Browsing by Subject "Memoria colectiva"
Now showing items 1-8 of 8
-
Chungui: al sureste del olvido. Imágenes hacia el duelo
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoAnaliza una selección del corpus de imágenes de Max Cabello del ensayo fotográfico Chungui: Al sureste del olvido, el cual nos acerca de una manera no tradicional al estado posconflicto de dicho pueblo. A través de un ... -
Cine, mujer y posmemoria: identidad y posmemoria en La teta asustada y Paraíso
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEsta investigación busca analizar la representación de los contenidos de la memoria y de la posmemoria vinculados a hechos traumáticos ocurridos durante el Conflicto Armado Interno (1980-2000) en dos películas peruanas de ... -
Conmemoraciones e historiografía
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)Acceso abiertoEl triunfo del primer liberalismo —el revolucionario— frente al Antiguo Régimen francés, desde el último tercio del siglo xviii hasta 1848, inventó las historias nacionales. La historia del siglo xix comenzó a ser reescrita, ... -
Museo de la Cultura de Tarma: arquitectura para el desarrollo turístico y valoración de la identidad provincial
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl Museo de la Cultura de Tarma es un proyecto de arquitectura que rescata la importancia de conectarse con el lugar y sus habitantes, a través de la comprensión de su historia, el reconocimiento de su identidad cultural, ... -
El recuerdo de hoy es la memoria de mañana. Sobre los legados generacionales
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abierto -
El Santuario de la Memoria de La Hoyada, Ayacucho. Proceso de diálogo y participación en la construcción de un espacio de memoria
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl proceso para la construcción del Santuario de la Memoria de La Hoyada, Ayacucho, como espacio dedicado a conmemorar a las víctimas del conflicto armado interno, se viene consolidando a partir de eventos participativos que ... -
Usted no me ha entendido
(Empresa Editora El Comercio, 2018)Acceso abiertoTodos los peruanos hemos sentido el embate del conflicto armado. Ya sea en primera o tercera persona, fuimos testigos de la violencia que se generó por el execrable ataque terrorista y la respuesta de las fuerzas armadas. ... -
Voltear la página
(Empresa Editora El Comercio., 2018)Acceso abiertoEn los últimos diez meses, en dos momentos cruciales, el Gobierno ha formulado pedidos de reconciliación y la necesidad de “voltear la página”. Según Martha Hildebrandt, esto significa “olvidar algo negativo o perjudicial”.