seeks to produce a documentary segment belonging to the digital channel “ContraCultura TV” called “Bonus Track” that deals with topics related to music, art and entertainment of the local ... -
Corazones alemanes en Quirio – documental fotográfico
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoDeutsche Herzen in Quirio is a bilingual (German - Spanish) photographic documentary that shows, through more than 50 photographs, the story of the German Social Project "Chosica", which has as its protagonists the families ... -
Corto documental: “canto perdido”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEste documental, narra un pasaje de la vida de Luciano Condori Carrillo, abuelo de la autora de esta investigación. Aunque nunca se conocieron, desde niña la escritora siempre se cuestionó sobre la historia de su muerte. ... -
D.N.I.
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoSe analiza el contexto que ha permitido el surgimiento de símbolos nuevos que representan la identidad nacional peruana. Se observa así que distintos procesos históricos, políticos y sociales no solo del Perú, sino que ... -
De raíz
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un documental que se centrará en el testimonio de una víctima de violencia doméstica y dos especialistas en psicología, lo que permitirá desglosar las características del abusador y de la víctima para comprender ... -
+ Deconstrucción - discriminación
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoMás deconstrucción menos discriminación, es un documental que analiza la discriminación a personas no binarias, que son parte de la comunidad LGBTQI. Por medio de entrevistas a expertos y a personas no binarias, se informa ... -
Dirección y producción del documental largometraje “Heimat in Peru”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente documento detalla la realización del largometraje documental “Heimat in Peru”, obra que describe parte de la historia de una comunidad de inmigrantes europeos que llegaron con nada al Perú y lograron hacer ... -
El documental contemporáneo. Un cine sin fronteras
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoAunque las concepciones comunes sobre el documental suelen ser bastante limitadas, las apuestas de los últimos años nos demuestran que no ha dejado de ser un derrotero de exploración y libertad creativas. -
El documental independiente peruano
(Universidad de Lima, 2005)Acceso abiertoNo es la intención de este artículo hacer un recuento o panorama de la historia o producción documental en el país, sino más bien levantar varios puntos de interés acerca de esta nueva producción de jóvenes ... -
Documental sobre las prendas de imitación en marcas reconocidas dentro del emporio comercial de Gamarra "Dolce & Gamarra"
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoDolce & Gamarra es un documental enfocado en la práctica ilegal de producción y comercialización de prendas falsificadas, las cuales se ofrecen en el emporio comercial de Gamarra como “prendas réplica”. A través de este ... -
Documental: Carta para mi yo del 2020
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoCarta para mi yo del 2020 es un documental autobiográfico que aborda la experiencia de vivir el confinamiento en soledad y lejos de la familia desde la perspectiva de nuestro personaje. Flavia Carpio es una joven chiclayana ... -
Dos vidas
(Universidad de Lima, 2018)Acceso restringidoAborda un proyecto documental sobre la violencia doméstica desde los testimonios de dos mujeres sobrevivientes: Emperatriz y Juliana. Desde sus similitudes y diferencias, narran las experiencias que vivieron en sus ex ... -
Enfrentar el material de archivo. El proceso de un film-ensayo
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoA lo largo de la historia del cine de no ficción han aparecido distintos abordajes y subgéneros. En general, el documental se encuentra como el modelo más conocido y extendido; por otro lado, el film-ensayo aparece con ... -
Face Deal de Mary Jiménez: metáforas de la enfermedad y registro digital
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoMary Jiménez (Lima, Perú, 1948) ha escrito, dirigido, editado y producido catorce películas. Mientras en la América Latina de los ochenta se producía documental político y de denuncia social, Jiménez emprende búsquedas ... -
Gardemia: documental sobre la psoriasis en el Perú
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abierto"Gar Demia", es un documental que aborda el viaje de un paciente recién diagnósticado con la enfermedad de la Psoriasis, enfermedad inflamatoria y crónica de la piel, de origen autoinmune; en él se muestra desde mi perspectiva ... -
Generaciones
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoRealiza un documental para mostrar las diferentes visiones generacionales de la mentalidad femenina respecto a la violencia psicológica en las relaciones de pareja. Plantea la evolución de dicha mentalidad en el ámbito ... -
Irma
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl documental IRMA parte del interés por visibilizar la violencia doméstica y de género en el Perú, mediante un giro positivo; cómo es que estos fenómenos sociales pueden transformarse en modelos de superación e identidad ... -
Mano y madera
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEste documental es sobre el cajón peruano como símbolo de identidad peruana. Abordaremos el tema por medio de conversaciones con músicos cajonistas, expertos en percusión y un sociólogo, que nos darán a conocer el valor y ...