Browsing by Subject "Higher education"
Now showing items 1-20 of 45
-
Adaptación y validación de la escala de pensamiento mágico de moral (EPM23) en adultos estudiantes y de nivel de educación superior de Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl pensamiento mágico (PM) es una forma de razonamiento ajeno a las leyes científicas de causalidad y de transferencia de información aceptadas culturalmente y que está relacionada a una variedad de condiciones psicopatológicas. ... -
Análisis de factores que influyen en la calificación de riesgo académico de los estudiantes universitarios
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un análisis reflexivo de los factores que determinan el ingreso de un estudiante universitario a la condición de riesgo académico y describe las principales estrategias para la detección temprana del mismo, así ... -
¿Cómo calcular la rentabilidad de un posgrado?
(Cámara de Industriales de Guatemala, 2018)Acceso abiertoEl mercado actual requiere competencias calificadas de los profesionales y frente a la oferta disponible, cada vez se tienen nuevos candidatos más jóvenes, con más maestrías (incluso con doctorados), mayor especialización, ... -
Los comunicadores sociales: ¿Entre la crítica y el mercado?
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2007)Acceso abiertoReflexionar hoy sobre la enseñanza en nuestras Escuelas y Facultades de Comunicación resulta doblemente importante. En primer lugar, por la aplicación de diversos modelos pedagógicos, teorías y metodologías a lo largo de ... -
El Consejo Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Industrial
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)Acceso abiertoDurante la Convención de Facultades de Ingeniería Industrial, realizada entre el 24 y el 27 de enero de 1994 en las instalaciones de la Universidad de Lima, el autor de este artículo reunió a los 18 decanos y directores ... -
La Convención Nacional de Facultades de Ingeniería Industrial
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)Acceso abiertoEntre el 24 y el 27 de enero de 1994 se realizó, en las instalaciones de la Universidad de Lima, un certmane de trascendental importancia para la Ingeniería Industrial del Perú. Se registraron 213 asistentes que participaron ... -
Desde el otro lado del tablero: reflexiones acerca de la enseñanza en el taller de diseño
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl presente texto es el resultado de conversaciones inéditas que han idomadurando a lo largo del 2013, acerca de la enseñanza de la arquitectura en el taller de diseño de la Universidad de Lima. Reflexionar acerca de la ... -
Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas
(LMI, 2019)Acceso abiertoPlantea, por un lado, una revisión del estado del arte acerca del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias, y, por otro lado, analiza la percepción de gestores y expertos de diversas universidades españolas ... -
Docencia universitaria
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)Acceso abiertoPlantea una serie de preocupaciones relacionadas con el accionar del profesor universitario. -
"La docencia universitaria desde los ojos de un comunicador"
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoHoy en día, el comunicador integral debe desarrollar una visión holística de la carrera. Esta perspectiva compromete la suma no solo de herramientas comunicacionales que confluyen a partir de las nuevas tecnologías de ... -
Efecto en los ingresos de la educación de calidad universitaria. Evidencia para Perú
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, 2022)Acceso abiertoLa demanda y oferta de la educación universitaria se han incrementado a partir del 2000, aunque la misma evolución no se ha observado en la calidad de este servicio, lo cual podría repercutir sobre los ingresos de quienes ... -
La enseñanza de la ingeniería industrial
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)Acceso abiertoLa enseñanza de la ingeniería industrial de hoy se orienta a la preparación de aquellos profesionales que trabajarán en un ambiente dominado por la ciencia y la tecnología; y que requieren de toda la plenitud de sus ... -
La enseñanza del Derecho en entornos virtuales a propósito de la pandemia. Estado de la cuestión en Perú
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020)Acceso abiertoLa enseñanza virtual del Derecho genera retos y desafíos para los docentes y estudiantes. La crisis mundial provocada por la pandemia del Covid-19 ha obligado a las instituciones educativas a virtualizar el servicio ... -
Enseñanza-aprendizaje en el taller de diseño
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLos procesos de transmisión de conocimiento en contextos formales son definidos en términos de enseñanza-aprendizaje, una actividad dual que involucra a los estudiantes y a los docentes, así como al ambiente donde se ... -
Escuela de ciudadanía
(Nanbei, 2017)Acceso abiertoLa academia está llamada a rehacer los vínculos entre las personas y entre las corporaciones, a restablecer mediante el buen gobierno corporativo. -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de un instituto de educación superior enfocado en el emprendimiento empresarial
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se estudiaron los aspectos preliminares para la instalación de un instituto de educación superior con un enfoque orientado hacia el emprendimiento empresarial. -
Expandir el campus. Política y jóvenes universitarios
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa universidad del siglo xxi cambia y se transforma. Ceden los muros que conservaban y atesoraban el saber, en un tiempo que demanda con urgencia que el conocimiento se transfiera para mejorar la calidad de vida de nuestras ... -
Formación de comunicadores y sociedad de la Información. Rehumanizar la universidad
(Fundación Telefónica, 2004)Acceso abiertoLa formación universitaria de comunicadores sociales está frente a la gran oportunidad de oponer a las tendencias puramente instrumentales, alternativas que reconcilien el conocimiento, la ciencia y el saber con la justicia ... -
Gamificación en la educación superior
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa gamificación es una estrategia que surgió en la milicia y que fue aplicada posteriormente en el área comercial con el propósito de fortalecer la fidelidad de los consumidores. En los últimos años ha sido adoptada por ... -
Las grandes ventajas de seguir programas de especialización
(Corporación Telecom Byte, 2019)Acceso abiertoLos centros de enseñanza superior afrontan, de modo constante, nuevos retos y exigencias. Los profesionales requieren una formación cada vez más especializada, pero sin dejar de lado aspectos que la hagan integral, ...