Browsing by Subject "Educación"
Now showing items 1-20 of 38
-
La caja del emprendedor: estrategia periodística sobre emprendimiento y finanzas personales para mercado negro
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoA partir de la pandemia de COVID-19, las personas se han visto afectadas en el ámbito laboral, evaluando en más de un caso, la creación de nuevos proyectos de trabajo. El podcast periodístico denominado ‘La Caja del ... -
Conectando horizontes: redes de estudio para mitigar los impactos de la Covid-19 en las secundarias rurales
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoHistóricamente, la escuela rural ha estado marcada por la desigualdad, no solo en acceso y calidad en contraste con el espacio urbano, si no también en su pertinencia con relación a la multiculturalidad de los territorios ... -
Construyendo la educación: infraestructura como determinante del rendimiento académico en el Perú 2000-2015
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoExisten diversos factores dentro la demanda educativa que afectan al rendimiento de los estudiantes. En el Perú, la educación en comparación a otros países a nivel internacional muestra una desventaja, siendo el tema de ... -
Ecología de los medios en la escuela
(Fundación Telefónica, 2020)Acceso abiertoLos medios están integrados en la cultura, introduciendo nuevos usos y significados. Pero su integración en la vida escolar parece limitado a saber cómo funcionan. Es posible abordar la educación en medios desde nuevas ... -
La educación invisible
(Empresa Editora El Comercio, 2011) -
Educación para la competitividad
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoEl desarrollo de las exportaciones es fundamental en el crecimiento económico, y para exportar hay que ser competitivo. Pero no sólo las empresas y productos de exportación deben ser competitivos. El país en su conjunto ... -
Educación y educadores: Misión
(Universidad de Lima, Carrera de Contabilidad, 2019)Acceso abierto¿De qué sirve el conocimiento si no se traslada? Si se desea trascender, esto no se logrará con una estatua, fotos, premios, sino, más bien, haciendo que la vela del conocimiento lleve la luz de un lugar a otro y logre ... -
Educación y liderazgo empresarial
(Grupo Stakeholders, 2018)Acceso abiertoLa autora expone acerca de los factores educativos para inculcar el liderazgo en los empresarios del futuro. En ese sentido, indica que un líder con valores y con una visión que inspire a otros a dar lo mejor de sí mismos ... -
Emprendimientos digitales en comunicación y educación: Desarrollo de una guía canvas para estudiantes
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoConsiderando la necesidad de impulsar en nuestro país negocios de carácter social, nos propusimos diseñar un Canvas especializado en emprendimientos digitales en comunicación y educación. -
Entrevista a Jorge Eslava: “Leer también es aburrimiento, sufrimiento, dificultad, empeño”
(Peru21.pe-Grupo El Comercio, 2020)Acceso abiertoEntrevista a Jorge Eslava, acerca de la digitalización de la educación en el Perú en época de cuarentena; y sobre aspectos de su vida profesional y personal. -
Factores que afectan la estabilidad política: un estudio econométrico
(Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)Acceso abiertoLa historia refleja cómo países marcados por una severa inestabilidad política se han visto afectados en su desarrollo económico, aumentando su riesgo país y repeliendo las inversiones debido a la incertidumbre. Dado ello, ... -
Imaginarios tecnológicos en la escuela pública peruana Los discursos de profesores, estudiantes y padres
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2014)Acceso abiertoEsta investigación explora el significado que tienen las tecnologías en la vida de los actores escolares a partir de una aproximación metodológica cualitativa, con la finalidad de comprender cómo se configuran las ... -
Imaginarios tecnológicos en la escuela: convertir las barreras en oportunidades
(Editorial Santillana, 2014) -
Incidencia en el crecimiento económico peruano de los incrementos en la remuneración mínima vital y el gasto público en educación (2005 – 2018)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo pretende proponer un modelo econométrico que evalúe la incidencia en el Crecimiento Económico del Perú por parte de los Incrementos en la Remuneración Mínima Vital y el Gasto Público en Educación como ... -
Internacionalización de un portal educativo para escolares de secundaria
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl presente proyecto profesional consiste en la creación de un portal educativo para escolares entre 12 y 17 años, cursando la secundaria, del sector A y B con acceso a internet que tenga interés en mejorar sus competencias ... -
Inversión pública en la educación de reos peruanos y el impacto en su reincidencia (2012-2017)
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación pretende determinar el efecto de la inversión del gobierno en los programas de rehabilitación de los reos peruanos, en un contexto de inseguridad ciudadana y altos índices de criminalidad ... -
Jóvenes, educación y cultura: expectativas y proyectos
(Universidad Autonoma del Estado de Mexico, 1999)Acceso abiertoEl artículo sobre los jóvenes y la educación es el producto de una investigación realizada en el Centro de Investigación en Comunicación Social de la Universidad de Lima, que tuvo como objetivo determinar el conocimiento ... -
El lugar de la tecnología y la cultura digital en el discurso educativo contemporáneo
(Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), 2019)Acceso abiertoLa educación de nuestros días parece ser más un asunto económico que político. Las competencias formativas las dicta el mercado global y sus valores en lugar de los estados nacionales en función de sus principios y ... -
¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)Acceso abiertoEn el Perú, las cifras disponibles indican que las mujeres con mayor nivel de educación, o con un trabajo, enfrentan mayores probabilidades de violencia en sus hogares (MIMP, 2016; ECLAC, 2015; Buvinic y otros, 1999). ... -
Media education in Latin America [Reseña]
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2019)Acceso abiertoEste libro aporta una visión global de la educación en medios en América Latina, comenzando, a manera de introducción, con un breve repaso por el contexto de la relación entre los medios de comunicación y la educación en ...