Browsing by Subject "Identidad cultural"
Now showing items 1-20 of 24
-
La chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma. Vida, historia y milagros de la cumbia peruana
(FLACSO, 2004)Acceso abiertoEl artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chichaes un género musical producto de una multi-plicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales locales y ... -
Comer, beber y hablar: triangulación oral en la cultura limeña
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2019)Acceso restringidoEste libro se instala en un cruce de caminos, los del habla, la comida y la bebida propiamente dichas, tal cual operan cotidianamente en distintos sectores y para las más variadas realidades. Valga recordar que en el ... -
Cuando llora mi guitarra
(Empresa Editora El Comercio, 2018)Acceso abiertoEntre risas macabras y llantos de felicidad, sufre, el peruano sufre. Ninguna estadística puede medir los altibajos que algunos de nuestros poetas más célebres y buena parte de los compositores del romance criollo se han ... -
Cultura, consumo, arte (digital) y decadencia de occidente.
(Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, 2012)Acceso abiertoEuropa y Estados Unidos (y el mundo occidental en general) están viviendo un profundo malestar económico, social y cultural. Los países emergentes no pueden evitar esta crisis y no logran proponer una alternativa; es más, ... -
D.N.I.
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoSe analiza el contexto que ha permitido el surgimiento de símbolos nuevos que representan la identidad nacional peruana. Se observa así que distintos procesos históricos, políticos y sociales no solo del Perú, sino que ... -
De la modernidad exportada a la posmodernidad apropiada. La incorporación de lo propio en la arquitectura peruana de la segunda mitad del siglo XX
(Redfundamentos, 2017)Acceso abiertoEn el Perú, como en otros países de Latinoamérica, la llegada de la arquitectura moderna va a aportar una producción material basada en principios formales abstractos, siendo en algunos casos ajena a la construcción de ... -
Educación intercultural bilingüe: ¿ideal anhelado o impulsora de conflictos? caso I.E.I.B. Cantagallo
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl presente trabajo académico tiene como objetivo principal analizar el confl icto que existe actualmente entre los padres de familia shipibos y los profesores de la I.E.I.B. Cantagallo en relación a la educación ... -
El etnocentrismo radical en la utopía arcaica y la civilización del espectáculo, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Valladolid, 2016)Acceso abiertoEste artículo sustenta que hay un etnocentrismo radical en dos libros de ensayo de Mario Vargas Llosa: La utopía arcaica y La civilización del espectáculo. En tal sentido, el escritor peruano no reconoce una racionalidad ... -
Identidad nacional en los jóvenes adolescentes entre 15 a 18 años del distrito de San Juan de Lurigancho a partir de la canción criolla “Contigo Perú”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa canción criolla “Contigo Perú” está presente en la vida de los peruanos. De una u otra forma esta canción interviene en algún momento de sus vidas; pues, se difunde a través de los medios de comunicación y toma ... -
Identidad y espacio : prácticas y discursos en torno a la expansión urbana de Chavín desde su enriquecimiento por el canon minero
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa investigación pretende conocer la incidencia de los discursos insertos en la transformación urbana del distrito de Chavín desde su súbito enriquecimiento como beneficiario del canon minero de Antamina, en la configuración ... -
Identidades y pertenencias como posicionamientos: Un abordaje desde la interseccionalidad
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEn este artículo reflexionamos acerca de los términos en los que pueden pensarse las identidades y los sentidos de pertenencia en contextos pluriculturales. Para este fin, examinamos la propuesta de ‘cosmopolitismo vernáculo’ ... -
La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoA pesar de que exista una definición poco clara de la posmodernidad, puedo afirmar que nosotros los peruanos somos posmodernos, pues no se necesita cerrar el periodo de la modernidad para comenzar la posmodernidad ni tampoco ... -
Mano y madera
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEste documental es sobre el cajón peruano como símbolo de identidad peruana. Abordaremos el tema por medio de conversaciones con músicos cajonistas, expertos en percusión y un sociólogo, que nos darán a conocer el valor y ... -
Manual de identidad y cultura para la asociación “Acción Universitaria”
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEsta investigación surge de la necesidad de gestionar la comunicación de la asociación “Acción Universitaria”; puesto que, por muchos años el servicio de cada generación de miembros y voluntarios se perdía por falta del ... -
Museo de la Cultura de Tarma: arquitectura para el desarrollo turístico y valoración de la identidad provincial
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl Museo de la Cultura de Tarma es un proyecto de arquitectura que rescata la importancia de conectarse con el lugar y sus habitantes, a través de la comprensión de su historia, el reconocimiento de su identidad cultural, ... -
Nación y diversidad (parte 2): los aspectos que forman la identidad nacional
(Empresa Editora El Comercio, 2017)Acceso abiertoEn el Perú, bajo un discurso público de igualdad subsiste una sociedad discriminadora y racista. Todo grupo social es diverso porque cada persona que lo compone tiene una combinación de identidades propia y única. Algunas ... -
La noción de cultura, el etnocentrismo y las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoNo hay estudios rigurosos del empleo de las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa. En tal sentido, se propone un enfoque interdisciplinario para abordar la fuerza de la argumentación, la noción ... -
Parque Mariscal Castilla: punto de encuentro para el K-Pop
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl Perú es un país multicultural por excelencia. Dentro de este conviven diferentes culturas que actúan híbridamente debido a los constantes intercambios que existen entre sus portadores. Con el transcurso de los años ... -
Percepción de eficacia en el control de la corrupción y su relación con el clima socioemocional y la identidad nacional en el Perú: Un estudio experimental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021)Acceso abiertoThis article reviews the definition of corruption and its individual, macro and micro-social correlates. In an experimental field study with a representative Peruvian sample (N = 1254), participants were informed of a ... -
Raza, etnia y aspiraciones
(Empresa Editora El Comercio, 2017)Acceso abiertoEl problema con el censo es que mezcló y confundió raza con etnia. Al referirse a los quechuas y aimaras –por ejemplo– está enfatizando la pertenencia a subculturas específicas. Se evita así el término “indígena” que es ...