Now showing items 1-8 of 8

    • Cuando el cine postea sobre las redes sociales 

      Ferrándiz Espadín, Sandra (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Las redes sociales tienen una presencia cada vez mayor en las historias de la gran pantalla. En la mayoría de los casos, el medio digital dice poco de sí mismo, pero bastante sobre aquellos que lo utilizan, cuyas vidas se ...
    • En torno a los créditos de un filme 

      Huayhuaca, José Carlos (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Los créditos juegan un rol importante, por lo común generando determinada atmósfera, o poniéndonos en una suerte de sintonía con la onda del relato subsiguiente –ya sea a través de la música, de las a veces muy ...
    • Ética de la comunicación cinematográfica 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2016)
      Acceso restringido
      Esta investigación se centra en revisar la situación actual de la regulación —legal, del Estado— y la autorregulación —ética, de los gremios— de la cinematografía peruana. El autor parte de la constatación de que, desde ...
    • Hermenéutica de la intertextualidad: diálogos entre ‘Vivre sa vie’ de Jean Luc Godard (1962) y ‘La passion de Jeanne d’Arc’ de Carl Theodor Dreyer (1928) 

      Rodríguez Bolaños, Adriana Lucía (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El objeto de esta investigación es desarrollar la hermenéutica del diálogo intertextual de ‘La passion de Jeanne d’Arc’ en ‘Vivre sa vie’ de Jean Luc Godard (1962). Mediante una metodología que abarca desde el contexto ...
    • Imitación de la vida: crónicas de cine 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2012)
      Acceso restringido
      Este no es un libro orgánico, sino una selección de textos escritos en la década de 1990 en una columna publicada en la revista TV+ del diario El Comercio en la que semanalmente escogía una película que se iba a emitir por ...
    • Isaac León Frías: las películas con las que comenzó a amar el cine 

      Planas, Enrique (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Entrevista al crítico de cine Isaac León Frías, con motivo de la aparición de su libro "20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969 ). Hegemonía de Hollywood y diversidad”.
    • Ojos que todo ven 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2019)
      Acceso abierto
      Vladimiro Montesinos como personaje cinematográfico de ficción. Desde “Mariposa negra” hasta “Caiga quien caiga”, ¿cómo ha visto el cine al tristemente célebre exasesor presidencial?
    • El Perú imaginado: representaciones de un país en el cine internacional 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2017)
      Acceso restringido
      ¿Qué tienen en común películas tan diferentes como Solo los ángeles tienen alas, El halcón de los mares, Aguirre, la ira de Dios y La carroza de oro? Sin duda, el haber imaginado un país remoto, opulento, pintoresco, acaso ...